CURSO DE POSICIONAMIENTO PARA WORDPRESS

wp22.jpg
Un amigo me envia este enlace en el cual podemos seguir un asequible e interesante curso sobre SEO o posicionamiento de blogs en buscadores. Ahí va una muestra de lo útil que puede ser para aumentar el número de visitas de nuestras bitacoras.

2- OPTIMIZACIÓN DEL CONTENIDO

Hasta ahora hemos visto la optimización técnica del blog, optimización que todo el mundo la practica y es similar en todos los blogs, y que más que posicionarte muy alto, te perjudica más si no la tienes en cuenta. Ahora vamos a pasar a la parte del contenido, a la parte más creativa y que más varía e influye dependiendo de cada editor, y la que realmente más va a marcar las diferencias en el posicionamiento en buscadores. Empezaremos por los títulos:

Cómo escribir los títulos

Los títulos son el factor más importante en el posicionamiento en buscadores. Escribir un buen título puedes ser la clave para aparecer en lo alto de los buscadores o perder el artíuclo por los siguientes motivos:

  • La noticia entra por el título – Cuando buscamos información sobre un tema, tenemos a nuestra disposición cientos de enlaces. Lo primero, y a menudo lo único que leemos, son los títulos.
  • Los buscadores le dan más peso al título – Es el factor SEO más importante. Los buscadores le dan tanta importancia al título como al resto de factores juntos.

A la hora de escribir un título hay que tener en cuenta varios factores:

  1. Usa palabras clave en el título – Las palabras clave en el título le dicen a los buscadres de qué va tu artículo. Utiliza las palabras que quieras posicionar. No abuses de ellas para no confundir el tema ni parecer spam.
  2. Seguir leyendo

Anuncio publicitario

LOS AFECTADOS VEN INCOMPLETOS LOS INFORMES SOBRE YESA

yesa_cota_cero2.jpg

Leo la siguiente noticia en Aragón Digital. Yesa no pas!

Los afectados por el recrecimiento de Yesa consideran incompletos los informes del Ministerio.

El alcalde de Artieda y la Asociación Río Aragón han manifestado su insatisfacción con los informes del Ministerio de Medio Ambiente sobre los desprendimientos en el embalse de Yesa. Sin embargo, se muestran expectantes ante el nuevo estudio que se centra en evaluar los riesgos de una hipotética ola producida por un deslizamiento.

Zaragoza.- La reunión mantenida este miércoles entre el Ministerio de Medio Ambiente y los afectados por el recrecimiento del embalse de Yesa se ha saldado sin llegar a ningún acuerdo. La cita, solicitada por el alcalde de Artieda y la Asociación Río Aragón, ha puesto de manifiesto la disparidad de opiniones sobre los informes del riesgo que supone el recrecimiento del embalse.

La novedad del encuentro ha consistido en el anuncio desde el Ministerio de un nuevo informe en el que se estudian los riesgos de una hipotética ola producida por un deslizamiento. El alcalde de Artieda, Luis Solana, ha declarado que se encuentran “expectantes” por recibir los resultados definitivos del estudio, pero que eso no cambia su opinión.
Seguir leyendo

ESTAMOS VOLANDO

Así nos podríamos sentir escuchando esta canción «We are Flying«, de Kristi Stassinopoulou, una de las voces más impresionantes de la Hélade, y eso  dicho de Grecia es mucho. Cantante y escritora de ficción, es una de las personalidades más activas de la escena musical underground ateniense de los últimos años, que ha conseguido además una gran repercusión internacional en el circuito de la world music.

LA GUERRA DE LAS TORTILLAS Y EL ORDEN INTERNACIONAL

Ahí dejo un muy interesante artículo de Noam Chomsky publicado hace unos días en El Espectador de Colombia.

El caos que deriva del llamado orden internacional puede ser doloroso si uno es el blanco o la víctima del poder que determina la estructura de ese orden. Hasta las tortillas comienzan a jugar en este esquema.

En fecha reciente, en varias regiones de México, los precios de las tortillas ascendieron más del 50 por ciento. En enero, en Ciudad de México, decenas de miles de trabajadores y campesinos realizaron una demostración en el Zócalo, la plaza central de la ciudad, para protestar por el alto costo de las tortillas. En respuesta, el gobierno de Felipe Calderón llegó a un acuerdo con productores y minoristas para limitar el precio de las tortillas y de la harina de maíz, muy probablemente una solución temporal.

El alza de precios amenaza el producto principal de comida de los trabajadores y los pobres mexicanos. Forma parte de lo que podríamos llamar el efecto etanol, consecuencia de la estampida de Estados Unidos hacia el etanol basado en el maíz como un sustituto del petróleo, cuyas más importantes fuentes, por supuesto, están en regiones que desafían con más ahínco el orden internacional.

También en Estados Unidos el efecto etanol ha aumentado el precio de la comida en una amplia gama, incluyendo otras cosechas, la ganadería y las aves de corral.

La conexión entre la inestabilidad en el Medio Oriente y el costo de alimentar a una familia en Estados Unidos no es directa, por supuesto. Pero como en todo comercio internacional, el poder inclina la balanza. Una meta principal de la política exterior de Estados Unidos por largo tiempo ha sido crear un orden global en el cual las corporaciones norteamericanas tengan libre acceso a los mercados, recursos y oportunidades de inversiones. El objetivo es comúnmente llamado “libre comercio”, una posición que cuando se la examina, colapsa rápidamente.

No es diferente a lo que Gran Bretaña, una predecesora en la dominación mundial, imaginó durante la última parte del siglo XIX, cuando adoptó el libre comercio, después de que 150 años de intervención estatal y violencia habían ayudado a la nación a conseguir un poder industrial mucho más grande que el de cualquiera de sus rivales.
Seguir leyendo

EDIFICIOS MUY ORIGINALES

odd_houses17.jpg

odd_houses23.jpg

odd_houses1.jpg
Seguir leyendo

VII MANIFESTACIÓN CICLONUDISTA EN ZARAGOZA

ciclo_zaragoza.jpg

Recibo esta convocatoria ciclonudista. ¿Nos atreveremos este año?

DESNUD@S SOBRE NUESTRAS BICICLETAS FRENTE AL MONSTRUO:
EL EMPORIO DEL LADRILLO Y EL HORMIGÓN
.

