Comienza hoy con este post esta sección, en la que trataremos de presentar instrumentos y tradiciones musicales poco conocidas por el gran público.
Empezamos con la gaida bulgara, de la que podemos ver aquí la interpretación de una pieza popular de las montañas Rodopa.
Antes que nada haremos una breve introducción sobre la gaita, el instrumento emblemático de la música celta.
Muy a pesar de lo que pudiera pensarse la gaita o cornamusa no tiene su origen en los pueblos denominados como celtas (Irlanda, Escocia, Galicia, Asturias, Bretaña…). El origen de la gaita se muestra muy difuso en el tiempo, siendo que las primeras noticias de su existencia se remontan al siglo VIII antes de Cristo ubicándose en el norte de La India. En la Edad Media fue utilizada como instrumento para enardecer a los soldados antes de la batalla. Sin embargo y una vez que su uso cae en el olvido sólo perduraría en los pueblos costeros del norte y oeste de Europa siendo adoptada por los herederos de aquellos pueblos que mantuvieron vivo su peculiar sonido que incorporaron a su folclore propio y que aún hoy conocemos como Celta.
En la actualidad existen multitud de tipos de gaitas cuyo modo de defender las tradiciones musicales son diferentes dependiendo de la localización de estos instrumentos. Y asi podremos encontrarnos con las gaitas Gallega, Asturiana, de Fole o Portuguesa y Zamorana, Escocesa , Irlandesa , Bretona , Aragonesa, Catalana y Balear. Tambien encontramos Gaitas con ésta u otra denominación en Italia, Grecia, La India, Norte de Africa, Ucrania, paises árabes y del lejano oriente.
Filed under: Música | 3 Comments »