Interesante entrevista de EFE a José Luis Sampedro. Ahí va un extracto:
Se puede ver un amplio resumen en http://www.rebelion.org/noticia.php?id=45778
Al autor de novelas como ‘Congreso en Estocolmo’, ‘Octubre, octubre’ y ‘La sonrisa etrusca’, le parece que hay un deterioro de los valores tradicionales mientras los hombres están dotados ‘enormemente’ de ciencia y técnica pero ‘muy escasamente’ de sabiduría.
Sampedro, que pasa los inviernos en Tenerife, cree que estamos llenos de irracionalidad, y como ejemplo mencionó el gasto de sumas ‘colosales’ en la guerra de Irak, cuando ese dinero podía dedicarse a mejorar la situación de la sanidad y de la educación en zonas subdesarrolladas del planeta.
Autor de obras económicas como ‘Realidad económica y análisis estructural’ y ‘Los mongoles en Bagdad’, está convencido de que hay una incapacidad para usar los recursos de forma racional, excepto para que tengan ventaja quienes dominan, lo que le hace pensar que estamos en la ‘liquidación’ del sistema.
Sampedro criticó con insistencia la globalización económica porque supone que las decisiones se han transferido a las potencias financieras, mientras que no se globaliza la Justicia pues Estados Unidos de América del Norte ‘no acepta el Tribunal Internacional ni por casualidad’.
Tampoco se globaliza la sanidad, lo cual permitiría atender los problemas del sida en África, sino que la globalización afecta sólo a la economía, lo cual significa ‘poder mover fondos sin control alguno de un sitio a otro y dedicarlo a lo que se quiera’, manifestó el autor de ‘El mercado y la globalización’
Filed under: medios, Sociedad | Leave a comment »