El MONSTRUO se enriquece especulando con nuestro territorio, con nuestra ciudad, sin importarle las consecuencias que genera sobre nuestras vidas y el medioambiente.
El MONSTRUO se alimenta edificando gigantescas áreas residenciales y despoblando los barrios de siempre (55.000 viviendas deshabitadas de 330.000 en Zgz), promoviendo las grandes superficies comerciales en detrimento del pequeño comercio cercano, alejando nuestros puestos de trabajo de nuestros hogares.
El MONSTRUO se empeña en expandir Zaragoza hasta unos límites inabarcables, donde aumentan los desplazamientos, en número y longitud, entre las viviendas y las actividades cotidianas: la compra, el ocio, y el trabajo. Una ciudad para el coche.
El MONSTRUO quiere construir una Zaragoza con unas distancias e infraestructuras a la medida del coche, donde la bici no tiene cabida. Una Zgz donde las personas son solo estadística para el consumo, donde la calle deja de ser ese lugar de encuentro “mediterráneo”.
Frente al MONSTRUO exigimos una Zaragoza Ciclable, en la que merezca la pena seguir viviendo. Una ciudad pensada para sus habitantes y no para los negocios de unos pocos. Una Zaragoza a escala humana, donde la bici (transporte urbano más rápido en distancias menores a 5 km.) pueda llegar a ser un vehículo al alcance de todas las personas. De nada nos sirven ya las promesas políticas de construcción de Carriles- Bici (en su mayor parte auténticas chapuzas en forma de Acera- Bici). Promesas vertidas por los mismos políticos que patrocinan el modelo de ciudad expansivo, segregado, y esquizofrénico del MONSTRUO.
De nada nos sirven esos políticos al servicio y protección de los intereses del MONSTRUO, mientras intentan utilizar a la bicicleta y a los colectivos de ciclistas urbanos como peleles útiles para vestir de sostenibilidad y ecología su imagen.
La Ciclonudista sigue siendo, por séptimo año consecutivo, la mejor forma de defender con dignidad una Zaragoza Ciclable, saludable, y agradable
.

¡¡¡ La Ciclonudista y Aragón no se venden!!!

UNA OBRA SOBRE EL GENOCIDIO DE RUANDA EN EL TEATRO DEL MERCADO

images.jpeg El Teatro del Mercado de la capital aragonesa acogerá, del 29 de mayo al 3 de junio, la obra de la Companyia Hongaresa de Teatre, que pone en escena un montaje sobre el genocidio que costó la vida a un millón de personas en Ruanda.

‘La caricia de Dios, Ruanda 1994’ es un espectáculo comprometido que denuncia lo que ha ocurrido en el siglo XX y sigue ocurriendo en el siglo XXI. Es una obra del reconocido autor y actor italiano, amigo de la compañía, Paolo de Vita.

El texto es un monólogo interpretado por el actor valenciano Pep Ricart, de gran trayectoria profesional tanto por su calidad actoral como por su compromiso artístico y social. Su calidad ha sido además reconocida este año al otorgarle el premio al mejor actor por parte de la crítica teatral valenciana.

Sobre la figura real del General Romeo Dallaire, canadiense, y entonces comandante de la misión humanitaria de la ONU emplazada en Kigali capital de Ruanda, se construye un monólogo en el que cuenta «a los blancos», una historia de «negros».

De este modo, el Teatro del Mercado acogerá una interesante historia que hará reflexionar al espectador. El horario del espectáculo del 29 de mayo al 2 de junio será a las 21,00 horas, y para el día 3 de junio, a las 20,00 horas.

CROATIAM ESSE DELENDAM, POR DRAGO STAMBUK

Es Drago Stambuk uno de los poetas croatas contemporáneos más conocidos fuera de sus fronteras.


CROATIAM ESSE DELENDAM

Más rara que un unicornio,
como un ángel
entre las estrellas apagadas.
De palmas unidas
en un gemido sin retorno.

Te asedió el silencio,
los pensamientos palidecen
en los márgenes, no escuchas
el movimiento del mar del fondo.

Todo tu ser
vuela alrededor de la estrella negra
y esparces tus intenciones
a los escudos fríos de ella.

El borde marcó la emboscada,
el modesto lecho y la tumba,
el ato de leños secos
y la unza de plomo líquido.

Del mar emerge
la cobra real
con un rubí en el hueso de su frente.
El éter, vacilando el vapor,
dispara oscuros y pequeños soles de amor.

A tu sed, patria,
nadie traería agua.
Mientras el filo de dos cantos,
oscurecido por el veneno,
se apaga en las entrañas de Hefestion.

 

Su obra poética se puede ver a través de los siguientes libros:
Seguir leyendo

TIK, ECOS DEL FORO SOCIAL MUNDIAL

En esta página de Rebelión se puede ver un documental sobre el Foro Social Mundial con intervenciones de Noam Chomsky, Eduardo Galeano, Ignacio Ramonet, Arundhati Roy o Leonardo Boff. Las temáticas giran en torno al acceso al agua, la comida y la tierra, la democratización de los medios de comunicación, la paz y los valores. Los voluntarios de Ecos se han ocupado de la grabación de imágenes, la selección de fragmentos, la traducción y el subtitulado.

HOY MÁS QUE NUNCA, ENTALTO CHUNTA

20060930191247-chunta-imagen.jpg

Es cierto que hoy se hace mucho más difícil escribir, pero no es menos cierto que quizá hoy sea más necesario que en otras ocasiones. Me pide el cuerpo escribir para renovar nuestro compromiso de seguir trabajando por la Zaragoza y por el Aragón que queremos, y para reconocer el enorme esfuerzo e ilusión que tant@s compañer@s han puesto en estas elecciones que dejamos atrás. En los Espacios CHA, en las chamoviles, en las diferentes sedes, en prácticamente todas las localidades de Aragón, la gente de CHA ha hecho posible que hayamos llegado a todos los sitios.

Creo necesario agradecer especialmente la labor de nuestr@s candidat@s, que después de un gran trabajo institucional en estos cuatro años, han presentado y defendido inmejorablemente ante la sociedad zaragozana y aragonesa uno de los mejores programas electorales posibles. Vaya un abrazo para tod@s ell@s.

