TODOS CONTRA LA MINA DE BOROBIA!!!
Filed under: Medio ambiente, Sociedad | 1 Comment »
Este domingo 25 de marzo, se celebra en Zaragoza el día de la bici. Por ello, Zaragoza Deporte Municipal y Recicleta han organizado un paseo ciudadano en bicicleta desde el Parque Grande. Para participar en él no es necesaria inscripción previa. El recorrido que se va a realizar es el siguiente:
Salida: 10 horas. Parque Grande (Paseo de los Bearneses)
Llegada: 12 horas. Parque Grande (Paseo de los Bearneses)
Duración: 2 horas.
Recorrido: 10 kilómetros aprox.
Parque Grande – Fernando Católico – Gran Vía – Paseo Independencia – Coso – Puente de Hierro – Avenida Cataluña – Plaza Mozart – Marqués de la Cadena – Puente de las Fuentes – Camino De las Torres – Gascón y Gotor – Arzobispo Morzillo- Parque Grande .
Filed under: Deporte | Leave a comment »
De todos los artículos de opinión que aparecen hoy en la prensa aragonesa, destaco especialmente éste de MªVictoria Trigo sobre los silencios de quienes tendrían que hablar y actuar para proteger y defender el patrimonio natural de todos los aragoneses.
http://www.diariodeteruel.net/opinion/opinion_notic5.htm
En los diferentes mensajes de reprobación a Aramón que los miembros y simpatizantes de la Plataforma en Defensa de las Montañas expresaron en la IV concentración del pasado domingo día 18 de Marzo en El Portalé, hubo varias menciones al silencio: silencio de quienes niegan respuestas, silencio de quienes rehúyen el diálogo, silencio de quienes se dejan comprar, silencio de quienes extienden su cazo para pillar su palmo de especulación.
Y ese silencio ante la muerte de Espelunziecha -y la anunciada de Castanesa y los que enclaves que le seguirán en el tétrico corredor de Aramón- se hace extensivo a federaciones y grupos deportivos reiteradamente ausentes en estas movilizaciones, a asociaciones vecinales y escolares, a colectivos culturales, a gentes de tibia bondad que ante este tipo de desastres miran hacia otro lado porque no entienden otra paz que la suya individual. Muchos silencios, demasiados para una democracia.
Fácil lo tienen los políticos irresponsables y los constructores de pelotazo. Fácil lo tienen los que predican conciliar todas las posturas, siempre que no se detenga el trabajo de excavadoras y hormigoneras. Fácil lo tienen los de la nieve subvencionada, los de solicitar declaraciones de zona catastrófica porque sobran remontes y faltan precipitaciones.
Los silencios de Espelunciecha son el acta de defunción de una sociedad que mayoritariamente se deja morir, que se vende por un mal plato de judías, que se complace en destrozar con sus manos o con su desidia los reductos de armonía que quedan en nuestro planeta, que se queda indiferente ante el desprecio de la mayor parte de la clase política aragonesa hacia treinta mil firmas pidiendo una ley de protección de la montaña.
Los silencios de Espelunciecha son la confirmación del triunfo fácil y efímero, son el botón de muestra del desquiciamiento, del autoritarismo y de la barbarie, son el cheque en blanco que confirma que todo es posible para quien lo pueda pagar. O, mejor dicho, para quien diga que lo va a pagar.
Y esos silencios de Espelunciecha, esos silencios que en el reverso de su estampa conformista suelen llevar pegado algún billete de banco, son la gangrena que, conforme desaparecen los paisajes más sublimes y los enjambres de grúas nos privan de senderos y rincones para hablar de tú a tú con la poesía, nos roba irreversiblemente el derecho a la felicidad
Mª. Victoria Trigo Bello
Filed under: Medio ambiente, medios | Leave a comment »
Reproduzco la siguiente nota de prensa de la Asociación Río Aragón, con la que me identifico al cien por cien.
Los diputados opuestos a la paralización de las obras de Yesa, tras el deslizamiento de la ladera, serán cómplices de los problemas de seguridad del embalse
Las Cortes de Aragón desaprovecharon ayer martes una gran oportunidad para que, por una vez, se adoptara una resolución sensata sobre el recrecimiento del embalse de Yesa
La oposición a la propuesta de CHA de paralizar las obras, debido al grave deslizamiento de 3,5 millones de metros cúbicos de la ladera izquierda del embalse, deja en muy mal lugar a los diputados. Con su grave actitud, los diputados con el presidente Iglesias a la cabeza, se oponen a una serena y necesaria reflexión sobre la gravedad de lo acontecido, y en vez de pedir que se estudien los riesgos y las posibles soluciones, continúan en un ridículo y temerario “sostenella y no enmendalla”. ¿Están dispuestos estos diputados a asumir los riesgos de seguir adelante con unas obras tan peligrosas?
Hoy mismo, el Profesor Pedro Montserrat, investigador y fundador del Instituto Pirenaico de Ecología, alerta en la prensa del peligro existente en Yesa. Hay que recordar que en su día también lo hizo sobre el camping «Las Nieves» de Biescas. Desgraciadamente no fue escuchado y 87 personas pagaron con su vida.
La irresponsabilidad política que hasta ahora encabezaba el presidente aragonés, Sr. Iglesias, está ahora refrendada por unos representantes políticos que prefieren mirar a otro lado antes que afrontar la peligrosa realidad del deslizamiento de Yesa.
Lo lamentamos, pero desde este momento sabemos quienes serán los responsables de lo que pueda ocurrir en Yesa.
Filed under: Medio ambiente, Política | 1 Comment »
Creo que todos hemos recibido en los últimos días un correo con el texto siguiente. Hay que agradecer al blog ¿Hay vida después de la Expo? que nos haya puesto en la pista de la falsedad absoluta del texto.
UNA IDEA MUY ÚTIL QUE REMITE LA GERENCIA DEL 061 EN ARAGON
Las ambulancias y el SAMUR se han dado cuenta de que a menudo, en los accidentes de carretera, los heridos llevan encima un teléfono móvil. Sin embargo, a la hora de intervenirles, no se sabe a quién contactar de la lista interminable de números.
Nos lanzan por tanto la idea de que todo el mundo añada a su agenda del teléfono el número de la persona con la que contactar en caso de urgencia bajo el mismo pseudónimo.
El pseudónimo internacional es ICE (= In Case of Emergency). Bajo este nombre inscribiremos a la persona a la que llamarán los bomberos, policías, SAMUR, protección civil….. Cuando haya varias opciones podremos señalarlas como ICE1, ICE2, ICE3, etc.Es sencillo, no cuesta nada y puede ayudarnos mucho!.
Filed under: Internet, Sociedad | Leave a comment »