UN ATAQUE MASIVO DE BUENA MÚSICA

mezzanine.gif

Si hay un grupo cuya obra haya influenciado a centenares de otros grupos de música , ése es sin duda Massive Attack. Apóstoles de la música electrónica, su producción ha abierto nuevos caminos para la evolución de la música popular. Estos dos vídeos son mis temas favoritos, el primero, ya un gran clásico, Teardrop, y el segundo Angel.

Anuncio publicitario

CONSECUENCIAS DEL CAMBIO CLIMÁTICO

iceagea.gif

Leo esta preocupante noticia en Ecoespaña 24 horas sobre el avance del segundo informe del grupo de expertos de la ONU sobre el cambio climático.

 

EN EL SUR DE EUROPA: Los recursos de agua podrían bajar del 5 al 35%, con lo que eso significará para la producción agrícola, la producción de energía hidroeléctrica o la propagación de incendios

París. 19/03/2007. Noticias24horas/Le Monde. El Grupo de Expertos de la ONU sobre el Cambio Climático (IPCC) auguran que el calentamiento de la Tierra provocará desarreglos que, según su dimensión, supondrá escasez de agua para 1.000 a 3.200 millones de personas. Esta será una de las consecuencias del incremento previsto de entre 2 y 4,5 grados de la temperatura media de la Tierra respecto al nivel de 1990, de acuerdo con la última versión de trabajo del IPCC que se presentará en una conferencia internacional en Bruselas del 2 al 5 de abril, y cuyas conclusiones publicó hoy «Le Monde».

«Cientos millones de personas» se verán amenazadas por el aumento del nivel del mar si el calentamiento llega a 4 grados y una quinta parte de la población mundial podría verse afectada por inundaciones, de acuerdo con las conclusiones de este borrador del informe, que seguirá al que presentó el IPCC a comienzos de febrero en París sobre la magnitud del cambio climático.

Seguir leyendo

LA CITA DEL DÍA

Me interesa el futuro porque es el sitio donde voy a pasar el resto de mi vida.

Woody Allen

POESÍA CONTRA LA GUERRA

bush-crimes.gif

En este cuarto aniversario del comienzo de la guerra de Irak, dedicamos en el rincón del bardo un espacio para la poesía iraquí en la persona de Adnan Al-Sayegh, uno de sus principales representantes. Fue combatiente en la primera guerra del golfo, y posteriormente fue condenado a muerte por el régimen de Saddam en 1993. Es autor de la obra Himno de Uruk. Actualmente vive en Londres.

Agujero

Un tiro pasajero
atravesó su dormir
y se desangró,
viciosa
– sobre la almohada –
la sangre de sus sueños derrotados
.

Estupidez

En cada caída de un dictador
del trono de la historia,
que está esculpido con nuestras lágrimas,
se me inflaman las manos de tanto aplaudir
pero nada mas de volver a casa
y enciendo la televisión,
que se escupe otro dictador
de las bocas de la gente
que aplauden y silban…
Me rio
de mi estupidez
se me llenan los ojos de lágrimas
.

Fin

Abro la nevera de mi tristeza
saco la botella
y la bebo totalmente.
brindo por mis amigos,
exiliados, a través de los túneles,
sin patria,
sin tabaco, ni pasaportes.

Brindo copa tras copa,
o cadáver tras otro.
Y cuando caigo de la ebriedad
en la acera,
me llevarán _ en sus tumbas _
hasta la casa
.

Traducciones: Abdulhadi Sadoun

IV CONCENTRACIÓN DE LA PLATAFORMA EN DEFENSA DE LAS MONTAÑAS DE ARAGÓN

18marzo2007-manifestantesdelaplataformaendefensadelasmontanasanteelibondeespelunziecha-fotovictoriatrigo.jpg

L@s amig@s de la Plataforma me envían nota de prensa y esta foto de la concentración.

El pasado domingo 18 de Marzo la Plataforma en Defensa de las Montañas llevó a cabo la IV concentración en el Portalé bajo el lema Espelunziecha y Castanesa Nunca Más, en el que sintetizaban lo irreversible de los daños realizados y previstos en estos dos valles altoaragoneses. El manifiesto, de Eduardo Martínez de Pisón fue leído por el himalayista aragonés Santiago Sagaste. Tras el manifiesto, intervinieron Pedro Arrojo, premio Goldman 2003 de medio ambiente, José Luis Mendieta director de la revista Desnivel y Sebastián Álvaro, director de la serie Al filo de lo imposible. Con anterioridad a la concentración, los participantes -entre los que se incluían representantes portugueses en defensa de la Sierra da Estrela- realizaron una marcha con raquetas al ibón de Espelunziecha.
Texto y fotografía de Victoria Trigo

CONCENTRACIÓN EN PORTALET CONTRA LA ESPECULACIÓN

plataforma_defensa_montanas2.jpg Lamento mucho no haber podido ir a la concentración, coincidía con un acto de la Asociación Bente d´abiento. A pesar de todo, mi total apoyo a este acto contra ese «desarrollo especulativo-urbanístico».

Nueva concentración en el Portalet contra la especulación urbanística ( El Periódico de Aragón – 19/03/2007 )

Alrededor de 200 personas se concentraron ayer en el Portalet para denunciar, por cuarta vez, el «desarrollo especulativo-urbanístico» de la sociedad Aramón en el entorno de la estación de esquí de Formigal, una iniciativa convocada por la Plataforma en Defensa de las Montañas de Aragón.

En la concentración, bajo el título Espelunciecha nunca más, se dieron cita representantes de CHA e IU, el profesor de Economía de la Universidad de Zaragoza y Premio Goldman de Medio Ambiente, Pedro Arrojo, el himalayista aragonés Santiago Sagaste, y el director del programa Al filo de lo Imposible, Sebastián Álvaro.

Los asistentes desplegaron una pancarta en la que podía leerse Naturaleza irrepetible, destrucción no y comenzaron una campaña de recogida de firmas que, bajo el lema Diálogo por las Montañas, tiene como objetivo efectuar una solicitud a la comisión de Peticiones de las Cortes de Aragón para que recupere el texto de la Ley de las Montañas, que contó con el apoyo de decenas de miles de aragoneses.

ACTUACIONES EN MONTANUY En esta línea, consideran «grave y urgente» paralizar la intención del alcalde de Montanuy, José María Agullana, de aprobar por la vía de urgencia un nuevo plan urbanístico «que significaría la destrucción del valle de Castanesa (Ribagorza) bajo un macro-complejo urbanístico asociado a la nueva estación de esquí de Aramón-Castanesa», según los convocantes. La movilización comenzó en el Portalet con una excursión guiada hasta el Ibón de Espelunciecha.