NUESTRA ERA, POR MOHAMED SALEM «EBNU»

images2.jpg
Mohamed Salem «Ebnu» es probablemente el poeta vivo Saharaui

más conocido internacionalmente.


Nuestra era

Esta es la era
de la soledad y el silencio
los amantes son desconocidos
que vagan tomados de las manos
por aceras distintas
en las interminables calles
de ciudades perdidas.Los transeúntes cabizbajos
van tropezando con
la podredumbre del futuro
que anuncian los lumínicos
de rascacielos invisibles.

Los niños se arrastran
mudos y descalzos
cargando sus penas
en busca del presente.

Mientras
el mundo va nadando
en aguas turbias
de ríos hediondos
que desembocan en el umbral
del nuevo milenio.
En esta edad
de hambrunas y guerras
en esta era
en que a nadie
se le ocurre pedir
una palanca para mover el mundo

CARTA DE MICHAEL MOORE DESDE CANNES

Una nueva carta de Michael Moordesde el festival de Cannes.

Amigos:

Bueno, como seguramente ya leyeron, nuestra première de Sicko en el Festival de Cannes fue un éxito arrasador. Las dos mil personas en el Lumière Theater lloraron y rieron alternadamente mientras duró la proyección de dos horas, y cuando terminó le dieron una ovación de pie que duró cerca de ¡15 minutos! Muchos vinieron a decirme (y los críticos parecen coincidir) que es mi mejor film. Yo no sé, y en cualquier caso me parece raro comparar cualquiera de las películas. Pero me siento seguro al decir que estoy muy, muy feliz con ésta, y no puedo esperar al estreno, el 29 de junio. Cannes es un lugar loco. Hay amantes del cine de casi todo el mundo. Y está la gente del show business: estas fuerzas oscuras han virtualmente arruinado esta forma de arte (inventada por los franceses y llevada a la brillantez por el país que llamo mi hogar). Hoy hay demasiados films malos, horribles, y cada vez menos gente va al cine. Muchos de los que dirigen Hollywood creen que los estadounidenses son demasiado estúpidos para disfrutar un film que respete su inteligencia.

Sobre la proyección para la prensa, el Wall Street Journal reportó que reporteros y críticos «duros» lloraron. Incluso aquellos que fueron críticos conmigo en el pasado, o que no están de acuerdo con mis políticas, quedaron conmovidos. Más allá de mi declarado deseo de que Sicko encienda un fuego para la atención médica gratuita y universal (y un deseo aún mayor de que nosotros, como norteamericanos, hagamos un mejor trabajo para tratar al otro con un verdadero sentido de solidaridad y respeto), sigo queriendo hacer una contribución al arte del cine, darle a la gente una buena razón para salir de su casa por unas horas. En la conferencia de prensa del festival, la única palabra negativa vino de los canadienses: a dos críticos no les gustaron nada las cosas buenas que dije sobre su sistema de salud. Sí, el sistema canadiense tiene sus fallas, pero cuando les pregunté a los críticos si cambiarían sus carnets de salud por el mío, dijeron «¡No!». Claro que no lo harían. Los canadienses viven más que nosotros, y su tasa de mortalidad infantil no es tan alta como la nuestra. Su sistema está subfinanciado, porque sus líderes han estado empujando hacia un sistema de salud más estadounidense.

Ahora estoy en camino de regreso a Estados Unidos. El New York Post informó el domingo que la administración Bush, además de perseguirme por filmar escenas en la cercana Cuba, puede ahora ir tras los rescatistas del 9/11 que llevé conmigo a conseguir cuidados médicos que les fueron negados por nuestro gobierno. No podría hacer una ironía como ésta aunque quisiera, y haré lo que sea necesario para defender los derechos humanos de estos verdaderos héroes y que reciban la atención médica que merecen.

También escuchamos el rumor de que el sistema de salud HMO y la industria farmacéutica se preparan para luchar contra Sicko. Mientras hacíamos la película, recibimos tantas cartas de aviso de empleados de estas compañías… ¡queremos saber de ustedes otra vez! Mándennos los memos internos y cualquier otro plan que estén realizando. Nos ayudará a mantenernos un paso adelante de lo que sea que estén planeando, y además nos dará la chance de reírnos un poco a expensas de la industria.

25 DE MAYO, DÍA DEL ORGULLO FRIKI

El día de hoy se ha consolidado en los últimos años como el día del orgullo friki. Y yo me pregunto, no lo somos todos en algún momento de nuestra existencia?. Por eso, para si te sientes animado a celebrar este día, entra en la web del día del orgullo friki, o en la llamada web oficial de este día y comprobarás que no está solo.

TROYANO SE HACE PASAR POR UN MENSAJE DE WINDOWS

Recibo el siguiente correo electrónico:

El virus informa al usuario que se ha activado una copia de Windows con el mismo código que la suya. Para asegurar que su copia es la legal, solicita se introduzcan ciertos datos para asegurar que su copia es la legal.

KardPhisher.A es un troyano que se hace pasar por un mensaje de Windows para robar información confidencial. El proceso es el siguiente: una vez ha infectado un ordenador, el troyano crea un archivo con nombre “keylog.dll” que se encarga de capturar la información del teclado.

A continuación, y para asegurarse de que el usuario introducirá alguna información “rentable”, el troyano muestra, tras el siguiente reinicio del PC, una ventana que simula ser un mensaje de Windows. En ese mensaje se dice al usuario que se ha activado una copia de Windows con el mismo código que la suya. Para asegurar que su copia es la legal, se le pide al usuario que introduzca ciertos datos.

“La trampa está en que el usuario no se puede negar a introducir los datos. Incluso, si el usuario pulsa sobre la opción “No, I will do it later” (no, lo haré más tarde), el ordenador se apagará, volviendo a mostrar el mismo mensaje, si el usuario lo reinicia”, explica Luis corrons, Director Técnico de PandaLabs.

Si ante la imposibilidad de hacer otra cosa, el usuario decide seguir adelante, el troyano le mostrará una nueva ventana en la que se le pedirán datos personales como el número de la tarjeta de crédito, el e-mail y el código CVV.

