WEBS CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO

http://www.realclimate.org. Es un blog con noticias sobre el cambio climático que no aparecen en los medios tradicionales.

http://grist.org . Magacín semanal medioambiental que desmiente el estereotipo de que los ecologistas lo ven todo negro. Grist es informal, optimista impenitente y lleno de penosos juegos de palabras.

http://climatewire.org . Tiene un servicio de titulares sobre el cambio climático recogidos en medios de comunicación de todo el mundo.

http://earthobservatory.nasa.gov . El observatorio terrestre de la NASA on line.

Anuncio publicitario

UNA MIRADA A OTRAS CULTURAS

Hay que felicitar a Carmen Gallego, Concejal de Acción Social y Cooperación al Desarrollo, por este ciclo de «Una mirada a otras culturas».
En esta ocasión se proyectarán seis películas que tratarán aspectos como las intrigas de la industria petrolífera, la situación de los presos en la base de Guantánamo, la vida en Palestina, la emigración española a Europa en los años sesenta, la ablación o la música cubana.

Todas las películas se proyectarán los jueves (hasta el 15 de marzo) en la Casa de las Culturas (C/ Palafox, 29), a partir de las 19:30 horas, siendo la entrada libre hasta completar aforo.

“Una mirada a otras culturas” comenzó ayer jueves, con la película Syriana (USA, 2005). Tamién se proyectará Camino a Guantánamo (Reino Unido, 2006), el 15 de febrero; Paradise Now (Palestina, Holanda, Francia y Alemania, 2005), el 22 de febrero; Un franco, catorce pesetas (España, 2006), el 1 de marzo; Moolade (Senegal y Francia, 2004), el 8 de marzo; y Habana Blues (España, Cuba y Francia, 2005), el 15 de marzo.

Ficha de las películas
Seguir leyendo

ARAMÓN Y PABLO NERUDA

Reproduzco esta carta de María Victoria Trigo en El País, con la que coincido al cien por cien.

Aunque como dice el viejo refrán, la ignorancia es lo más atrevido que existe, me pregunto hasta qué grado llega la cutrez de los publicistas de Aramón para haberse permitido mezclar unos versos de Pablo Neruda, Premio Nobel de literatura en 1971, con un mensaje publicitario de la estación de esquí de Cerler.

«Muere lentamente / quien evita una pasión / y su remolino de emociones…». ¿Pero qué sabrán estos alicatadores de la naturaleza de la grandeza de esos versos? No obstante, yo trato de comprenderles y, como si de un examen se tratara, hago mi particular ejercicio de comentario de texto: lo de morir lentamente quizá se refiera al estado agónico en que pueda quedar, a pie de remonte o de hotel, esté esperando que nieve en forma y momento adecuados, pues la campaña «sin colas, llegar y esquiar» creo que es un programa de ciberesquí para el ordenador; lo de evitar la pasión es más complicado de entender, porque en el contexto de Aramón, la pasión sólo puede interpretarse como ansia de especular; llegados al remolino de emociones, sólo veo un casino con su brillante ruleta y dinero, mucho dinero.

Mi consejo para los publicistas de Aramón sería que dejaran en paz a Neruda y encargaran versos a algún autor más idóneo. Yo les sugeriría, por ejemplo, cualquier héroe o heroína de crónica rosa televisiva. Incluso podrían elaborar un libro con ese material. Por si aceptan mi propuesta, no estaría mal ir buscando ayuntamientos con estanterías libres en sus bibliotecas. Un pelotazo seudocultural sería fantástico en la magia de Aramón. De haberlo pensado mejor, no habrían depuesto a Javier Blecua, sino que le habrían encomendado la venta de esa delicada flor de nieve… artificial.