HOY NO ES UN BUEN DÍA PARA ARAGÓN

Recojo este texto del blog de Chesús Bernal. Completamente de acuerdo.

El blog de Chesús Bernal

Hoy no es un buen día para Aragón

Hoy no es un buen día para Aragón. Hoy es el día siguiente al día en que ha culminado el despropósito del Estatuto. PSOE, PP, PAR e IU de las Cortes de Aragón, reunidos con PSOE, PP e IU del Congreso acordaron ayer la presentación de enmiendas al texto de reforma del Estatuto, que, dicen, lo mejoran aún más. Esa es su versión. En la mía, aún a falta de leer las enmiendas concretas, y sólo informado por los medios de comunicación, ya intuyo que los logros, si lo son son escasos, y seguramente no son ni siquiera logros.

Los supuestos gladiadores aragoneses han venido del circo de Madrid diciendo que han salvado el texto del Estatuto de las dentelladas de los leones del Congreso. Y que lo han mejorado añadiendo aquí, con un cambio de palabra allá y un “poco de literatura” acullá. Si todo es como el informe “preceptivo” ante cualquier proyecto de trasvase… apañados vamos. Porque preceptivo significa que Aragón estará obligado a hacer un informe para hacer constar su opinión, pero ésta no será vinculante, que es la palabra que desde CHA venimos reclamando. Pongo la mano en el fuego a que tampoco se concretan inversiones futuras, ni se asegura que nos compensen el déficit por las inversiones pasadas no realizadas, ni se alcanza el máximo techo competencial, ni se cita por su nombre a nuestras lenguas…

Lo más triste de todo es que en Aragón parece que no hemos aprendido nada, ni siquiera de nuestros errores. Aragón ya quedó en la segunda división autonómica en 1982 y ahora que, 25 años después, teníamos la oportunidad de entrar en la primera división, volvemos a desperdiciarla. Y creo sinceramente que, estaremos peor ahora, en situación relativa respecto a otras Comunidades Autónomas, que en 1982. Lo más imperdonable es que ahora tenemos un Gobierno de Aragón, un poder legislativo, unas instituciones fuertes que no había entonces y que no han sabido defender nuestros intereses. Me siento triste como político y diputado, pero especialmente y sobre todo, como ciudadano aragonés.

Anuncio publicitario

FACTO DELAFÉ Y SORKUN

Dos recomendaciones musicales:

El primer vídeo es del grupo Facto Delafé y las Flores Azules, una de las propuestas pop más interesantes de los últimos años.

El segundo es de la cantante vasca Sorkun, uno de mis descubrimientos musicales en el 2006 y una voz que nunca quieres dejar de oir.

LA UE DEBE CUBRIR EL VACÍO DE LIDERAZGO EN DERECHOS HUMANOS

Adjunto nota de prensa de Human Rights Watch.

En esta dirección http://hrw.org/wr2k7/ se puede consultar su informe anual sobre la situación de los derechos humanos en el mundo.

La Unión Europea debe cubrir el vacío de liderazgo global en materia de derechos humanos al adoptar políticas firmes y basadas en principios, en lugar de buscar unanimidad en detrimento de la efectividad, señaló hoy Human Rights Watch con motivo de la presentación de su Informe Mundial 2007.

Hoy se cumplen cinco años desde que Estados Unidos envió a los primeros detenidos a Guantánamo. El gobierno de Bush ha demostrado ampliamente su incapacidad para liderar la causa de los derechos humanos, mientras que China y Rusia están acercándose a tiranos en su búsqueda de recursos e influencia. En lugar de asumir la responsabilidad del liderazgo, la estrategia de la Unión Europea está envuelta en procesos que dan más importancia a la unanimidad y la rotación interna que a la proyección efectiva de su influencia para proteger los derechos humanos, señala la introducción de este informe de 556 páginas.

“Dado que Estados Unidos no puede ofrecer un liderazgo creíble en materia de derechos humanos, los países europeos deben tomar las riendas”, señaló Kenneth Roth, director ejecutivo de Human Rights Watch. “En cambio, la Unión Europea está dando batallas mucho menos importantes que las que podría dar”, agregó.
Seguir leyendo