El troyano comprobará que la dirección de correo electrónico tiene una arroba o que el número de la tarjeta de crédito tiene el número de dígitos correctos.
Seguir leyendo

DOS RECOMENDACIONES MUSICALES

La primera, el músico vallisoletano Eliseo Parra, el cual no debería necesitar presentación. Después de realizar colaboraciones con María del Mar Bonet y con Al tall e introducirse en el mundo del jazz y de la percusión, fundó el grupo Mosaico. Durante este tiempo ha producido a artistas como Elisa Serna, Ángel Carril o María Salgado. Tras pasar durante unos años realizando trabajos de campo, decide lanzar su carrera en solitario, creando hitos discográficos como Arboleras o el histórico trabajo Tribus Hispanas, donde Eliseo se atreve a cantar incluso en aragonés.

La segunda recomendación es el grupo Bulgarka, trío de voces reconocidas por sus colaboraciones con Kepa Junkera,

Transglobal Underground, Goran Bregovic,etc.

UNA PETICIÓN PARA EL DOMINGO

Leo la siguiente petición en el Blog de Javier Torres.

Mi amigo Carlos Juan hace un llamamiento solidario desde su página personal, como no puedo complacerle lo difundo al menos por si hubiera alguien…


Como muchos de ustedes saben, soy aragonés pero resido en Euskadi. Llevo empadronado en el lugar de mi residencia desde el año 1992 y cada vez que se aproxima un periodo electoral siento una gran frustración.No me gustan ni comparto las reglas de juego. No entiendo como siendo aragonés no se me permite ejercitar el derecho a voto en mi país. Somos aragoneses en el exterior y se nos debería dejar tener poder de decisión sobre todas las cosas que afecten a Aragón.
Antes de cumplir los diez años de residencia fuera de Aragón hice una declaración expresa en el Juzgado de Instrucción de Balmaseda solicitando continuar ostentando la ciudadanía aragonesa.Pienso que del mismo modo que se permite a los españoles residentes en el extranjero el poder ejercer su derecho a voto en unas Elecciones Generales, nosotros deberíamos de poder votar en Aragón en todo tipo de consulta que afecte a nuestro Territorio. Una vez explicado esto y como no me queda otra alternativa, solicito públicamente que si hay algún ciudadano/a con derecho a voto en Aragón y que por motivos que sólo a él o élla le importan tenga decidido no ejercitar ese derecho, en un acto altruista y generoso sin parangón conocido, vote por mí a Chunta Aragonesista-CHA en las próximas Elecciones Municipales y Autonómicas de AragónMuitas grazias Muchas gracias Moltes gracies

PARA QUE HAGAS AUTOBOMBO

cabecera.jpg
Autobombo, una página donde colgar noticias de nuestros blogs para darnos autobombo, ya sé que suena mal pero puede ser una herramienta muy util.

MATOUB LOUNES: LA VOIX DE LE KABYLE

Estos días pasados en los que Argelia ha vuelto a la primera plana de la prensa internacional, algún reportaje dedicado a la situación en la Kabilia me ha hecho rememorar la figura de Matoub Lounes, músico e icono de la lucha por el autogobierno Kabileño.

Desde el comienzo de su carrera musical, a mediados de los años setenta Matoub Lounes tomó partido por la necesidad de reivindicar la identidad cultural del pueblo amazigh, reclamando especialmente la enseñanza de la lengua bereber en las escuelas. En sus letras denunció tanto la falta de libertades del régimen argelino como el islamismo radical. A partir de un momento determinado se negó a hablar en arabe, utilizando solamente para expresarse el tamazigh y el francés. Lamentablemente fue asesinado por el GIA en junio de 1998. Ahí van dos vídeos del gran artista amazigh:


IV MARCHA NOCTURNA POR LA ESTEPA DE ZARAGOZA

20070519051046-ivluna-1.jpg

Me pasan la convocatoria de la IV Marcha Nocturna «Luna esteparia». En las tres ediciones anteriores me ha pillado siempre fuera de Zaragoza. A ver si puedo participar en la cuarta.

“EN DEFENSA DE LA ESTEPA SUR DE ZARAGOZA” Sábado 30 de Junio de 2007.

Andando de Torrecilla de Valmadrid a Zaragoza por la Cabañera Real de Torrero.

Programa:
18,30 horas – Concentración en el parcamiento exterior del Cementerio de Torrero de Zaragoza para pasar lista.
19 horas.- Salida en autobús a Torrecilla.
19,30 horas.- Concentración en Torrecilla de Valmadrid. Visita guiada al Parque de la Balsa.
20,30 horas.- Lectura del Manifiesto en defensa de la estepa y salida andando de la IV Marcha

Itinerario a seguir:
Torrecilla a Llanos de la Plana – Una hora de subida (250 m de desnivel por pista) y media de llaneo con magníficas vistas (todavía habrá luz).
Barranco del Montañés a Paridera de Gómez – Una hora y media de bajada.
Parada de 15 minutos.
Paridera a Zaragoza – Una hora y media asi todo bajada.
Total 24 kms unas 5 horas.
02.00 horas – Llegada a Zaragoza al Cementerio y recena para los que tengan ganas en el parquecillo de la cárcel.

Nota: La marcha tiene carácter lúdico y didáctico, para conocer la estepa y disfrutar de la luna llena en una noche
de verano. Todos los participantes se atendrán en todo momento a las indicaciones de la organización.
Obligatoriamente, una vez iniciada la marcha y dado que parte de ella se desarrolla de noche, deberán comunicar
a la organización cualquier incidencia o abandono durante la misma.

Recomendaciones: Llevar agua suficiente, comida de ataque, botas, linterna y chubasquero o prenda de abrigo. La organización pondrá un coche de apoyo para reponer agua a medio camino y en caso de alguna incidencia.

Inscripciones en ANSAR 976251742 y preferiblemente en el correo:
marchanocturna@telefonica.net desde donde se os reenviará información completa.

Todos los participantes deberán inscribirse con nombres y apellidos y número de teléfono y aportar 6 euros.

UN PASEO POR LA BLOGOSFERA

internet-kids-logo-2.jpg

En Aragón y Alcorisa leo que Biel demuestra día a día un desconocimiento mayúsculo en materia local. Cada vez se ven más opiniones de este tipo. El bicandidato no se atreve a que l@s ciudadan@s le pregunten, pero es que además en los debates da auténtica pena. Entro en Aragón Aragón, en el post que dice que CHA eliminará el clientelismo de las instituciones. Así es, el único partido capaz de hacerlo a través de su presencia en el gobierno de Aragón es Chunta Aragonesista.

