O SON DO AR

Para culminar una larga semana laboral, qué mejor que relajarse y disfrutar de la música del grupo galego Luar Na Lubre. El primer vídeo corresponde a la versión del tema tradicional «tu gitana». El segundo es la composición más conocida del grupo, el tema » O son do ar», que les hizo mundialmente conocidos hace ya 10 años.

Anuncio publicitario

FIRMA PARA SALVAR LA MONTAÑA

Los desmanes urbanísticos y las estaciones de esquí y sus continuas ampliaciones vuelven a estar en el punto de mira de las organizaciones ecologistas, que ven en estas actividades un peligro, a veces irreversible, para el equilibrio medioambiental en el Pirineo aragonés y su desarrollo sostenible.

La Plataforma en Defensa de la Montaña de Aragón iniciará el próximo 5 de marzo y hasta octubre una nueva campaña de recogida de firmas de ciudadanos partidarios de poner fin al urbanismo salvaje en el Pirineo y a unas macroestaciones cuestionadas por el cambio climático.

Con ese apoyo popular, la Plataforma quiere llevar al Parlamento aragonés el debate sobre el futuro de la montaña, «porque se debe reconsiderar la política del Gobierno aragonés en este ámbito», indicaron ayer representantes ecologistas.

A partir del 5 de marzo se repartirán más de 1.000 blocs-albaranes de recogida de firmas. Una copia del manifiesto pro Pirineo se dirigirá a las Cortes de Aragón, otra se la quedará la Plataforma, que quiere intervenir en el Parlamento, y la otra será para el firmante.

AMNISTÍA ANIMAL

Entre las organizaciones de defensa animal, una de las más activas en los últimos años es Amnistía Animal. Uno de los ámbitos en los que trabajan es la reivindicación antitaurina, como se puede ver en su web.

Amnistía Animal, centra sus campañas antitaurinas en varios frentes de actuación:

1.- CONCIENCIACION: Desde hace varios años, y continuando con la labor del Comité Antitaurino, Amnistía Animal lleva a cabo una labor de concienciación en contra de las corridas de toros, dentro de la cual destacan la distribución de boletines con información antitaurina, la colocación de exposiciones en centros cívicos, casas de juventud, etc… así como la atención en diversos stands informativos en la Feria de Muestras de Zaragoza y la Feria Biocultura de Madrid. Esta labor, compartida con numerosas asociaciones y organizaciones, tiene sus frutos en el medio o largo plazo, de hecho en los últimos años ha descendido sensiblemente el interés en las corridas de toros, sobre todo en la gente más joven (más información en el apartado «Noticias»).

2.- DENUNCIA: Desgraciadamente, la ley de momento defiende a los taurinos, permitiendo que sigan celebrándose legalmente torturas públicas de toros, aunque limita esta libertad a una serie de especificaciones legales. Pues bien, Amnistía Animal vela por el cumplimiento de esta legalidad y denuncia todo tipo de casos en los que no se cumple esta legalidad vigente. Uno de las campañas más recientes, ha sido la llevada a cabo en contra de la celebración de encierros taurinos en las fiestas del Pilar de Zaragoza, y porqué no decirlo, uno de los éxitos más recientes (más información en el apartado «Artículos»).

Seguir leyendo

BOÑIGAS

Genial, como todos los viernes Juan José Millas en su columna de El País.

La imagen de ese buque con el estómago lleno de gases resultaba extrañamente onírica. Nos obligaba a asociar un término relacionado con la vida (fertilizante) con una palabra asociada a la muerte (corrupción). El buque Ostedijk era, hasta ayer al menos, puro abdomen. Su cerebro, representado por el puente de mando, había devenido en un apéndice de su bodega. Mandaban los retortijones, las náuseas, los espasmos intestinales provocados por una carga que se fanatizó de manera espontánea. En situaciones así nos damos cuenta de lo que dependemos de los bajos. ¿Qué puede hacer un cerebro, por bien amueblado que esté, frente a una rebelión de 6.000 toneladas de boñigas de vaca puestas en pie de guerra química?

Seguir leyendo