75 ANIVERSARIO DEL REAL ZARAGOZA

escudorz-g.jpg
1932-2007. 75 años de historia, representando a Zaragoza y a Aragón. Centenares de imágenes que nos vienen a la memoria, miles de partidos apoyado por 10 generaciones de aragoneses.
Qué mejor manera de celebrar este aniversario que recordar el momento culminante de su historia, el gol de Nayim el 10 de mayo de 1995 en Paris.

Anuncio publicitario

LA CITA DEL DÍA

Sueña y seras libre de espiritu, lucha y seras libre en la vida.

Ernesto Guevara de La Serna 

CAMPAÑA DE RÍO ARAGÓN PARA DENUNCIAR LOS RIESGOS DE YESA

yesa_cota_cero2.jpg

  • La Asociación Río Aragón ha editado un DVD con noticias de TV y prensa, fotografías e informes relativos a la situación de riesgo derivada de la inestabilidad de la ladera izquierda del embalse de Yesa, que ya ha supuesto el deslizamiento de 3’5 millones de metros cúbicos de tierra y la aparición de numerosas grietas. El DVD forma parte de la campaña divulgativa que el colectivo va a realizar en los ámbitos científico, político, de prensa y de agentes sociales.


JACA.- La Asociación Río Aragón ha editado un DVD con noticias televisivas y de prensa, fotografías e informes relativos a la situación de riesgo derivada de la inestabilidad de la ladera izquierda del embalse de Yesa, que ya ha supuesto el deslizamiento de 3’5 millones de metros cúbicos de tierra y la aparición de numerosas grietas. El DVD forma parte de la campaña divulgativa que el colectivo va a realizar en los ámbitos científico, político, de prensa y de agentes sociales. El primer DVD ha sido remitido a la ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona. De esta campaña, y de que no se descartan nuevas movilizaciones y acciones judiciales si continúa la postura de “inacción y ocultación” por parte de las administraciones, informaron ayer el presidente de Río Aragón, Javier Jiménez, y el portavoz, Guillermo Lacasta.

Con estos envíos, la Asociación pretende contrarrestar “la ocultación” de lo acontecido por parte de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE), cuyos representantes “primero negaron la inestabilidad de la ladera, luego ocultaron que se hubiera movido, después minimizaron los riesgos y, no contentos con eso, lo único que hacen es ocultar las grietas, con una temeridad e irresponsabilidad inaceptables”. Javier Jiménez declaró que sigue sin solucionarse una situación que, según el informe ocultado por la CHE -realizado en agosto, tras el deslizamiento, y desvelado en febrero-, requiere una intervención urgente y que “el movimiento de la ladera no se para tapando los agujeros”. Dijo además que la ministra no ha respondido a la petición de entrevista que los Ayuntamientos de Artieda y Mianos y Río Aragón realizaron tras conocerse el deslizamiento.
Seguir leyendo

«LOS FANTASMAS DE ABU GHRAIB»

bush-crimes.gif

Vía Rebelión

  • «Los fantasmas de Abu Ghraib» – nuevo documental de la HBO – examina los antecedentes políticos e históricos que condujeron a la tortura de prisioneros en la infame cárcel iraquí. Incluye varias entrevistas a soldados estadounidenses directamente involucrados en la tortura en Abu Ghraib, sobrevivientes iraquíes de la tortura y a expertos, académicos legales y antiguos funcionarios gubernamentales. Conversamos con el aclamado realizador Rory Kennedy.

El apoyo al Fiscal General Alberto Gonzáles se debilita en el Congreso a medida que más legisladores de ambos partidos se unen a los que exigen su dimisión a causa del conflicto con los fiscales federales. Si Gonzáles renuncia, su legado quedará siempre marcado por el escándalo del Departamento de Justicia, pero puede que sus acciones más infames no fuesen los despidos de fiscales federales, sino su contribución para allanar el camino a la tortura de prisioneros en Abu Ghraib y la Base de Guantánamo.

En su calidad de asesor legal de la Casa Blanca, Gonzáles advirtió al Presidente Bush en un memorando de 2002 que las Convenciones de Ginebra no se aplicaban al tratamiento de prisioneros enemigos en la llamada ‘guerra contra el terrorismo.’ Muchos aseguran que ello contribuyó a crear los fundamentos legales para la tortura de prisioneros. Otro memorando de Gonzáles aportó una definición restringida de la tortura para autorizar el empleo de técnicas de interrogación extremadamente severas.
Seguir leyendo

PREGUNTA, DE MOHAMMED BENNIS

Un poema a media mañana nunca biene mal. En este caso uno de Mohammed Bennis, un poeta marroquí reconocido internacionalmente.