En Apudepa la última noticia nos cuenta el derrumbamiento de la bóveda de la iglesia de Albalate de Cinca. Según esta asociación, se estima que los daños sean ya irreparables y que el Gobierno de Aragón carece de una planificación global de sus actuaciones sobre el patrimonio. ¿Hay vida después de la Expo? nos propone un ejercicio peculiar partido de fútbol entre Buesa y Biel. Si queréis saber el resultado final, entrar en el blog. Para Antonio Gaspar somos garantía de honradez y de trabajo. Esto no será Marbella mientras esté CHA. Mensaje enormemente contundente, del que deberían tomar nota los electores. Muy recomendable es también el último post de Iván Andrés, en el que nos desvela que el PAR está ofreciendo a personas ajenas a ese partido más de 50 euros por realizar las funciones de apoderado o interventor durante el próximo día 27 de Mayo. Qué necesitados están algunos de personas ajenas para poder hacer labores que en otros partidos son gratis. ¿Será el principio del fin?

II FESTIVAL DEL PERRO MESTIZO

Ayer desde Chunta Aragonesista organizamos el II Festival del Perro Mestizo. La iniciativa partió de la Colla de Protección Animal del partido, que con su excepcional trabajo desde hace unos años, han hecho posible que en esta materia CHA sea el partido con propuestas más claras y decididas.
Hay que destacar la extraordinaria participación de perros de toda la ciudad. En el festival se entregaron premios al perro más original, al más guapo, al más listo y al más parecido a su dueñ@. Chesús Yuste, Juan Martín y Antonio Gaspar intervinieron para presentar el programa autonómico y municipal de protección animal. Asistieron también Carmen Gallego, Luis Pastor, Agustín Martín, Cristina Monge y Concha Nasarre entre otros candidatos.
En el Blog de Chesús Yuste se puede leer también su crónica del Festival y el programa de protección animal de Chunta Aragonesista.

BLOGAK 2.0 EN EL GUGGENHEIM BILBAO

Los amigos de Alianzo me envian la siguiente convocatoria a la que doy difusión.

Este jueves, el 24 de mayo, organizamos Blogak 2.0 en el Museo Guggenheim de Bilbao junto con la Spri y La Caixa.¿De qué va esto? Pues es un evento sobre la Web 2.0 en el que se analizan algunos temas de actualidad: la TV 2.0, Educación 2.0 y Mujeres 2.0. Además, los cinco mejores proyectos europeos de web 2.0 se presentan en el marco del concurso Startup 2.0 (www.startup2.eu). Y por si fuera poco, por la mañana interviene Rob Malda, el fundador de Slashdot, que es el blog más seguido del mundo. ¡Ah! También vamos a entregar los premios HazRuido (www.hazruido.com) a las mejores campañas de marketing viral, con sorpresa incluida.

Puedes ver más información en esta dirección:
http://www.blogak.org

Hay varios detalles que harán de este evento algo muy especial:
– Para empezar, puedes ver en tiempo real la lista de inscritos con su blog en esta dirección: http://www.blogak.org/participants
– Se retransmitirá todo por Internet en vídeo y mediante Twitter (www.twitter.com), un nuevo sistema de comunicación online.
– Los asistentes llevarán su propio portátil y contarán con conexión wi-fi, con lo que podrán participar simultáneamente en la conferencia virtual. El año pasado fue casi más animada que la real.

Te recuerdo la fecha: 24 de mayo
Y el lugar: Museo Guggenheim, Bilbao
Y el programa: Rob Malda (fundador de Slashdot), los 5 mejores proyectos web 2.0 de Europa (Startup 2.0), mesas redondas de TV 2.0, Educación 2.0 y Mujeres 2.0 y la entrega de los premios Startup 2.0 y HazRuido.

Para más información:
http://www.startup2.eu
Seguir leyendo

ESPACIOS CHA, PUNTO DE ENCUENTRO CON LOS CIUDADANOS

Desde el pasado día 11, los militantes de Chunta Aragonesista en La Almozara y algunos compañeros de Casco Histórico, hemos tenido la oportunidad de presentar a l@s vecin@s del barrio y del entorno de la plaza de Europa nuestro programa electoral autonómico y municipal. En esta primera semana hemos podido hablar sobre vivienda protegida, sobre las transformaciones de la ciudad, sobre la mejora para la movilidad que supondrá el tranvía, sobre los temas propios del distrito y un largo etcétera. Me llama la atención que con personas que hemos tenido la oportunidad de hablar tranquilamente, y que no conocía anteriormente, ahora nos vemos por el barrio y nos saludamos como si nos conocieramos de toda la vida.

Seguro que la segunda semana que comienza hoy, nos dará la oportunidad de continuar informando a nuestr@s amig@s y vecin@s sobre las propuestas de CHA para su barrio, para toda la ciudad y para todo Aragón. Ayer, para coger fuerzas, disfrutamos de la actuación de Makumba Beat, en una caravana musical que recorrió la Avda. Pablo Gargallo hasta el Espacio CHA, como se puede ver en el primero de los vídeos. En el segundo, nuestro Presidente del Distrito, Concejal y Candidato, Luis Pastor nos habla de los retos de La Almozara para esta legislatura que comenzará dentro de unas semanas. No quiero dejar pasar la oportunidad de reconocer especialmente el trabajo de Paco Ezquerra, Coordinador del Espacio CHA, que está en él mañana y tarde, y que con su buen trabajo hace más fácil el de los demás.

ENTREVISTAS CON LOS CANDIDATOS

Ayer en Elpais.com los internautas pudimos entrevistar a Antonio Gaspar y Chesús Bernal, candidatos de Chunta Aragonesista al Ayuntamiento de Zaragoza y al Gobierno de Aragón, respectivamente.
para consultar la entrevista a Chesús Bernal, hacer clic aquí

Extractos de la entrevista: «Espero que esta vez, al PSOE no le quede otra salida que articular un gobierno con la izquierda». «Respecto del Estatuto, hay 4 ejes en los que Aragón sale perdiendo en relacióin con las demás comundades. El primero: la determinación de las inversiones del Estado en infraestructuras y equipamientos. Dos: los derechos relacionados con el agua. Tres: Aragón tiene 15 competencias menos que otras comunidades. Cuatro: el reconocimineto de nuestra identidad histórica y de nuestra pluralidad linguística«.

