TRASTES E CANTAS POPULARS D´ARAGÓN

Hace unos días salía a la venta el nuevo trabajo discográfico de los Dulzaineros del Bajo Aragón. Se trata de un disco-libro con el nombre de Trastes e cantas populars d´Aragón.  Según el grupo se trata de un viaje imaginario por Aragón a traves de de su música y tradición oral. Se pueden encontrar cantos de aguinaldo, romances de ciego, toques de la Semana Santa, canciones infantiles, etc.

Como ya es tradición en Los Dulzaineros en su página web se pueden escuchar varios cortes del disco, cuya compra resulta imprescindible para los amantes de la música folk aragonesa.

Anuncio publicitario

LA CITA DEL DÍA

Cuando la situación es adversa y la esperanza poca, las determinaciones fuertes son las más seguras.

Tito Livio

¿HAY MEJOR MANERA DE TERMINAR UNA ENTREVISTA?

Carlos Nuñez no necesita presentación. En los próximos días le dedicaremos un post sobre su último y celebrado disco. Ahora simplemente os dejo este link a la cadena ser, en el que se puede escuchar una entrevista al músico gallego, incluida una magistral intepretación de un fragmento de la banda sonora de Barry Lindon.

BELGICA PROHIBE LA FABRICACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS DERIVADOS DE LAS FOCAS

Bélgica será el primer país de la UE en prohibir la fabricación y comercialización de cualquier producto derivado de las focas, después de que la Cámara de Diputados belga aprobara el 2 de Enero por unanimidad un proyecto de ley en este sentido.

La medida cerrará el mercado nacional a cualquier producto derivado de las focas en el territorio belga.El Gobierno federal presentó en abril de 2006 el proyecto de ley, que fue elaborado por dos diputados que asistieron en 2004 a la temporada de matanza de bebés foca en Canadá, invitados una organización de defensa de los animales, según indicó la agencia Belga.

El Parlamento Europeo ya pidió en septiembre pasado una prohibición de la venta, así como de las importaciones y exportaciones de pieles y otros productos de foca en la UE.La Eurocámara aprobó una declaración escrita para reclamar a la Comisión Europea que prepare de inmediato una regulación con el fin de prohibir la comercialización de todos los productos de focas.

Cada año en primavera, sobre los hielos de la Península del Labrador y de Newfoundland en Canada, miles de focas de entre 12 días y 12 meses de edad, mueren a golpes y garrotazos por su preciada piel y grasa. Durante la campaña anual de 2006 se cazaron unas 325.000 focas en Canadá, la mayoría de solo unas pocas semanas de edad.

FEMINICIDIOS A LA CARTA:UNA SOCIEDAD QUE NO REACCIONA

En los últimos días hemos visto varios casos dramáticos de violencia de género. Reproduzco el post, que sobre este asunto ha colgado en su blog Carmen Gallego.

Desde el último post en el que contaba que ya llevábamos cuatro muertas en lo que iba de año, se han sucedido vertiginosamente, otros seis asesinatos. Si alguien no ve en esto una relación inmediata de causa efecto tras escuchar en las noticias estas muertes, que me lo diga. Desde instituciones como el Ayuntamiento de Zaragoza intentamos prevenir, hasta ahora con éxito, y atajar el problema del terrorismo doméstico, que afecta diariamente a miles de mujeres. «Intentamos atajarlo desde su misma raíz, ayudando al mismo tiempo a que las mujeres afectadas por este tipo de situaciones recuperen su autoestima y puedan rehacer su vida», pero no podemos hacer nada si la mujer no pide protección. Creo que cada vez se producen más efectos miméticos en estos «salvadores» que no aceptan que su mujer, su propiedad, les deje. Por eso vuelvo a hacer un llamamiento a los medios de comunicación para que reflejen las caras de los asesinos. Que recojan el momento en el que la policía les detiene, les ficha, les esposa y pasan a disposición judicial. Quiero ver imágenes de cárceles, de barrotes. Quiero que estas personas se vean reflejados lo que son: asesinos, en lugar de protagonistas despechados de los culebrones de mala muerte. ¿Alguien se acuerda ya de las últimas mujeres muertas? ¿Alguien se acuerda de todo lo que han dejado por vivir, de todos los besos que han dejado de dar a sus hijos, su familia, sus amigos, todas estas mujeres?

El 29 de enero murió otra mujer en Soria. Murió en la calle, sin posibilidad de defenderse al recibir, de su ex marido, un tiro. Iba a ver a su abogado para terminar de redactar los trámites legales que consumaran el divorcio. Tenía 38 años y deja a una niña de 5. Su asesino tenía 49.

Seguir leyendo

¿QUÉ ESTÁ EN JUEGO EN IRAQ?

Un artículo de Noam Chomsky, publicado hace unos días en el periódico mejicano La Vanguardia.

En Occidente, algunas de las informaciones más importantes sobre Irak permanecen ignoradas o simplemente no se les comenta. Hasta que esta información sea tomada en cuenta, las propuestas sobre la política de USA en Iraq no serán ni moral ni estratégicamente sanas.

Por ejemplo, una de las recientes historias sobre la devastada tierra de Iraq —una de las menos discutidas y más iluminadoras— es una encuesta en Bagdad, Anbar y Najaf sobre la invasión y sus consecuencias.“Alrededor del 90 por ciento de los iraquíes piensan que la situación en el país era mejor antes de la invasión dirigida por USA que en la actualidad”, informó United Press International, tras divulgar una encuesta realizada en noviembre del 2006 por el Centro de Investigaciones y Estudios Estratégicos de Iraq, con sede en Bagdad.

Seguir leyendo