LAS GRIETAS DE YESA EN TV

En el asunto de Yesa la única fuerza política coherente con la defensa del territorio y sus habitantes es CHA. Del blog de Bizén Fuster extraigo este texto y dos vídeos donde se muestran las grietas en las laderas del embalse.

Dos televisiones, Antena 3 TV y la televisión pública vasca ETB, han filmado las grietas de las laderas del embalse de Yesa y han emitido reportajes recientemente. Incluso un periodista se ha metido hasta el fondo en la grieta para que los espectadores pudieran constatar su profundidad. El que ve las imágenes puede comprobar por sí mismo la gravedad de las denuncias que realizan ante las cámaras el geólogo Antonio Casas y el alcalde de Artieda Luis Solana (CHA). Un imagen vale más que mil discursos. Dentro, vídeos.

Hemos solicitado desdeChunta Aragonesista la realización de una visita oficial de la Comisión de Medio Ambiente de las Cortes a las obras para el recrecimiento del embalse de Yesa. Es imprescindible poder constatar sobre el terreno el deslizamiento de 3,5 millones de metros cúbicos y también de las grietas aparecidas en las laderas, antes de que acaben de taparlas las retroexcavadoras que están trabajando para hacer ver que allí no pasa nada.
Seguir leyendo

Anuncio publicitario

SIN QUERER, DE ÁNGEL CRESPO

Un poema de Ángel Crespo, el gran poeta de Ciudad Real, siempre comprometido políticamente con la realidad que le tocó vivir. Para conocer más sobre su biografía.

SIN QUERER

Sin querer,
sin encontrar una niebla de olvido
que me haga extraviarme en mi presente,
que no recuerdo
porque la luz es excesiva;

sin querer,
sin desaprender esa música
lejana -y conseguir,
en el día brumoso,
escuchar al silencio lleno de alas.

Sin querer
-nunca queréis, no quiero-,
vamos impulsados por remos
de una leña que no consume
el fuego que nos arde.

Sin querer,
caminamos hacia un final
que nos aguarda indiferente
-no es cazador- con su sima de olas
sin sal y sin espumas.

Sin querer,
ignoro si es posible
recobrar el aquí que ignoro,
o, ciego y en silencio,
sumergirme en el río
que me niegue a vosotros,
sin querer
.
.

LA CITA DEL DÍA

Hay que juzgar a un hombre según su infierno.

Marcel Arland

ZIMBABWE, OTRO RINCÓN OLVIDADO

Siguiendo con África, un continente repleto de rincones olvidados por nuestros medios de comunicación, ayer fue noticia la agresión sufrida por Morgan Tsvangirai, jefe de la oposición de Zimbabwe, detenido el domingo por la policía, la siguiente visita que hizo ayer fue a un hospital. Para profundizar en la noticia es necesario remitirnos a Le Monde.

Le chef de l’opposition zimbabwéenne, Morgan Tsvangirai, a été présenté, mardi 13 mars, à la justice, à Harare, avant d’être transféré vers un hôpital dans un véhicule de la police. Arrêté dimanche, lors d’un rassemblement pacifique, Morgan Tsvangirai a visiblement, comme l’avait dénoncé ses partisans, subi des mauvais traitements lors de sa détention.

Comme 49 autres militants arrêtés avec lui, il est accusé d’avoir outrepassé l’interdiction d’organiser tout type de manifestation. Arrivé au tribunal blessé à la tête et le visage tuméfié, Morgan Tsvangirai ne veut pas baisser les bras : «La police a attaqué des civils sans défense, mais la lutte continue», a-t-il déclaré aux journalistes en quittant le tribunal de Harare. Parmi cette cinquantaine d’opposants, pour la plupart blessés suite à leur interpellation, on compte quatre parlementaires dont Lovemore Madhuku, président de l’Assemblée nationale constitutionnelle.

Seguir leyendo

FOTOGRÁFRICA

Recibo la invitación para asistir a una exposición de fotografías realizadas por personas africanas afectadas por el VIH/SIDA. Está organizada por Medicos del Mundo, y cuenta con la colaboración de la delegación de Acción Social y Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Zaragoza.
La muestra podrá visitarse del 14 de marzo al 29 de abril en el Centro de Historia
de Zaragoza. Plaza de San Agustín, 2. Horario: De martes a sábado, de 10 a 21 h.
Domingos y festivos , de 10 a 14 h. Lunes cerrado. Sin duda una exposición de visita obligatoria.