Para consultar la entrevista con Antonio Gaspar, hacer clic aquí

Extractos de la entrevista: «La evolución de Zaragoza es vertiginosa. Pongo ejemplos: en 2003 no teníamos proyecto de cercanías, ni de tranvía, ni de vivienda protegida, espacios deportivos o culturales, y en estos momentos, el potencial de Zaragoza es impresionante, es un salto cualitativo que se va a apreciar dentro de dos años. La llegada del tranvía va a suponer calidad en el transporte, saber que se sale y llega a tiempo; segundo, sostenibilidad medioambiental, no contamina, no hace ruido, que su energía es limpia; tercero, universalidad, en el sentido que cualquiera puede acceder al tranvía: personas discapacitadas, gente con carritos de bebés, etc. Eso es importante y democratizador«.

YESA: SEIS AÑOS, SEIS, POR VICTORIA TRIGO

artieda.jpgIncluyo a continuación una carta de Victoria Trigo sobre el nefasto recrecimiento de Yesa.

YESA: SEIS AÑOS, SEIS

El 18 de Mayo se han cumplido seis años desde que aquel prepotente ministro de Medio Ambiente, Jaume Matas, acudiera a colocar la primera piedra del recrecimiento de Yesa, declarando que aquel día se daba un importante paso en la trayectoria del Plan Hidrológico Nacional del Partido Popular. Marcelino Iglesias -en aquel entonces ya bastante despistado en materia de agua, lo cual es en cierto modo disculpable considerando a sus socios en el poder-, se quedó con la mosca detrás de la oreja ante aquellas palabras, pues quizás comenzó a rondar por su cabeza el interrogante de que el recrecimiento de Yesa fuera pieza clave para el trasvase del Ebro y de que aquello de “las obras previstas en Aragón” fueran una primada más de esta comunidad.

Hoy, seis años después, aquella primera piedra sigue siendo una piedra solitaria, una piedra envuelta en grietas, una piedra arropada por la cobardía de la justicia en condenar a los poderosos, una piedra sobre la que siguen encaramándose promesas incumplibles para unos y amenazas silenciadas para otros, terreno abonado para que los judas de cercanías hagan girar los molinos del conformismo y de la insolidaridad.
Seguir leyendo

SEGUN LA SER EL PAR SE QUEDARIA FUERA DEL AYUNTAMIENTO

Esta mañana la Cadena Ser ha hecho público un sondeo electoral, con los siguientes resultados:

El socialista Juan Alberto Belloch seguiría siendo alcalde de Zaragoza y obtendría mayoría absoluta holgada con el apoyo de la Chunta Aragonesista. Según el Pulsómetro de la SER, el PSOE lograría el 40% de los votos y entre 13 y 14 concejales. El PP, el 36% de los votos y 12 concejales; uno más que hace cuatro años. Chunta Aragonesista, el 17% de los votos y entre 5 y 6 concejales. El Partido Aragonés Regionalista, podría quedarse fuera del Ayuntamiento.

LEO BASSI EN HAZTEOIR.ORG

Hazteoir.org es una página web-asociación ultraconservadora que se dedica a través de campañas en Internet a difundir su particular concepción de la sociedad. Hace unos días en un acto público de ellos se coló el gran Leo Bassi, contra el cual Hazteoir ha dirigido alguna de sus campañas. El vídeo no tiene desperdicio.

MICHAEL MOORE EN CANNES

images-7.jpg
A riesgo ser reiterativo, vuelvo a colgar una carta de Michael Moore, dada la gravedad de los acontecimientos que denuncia. Tengo que agradecer a mis amig@s de entrenomadas y 39 escalones el haber tenido conocimiento de la carta.

Thursday, May 17th, 2007
«Sicko» is Completed and We’re Off to Cannes!

Friends,

It’s a wrap! My new film, «Sicko,» is all done and will have its world premiere this Saturday night at the Cannes Film Festival. As with «Bowling for Columbine» and «Fahrenheit 9/11,» we are honored to have been chosen by this prestigious festival to screen our work there.

My intention was to keep «Sicko» under wraps and show it to virtually no one before its premiere in Cannes. That is what I have done and, as you may have noticed if you are a recipient of my infrequent Internet letters, I have been very silent about what I’ve been up to. In part, that’s because I was working very hard to complete the film. But my silence was also because I knew that the health care industry — an industry which makes up more than 15 percent of our GDP — was not going to like much of what they were going to see in this movie and I thought it best not to upset them any sooner than need be.

Seguir leyendo

HOY TOCA LA FANFARE CIOCARLIA

La Fanfare Ciocarlia es un grupo rumano que ha difundido el estilo de las fanfares de su país por todo el mundo. En 1998 presentaron su disco Radio Pascani, uno de los mejores discos de folk de los últimos años en Europa. En el primero de los vídeos que mostramos aquí, dos componentes del grupo aparecen en su pueblo, cerca de la frontera con Moldavia, para luego ir a uno de sus electrizantes conciertos, uno de los mejores directos del mundo. El segundo vídeo corresponde también a una actuación en directo.

EL PARKING DE LA ROMAREDA SE PRESENTA EN SOCIEDAD

zaragoza_romareda1.jpg

Leo en El Periódico esta excelente noticia. Es una pena que, mientras las obras de esta plaza, que será emblemática para la ciudad, y del parking marchan a tan buen ritmo, la derecha más inmovilista, representada por PP y PAR, pusiera todos sus esfuerzos para evitar o retrasar la construcción del nuevo Estadio de La Romareda.

El párking de la Romareda se presenta en sociedad ( El Periódico de Aragón – 17/05/2007 )

El teniente de alcalde de Urbanismo y vicepresidente de la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Zaragoza, Antonio Gaspar, realizará hoy una visita a las obras del aparcamiento de la nueva plaza Romareda, donde la empresa adjudicataria del parking, Isolux, hará una demostración de plazas de garaje piloto y el funcionamiento de las innovaciones tecnológicas aplicadas.