PREGUNTA

Bienvenida
la caída del ojo
a su refugio
Bienvenida
la sangre
que se inflama en anárquica carrera
Una lengua
para la aridez del alma
y otra
para el rapto por la savia
del delirio
Oh, tú
que habitas en
el hueco de mi pecho
quién
acompañará a mis muertos esta noche
antes del alba
hacia
las colinas de la luz
y quién
de algo
me hará entrega
ante una travesía que fulgente se anuncia

CELLA Y ALBARRACÍN NO TIENEN DERECHO A PEDIATRA

El portavoz de Sanidad de CHA en las Cortes, Ángel Sánchez Monzón, ha criticado que la nueva plaza de pediatra creada conjuntamente para las zonas de salud de Cella y Albarracín no se haya cubierto con un especialista en pediatría, sino con un médico de familia. Así lo han denunciado también padres y madres de distintos pueblos de la Sierra de Albarracín. “Es una trampa del Salud para hacer ver que cumple con lo establecido pero en realidad no es así”, ha dicho Sánchez Monzón, que ha presentado una pregunta parlamentaria a la Consejera de Salud y Consumo, para saber si estos hechos se están repitiendo en otras zonas del medio rural.

La asistencia pediátrica en el medio rural ha generado en esta legislatura continuas denuncias y propuestas de CHA, que finalmente fructificaron al aprobar el Gobierno de Aragón, el 24 de febrero de 2006, una orden que establece que, en los casos de Zonas de Salud que no lleguen a los 600 menores de 14 años, se agruparán dos zonas de salud para llegar a esa cifra. Así se ha hecho en la Sierra de Albarracín sumando las zonas de Cella y Albarracín, con cerca de 900 niños en un total de 23 localidades. Sin embargo, la plaza se ha cubierto con un año de retraso y además no es pediatra, sino una médico de medicina general, según la denuncia de CHA.

INJUSTO PREMIO ARAGÓN PARA LOS AUTORES DEL ESTATUTICO

7620.jpg
Tiene razón Chesús Bernal, es incomprensible que habiendo tantos aragoneses y aragonesas con trayectorias dignas de recibir este premio, se reconozca a un grupo de diputados por hacer su trabajo parlamentario. Con más razón parece incomprensible, teniendo en cuenta que el resultado ha sido un Estatuto de tercera para nuestra tierra.

Chesús Bernal considera «injustificado» conceder el «Premio Aragón» a los ponentes de la propuesta de reforma del Estatuto de Autonomía de Aragón.»No entendemos que se premie a una ponencia por hacer simplemente su trabajo, cuando hay muchos otros aragoneses con trayectorias importantes».El Portavoz de CHA indicó que «no hay mérito para el premio», «mucho más si se tiene en cuenta el resultado de ese trabajo, el texto, no es para tirar cohetes».

Recordamos que CHA votó en contra de este Estatuto de Autonomía precisamente porque no consigue un verdadero poder político y financiero en cuestiones básicas como: inversiones aseguradas del Estado, aprovechamiento recursos hídricos, cuestiones de identidad, asunción de nuevas competencias.

MANIFESTACIÓN ULTRA EN POLONIA POR LA PROHIBICIÓN TOTAL DEL ABORTO

kaczynski.jpg

Leo en El Pais otra nueva noticia sobre Polonia, de ésas que últimamente recibimos del país del Vistula. Polonia está cada vez más inmersa en una dinámica ultra, y en cuanto a derechos y libertades públicas está caminando hacia atrás a velocidades de crucero. Cada vez se hace más necesaria una llamada de atención de la Unión Europea, como en su momento se hizo con la Austria de Haider.

Miles de polacos han participado este miércoles en dos manifestaciones que han recorrido las calles de Varsovia para pedir la prohibición total del aborto, incluso en los casos de violación o incesto, lo que supondría una reforma de su Constitución, una de las más restrictivas de la Unión Europea respecto a este tema.

Las dos manifestaciones han sido convocadas por una emisora de radio ultraconservadora y por un partido de derechas, respectivamente. Estas marchas, ruidosas y coloridas, han reunido a unas 4.000 personas frente al Parlamento, donde se debatía la posible reforma de la Constitución. Muchos manifestantes portaban banderas nacionales y del Vaticano y pancartas, y coreaban consignas antiabortistas. «Estoy a favor de la vida», aseguraba una mujer de 64 años, que ha explicado que «Dios da la vida y sólo él puede quitarla».

Ni violación ni incesto

Por otra parte, unos 700 jóvenes se han reunido en la capital a favor del aborto, en una concentración con música y globos. En una de las pancartas se leía «ni el Papa, ni el Presidente: yo decido». La actual ley del aborto polaca permite la interrupción del embarazo hasta la semana doce si la vida de la madre está en peligro, el feto tiene daños irreparables o si el embarazo es el resultado de incesto o violación.

Seguir leyendo