AFRICA, LA GRAN OLVIDADA

Sin duda, podemos considerar a África como el continente olvidado. Normalmente suele ser noticia por algún conflicto civil, desastre natural, o por alguna situación de hambruna. En nuestros medios de comunicación no hay sitio para la información cotidiana del continente. Un buen medio de información sobre África es el blog de noticias Afriblog.

Anuncio publicitario

THE CHIEFTAINS AND THE REELS

¿Te imaginas entrar en un pub y encontrarte tocando a un buen grupo de música irlandesa?. Te imaginas que ese grupo sean los Chieftains, quizá el mejor grupo de «música celta» del siglo XX. Pues eso es lo que debieron sentir los privilegiados que pudieron oir a Paddy Moloney y compañía en este pub.

LA CITA DEL DÍA

Odiar es un despilfarro del corazón, y el corazón es nuestro mayor tesoro.

Noel Clarasó

IRAK, NEGOCIO Y CORRUPCIÓN

Cada día que pasa es más patente que la auténtica motivación para llevar a cabo esta guerra injusta, no es sino los intereses económicos de las grandes empresas norteamericanas que se han ido haciendo con contratos en el país del Golfo. De ello habla este artículo de Hedelberto López Blanch en Rebelión.

El dinero para sostener la guerra y la ocupación norteamericana en Iraq que aporta a la vez un pingüe negocio para funcionarios estadounidenses y compañías transnacionales continua fluyendo en caudales. La administración de George W. Bush solicitó para el período 2007-2008 la enorme suma de 245 000 millones para esos fines y la pregunta es ¿a quienes benefician esas millonarias cantidades?

Un estudio del analista Jeff Lincoln, basado en datos publicados en diarios de Estados Unidos destapa una parte de los desfalcos y corrupciones cometidas a expensas de la llamada “democracia” washingtoniana.

Seguir leyendo

VERUELA 2008: MISIÓN IMPOSIBLE

Reproduzco este artículo de José Luis Martínez de Los Reyes. Es increible la dejadez con que el Gobierno de Aragón trata al Monasterio de Veruela.

por José Luis Martínez de Los Reyes
Presidente CHA-Tarazona y el Moncayo

A nadie se le escapa que una de las oportunidades de desarrollo de futuro pasan por el turismo: la saturación de la costa y la falta de nieve va a provocar en los próximos años un aumento del denominado turismo cultural . Ahí Aragón tiene un potencial enorme y comarcas como Tarazona y el Moncayo más, tanto por su situación geoestratégica como por los bienes patrimoniales que tiene.

Precisamente el Monasterio de Veruela es uno de esos elementos que tiene que “liderar” este crecimiento turístico. Habría, en primer lugar, que recuperarlo íntegramente, por su indudable valor histórico y artístico. La posibilidad de instalar un “Parador Nacional” era y es una oportunidad excepcional para obtener fondos públicos del Estado que cumplieran ambos objetivos: rehabilitar patrimonio y fomentar la industria turística.

De este modo los Presupuestos Generales del Estado de 2007 incluyeron una serie de partidas para impulsar la recuperación de este Monasterio, pero los datos son los datos y lamentablemente vamos a perder la oportunidad de tenerlo recuperado y abierto al turista en 2008, porque las cifras del propio gobierno central alargan, en un plurianual, hasta 2010 la fecha de finalización de los trabajos de restauración. Desde Chunta Aragonesista denunciamos este hecho públicamente, lamentando que se perdiese la oportunidad Expo para dar a conocer este nuevo parador.

Sin embargo, y a pesar de los datos oficiales, algunos responsables públicos se empeñaron en insistir en la fecha de 2008 e incluso se llegó a atacar duramente a CHA por haber “sacado a la luz lo que era una mera evidencia contable”. Según dijo el propio Presidente de la DPZ, el señor Lambán, «CHA ni dirige ni es la responsable de la obra y por lo que yo sé, la empresa adjudicataria está trabajando para adelantar en todo lo posible la ejecución y cumplir los objetivos marcados».
Seguir leyendo