Diseñada por el estudio de arquitectura Cano Lasso, la nueva plaza Romareda contará con un párking subterráneo con capacidad para 1.200 plazas, y dotará a la ciudad de un moderno y confortable salón urbano en un entorno privilegiado, a las puertas del Parque Grande de Zaragoza.

Su construcción comenzó a mediados del 2006 y está en su fase final de ejecución. El nuevo paseo peatonal, de 25.000 metros cuadrados, tan grande como la plaza del Pilar, contará con estanques, arbolado y jardines, áreas de descanso, juegos infantiles y una nueva biblioteca.

CARTA ABIERTA DE MICHAEL MOORE

images-7.jpg
Secretario Henry Paulson
Departamento del Tesoro
1500 Pennsylvania Ave. Washington, DC 20220

11 de mayo de 2007
Secretario Paulson:

Le escribo con motivo de un documento con fecha 2 de mayo de 2007, el cual recibí el 7 de mayo de 2007, que se refiere a una investigación que se está se está realizando relacionada con un viaje que hice en marzo de 2007 a Cuba con un grupo de estadounidenses, dentro del que estaban algunos héroes del 11 de septiembre, para la filmación de mi próximo documental sobre el sistema de salud estadounidense. SiCKO, que se proyectará en las salas de cine este verano, expondrá la codicia y el control de la industria de atención a la salud sobre los procesos políticos de los Estados Unidos.

Pienso que la decisión de llevar a cabo esta investigación es el ejemplo más reciente del abuso de la Administración Bush al gobierno federal para propósitos políticos, injustos y burdos. A lo largo de los últimos siete años de la Presidencia de Bush, hemos presenciado los desmanes del gobierno para promover una agenda política diseñada para beneficiar la base conservadora del Partido Republicano, los intereses especiales y los principales contribuyentes financieros. Desde la realización de reuniones secretas con la industria energética para reescribir conclusiones científicas hasta modificaciones amañadas de la información de inteligencia con el objetivo de despedir a fiscales estadounidenses, esta administración ha demostrado una y otra vez que seguirá abusando de su poder y autoridad.
Seguir leyendo

17 DE MAYO, DIA DE INTERNET

diadeinternet071.gif
Hoy se celebra el día de Internet. Uno de los actos que se celebran en Zaragoza, y que desde luego es enormemente atrayente es la conferencia que David de Ugarte, economista y experto en redes sociales, imparte a las 13 horas en la Biblioteca María Moliner de la Universidad de Zaragoza. El título de la conferencia será Cosas que hablan, redes que hacen: Internet en 5 años.Para los que no vamos a poder asistir David de Ugarte ha incluido en su web el guión de la conferencia.

DESPUÉS DEL ESPACIO CHA, DOS RECOMENDACIONES MUSICALES

Después de una tarde más encontrándonos con nuestros vecinos de La Almozara en el Espacio CHA de Plaza de Europa, me apetece mantener la marCHA con dos grupos que para mi han sido referencia en los últimos años. El primero, el grupo británico Asian Dub Foundation y su tema The real Great Britain. El segundo, un viejo clásico del hip hop de principios de los 90, Sabotage, del grupo estadounidense Beastie Boys.

WORDPRESS 2.2 EN ESPAÑOL

wp22.jpg

Me acabo de enterar que se ha lanzado ya la versión WordPress 2.2 . Esta nueva versión según parece trae muchas novedades como: Widgets, Soporte de Atom, Importador de Blogger, Infinitos comentarios, Sandbox para plugins, entre otras. Esta versión se puede encontrar en español en la siguiente web.

COSER Y CANTAR, DE ALFREDO GAUDES

images-6.jpg
Hoy a las 20,30 h se inaugura la exposición Coser y cantar del usuario más conocido del Albergue Municipal, Alfredo Gaudés. Correrá a cargo de Carmen Gallego, Teniente de Alcalde de Educación y Acción Social del Ayuntamiento de Zaragoza. La original obra de Alfredo Gaudés, difícil de clasificar, se basa en lo que el propio autor denomina «pintura con hilos», auténticos cuadros representados a través del bordado, marcados por una auténtica libertad creativa.

Alfredo Gaudés (Zaragoza, 1937), que se dedicó a la pintura profesional en Suecia, reside desde el año 2000 en el Albergue Municipal de Zaragoza, siendo uno de los usuarios del centro más conocidos y apreciados. Desde la Concejalía de Acción Social y Cooperación al Desarrollo se pretende convertir el Albergue Municipal en un espacio para la cultura y la creación artística, «abriendo sus puertas para que la ciudadanía pueda conocer sus instalaciones y disfrutar también en este centro del arte», señala Carmen Gallego. En el Albergue se realizan numerosas actividades, como la liberación masiva de libros (bookcrossing). De hecho este centro es el que más libros «libera» en todo el Estado.

La exposición «Coser y cantar» se podrá visitar en la biblioteca María Moliner (Plaza de San Agustín, s/n) en horario de 9 a 21 horas (de martes a viernes), de 9 a 14 horas (sábados) y de 10:45 a 13:30 horas (lunes). El sábado, 19 de mayo, a las 19:30 horas se proyectará en el patio del Albergue Municipal el documental «Coser y cantar» sobre la obra del mismo autor.

LA ROMAREDA QUE PODRÍAMOS HABER TENIDO YA

Navegando por Youtube me encuentro casualmente con este vídeo tremendamente atractivo visualmente, y que nos sitúa de forma casi real en lo que habría sido uno de los estadios más modernos y vanguardistas del mundo, el nuevo estadio de La Romereda, que paralizó la derecha más rancia de Aragón, representada por el PP y el PAR.

15 DE MAYO, DIA DE LA CATASTROFE PALESTINA

images-5.jpg
No debemos olvidar nunca a los que casi todos olvidan, a los pueblos cuya memoria se intenta borrar para desaparecer su historia. Uno de estos pueblos es Palestina, un país que necesita urgentemente tener una realidad estatal y continuidad territorial para ser viable. Hoy, 15 de mayo se conmemora la Nakba. Con este motivo reproduzco este artículo de George Bisharat en el San Francisco Chronicle.

15 de mayo, día de la catástrofe palestina, la Nakba
La memoria: una llave para el futuro
George Bisharat
The San Francisco Chronicle


Traducido por Meritxell Mir Roca

¿Por qué algunos tienen el poder para recordar mientras a otros se les pide que olviden?
Esta pregunta es especialmente crítica en esta época del año, donde pasamos del día del Holocausto al inicio de la primavera al aniversario de la declaración de independencia de Israel el 14 de mayo de 1948. En los meses cercanos a esta fecha, las fuerzas judías expulsaron, o intimidaron hasta hacerlos huir, a unos 750.000 palestinos. Se aplastó y se fragmentó a una sociedad llena de vida que había existido durante siglos en Palestina y, en sus ruinas, se construyó otra sociedad nueva.

Son pocas las familias que no guardan un relato de pérdida de aquella época, un tío asesinado o una parte de la familia huyendo hacia el norte mientras la otra parte huía hacia al este para no volver a reunirse jamás, o casas, oficinas, huertos y otras propiedades arrebatadas. Desde entonces, los palestinos de todo el mundo han conmemorado el día 15 de mayo cómo el día del Nakba, la catástrofe.

Ninguna persona ética aconsejaría a los judíos que olvidaran el Holocausto. De hecho, en las últimas décadas, y con toda la razón, se ha recordado a las víctimas de este terrible episodio y han podido recuperar algunos de los bienes que los Nazis les confiscaron.
Seguir leyendo

EL REVERSO DE LA LUZ, POR LAZLO KALNOKY

Lazlo Kalnoky es uno de los poetas y traductores húngaros más importantes del siglo XX.Su primer libro de poemas, Az árnyak kertje (El jardín de las sombras), fue publicado en 1939, y reveló su excepcional sentido de las formas poéticas. Desde 1957 hasta su muerte se dedicó primordialmente a su propia poesía, y vivió de la traducción de poetas clásicos y modernos. Entre los dramas que figuran en su inmensa obra de traductor, está la segunda parte del Fausto de Goethe. Premio Baumgarten en 1947, Premio József Attila en 1963 y en 1972, Premio Robert Graves en 1970. 12 libros de poemas y un libro póstumo.

El reverso de la luz

Jirones azulosos de viento cansado,
monotonía de ademanes rígidos.
Roído de polillas, un rostro naufraga
en los grises enjuagues del ocaso.

Un ruido casi imperceptible:
la caída de un ramo en la memoria.

Una terraza; hierbas amarillas
Crecen sobre la gran mesa de piedra.
Se cenó aquí una vez, quien lo creyera,
se partieron los panes quejumbrosos.

Sombras enjutas, magras, aquí pasan,
imágenes de muertos ha mucho se deslizan
ignorando las manos que se tienden.

Si al fin llegara una de ellas,
y en sus cabellos, estrellas fugaces
y en su mirada ejércitos murieran,
lo oscuro de su huella
sería el reverso de la luz que escapa
.

El poema pertenece al libro EL REVERSO DE LA LUZ, Cuatro Poetas Húngaros, editado por la Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Editorial Orpheusz, Budapest.

BIEL PARA HUESCA

images-4.jpg
Reproduzco este artículo de Azucena Lozano, Concejal de CHA en el Ayuntamiento de Huesca. Coincido completamente con ella, esperando que estas elecciones sean las que marquen una larga estancia en la oposición para el bicandidato Biel.

Yo pensaba que el dinero de la Comunidad se administraba con criterios objetivos, pero veo que no, que depende de si le caes bien o mal al señor Biel, y !nos lo dice a la cara con toda desfachatez! Por favor, sea alcalde de Huesca para que nos dé algo más de lo que nos da, que viende del año 1996, cuando el alcalde era del PAR (!que cuatro años de gloria para Huesca!). Ya desde entonces vivimos bajo sus gustos, con el consentimiento del PSOE. Si Zaragoza lo necesita, se lo dé y si no, hay más Aragón con cudadanos y necesidades. Ese 3% (720 millones de euros)hace mucho bien en esas guarderías que no se pueden construir, en residencias públicas escasas, en arreglar algunas carreteras autonómicas que dan vergüenza cuando entras, por ejemplo, desde Castilla La Mancha, o en organizar la traida y la depuración de aguas de muchos pueblos, o en asumir el transporte de salud o el público de tantos pueblos sin comunicación. Ya sé que ustedes optan por lo privado pero la ciudadanía no puede acceder. A alguien le quita lo que a otros les promete.

CHA PROMOVERA LA CREACION DE UNA OFICINA DE PROMOCION DEL ARAGONES

images-31.jpg
Con este post inauguramos una nueva sección en la que hablaremos de propuestas presentadas en la campaña electoral. Evidentemente, dada mi conocida militancia política serán noticias de Chunta Aragonesista.

CHA PROMOVERA LA CREACION DE UNA OFICINA DE PROMOCION DEL ARAGONES

Miguel Solana sostiene que en Huesca la realidad sociológica impone la necesidad de crear esta oficina, que dependerá del ayuntamiento. Ante la realidad sociológica del Huesca y sus comarcas, donde permanece vivo el aragonés, CHA quiere desarrollar a través del ayuntamiento una Oficina del Aragonés, que sirva para promocionar y normalizar esta lengua. “No pretendemos imponer el aragonés, sino contribuir, a través de la creación de una Oficina de Promoción, a la normalización y expansión de una lengua que está viva porque se habla”, sostiene Miguel Solana, candidato de CHA a la alcaldía de Huesca.
Dicha oficina tendría como objetivos principales proteger un patrimonio, el derecho de los hablantes, posibilitar el aprendizaje de la lengua, organizar cursillos de formación, fomentar actividades culturales en aragonés y potenciar el que los documentos oficiales o los rótulos tanto públicos como privados empiecen a escribirse en aragonés. “Hasta ahora apenas se ha hecho nada por proteger esta lengua y ya es hora que desde los ayuntamientos, la comarcas y sobre todo desde el gobierno de Aragón se empiecen a articular mecanismos para proteger e impulsar la lengua”
El pasado 27 de marzo de 2006, a petición de CHA, el ayuntamiento oscense por unanimidad suscribió el Manifiesto por la Unidad de la Lengua Aragonesa, un documento que nació tras la reunión de diferentes colectivos y personas que trabajan por la recuperación de la lengua aragonesa. “Gracias a nuestro grupo el ayuntamiento dio un primer paso y ahora no podemos permitir que se siga ignorando esta lengua, que es parte importantísima de nuestra cultura y patrimonio”.