
La iglesia católica viene desde hace años tratando de silenciar a Leonardo Boff. Es el precio de la discrepancia, de aportar una visión de la religión y de la teología más humana y cercana a la realidad social. Demos la palabra a aquellos que se quiere silenciar. Reproducimos una entrevista al Sr. Boff de la revista Koeyu Latinoamericano
P: ¿Qué etapa de su existencia transita hoy la Iglesia Católica Romana y la Iglesia Latinoamericana?
R: Ambas se encuentran un tanto perdidas como casi todas las instituciones «históricas» en un momento en que prácticamente nadie entiende bien hacia dónde va la humanidad. Y en el cual se tiene la impresión que ninguna autoridad espiritual tiene una palabra verdaderamente orientadora. Tal vez su Santidad el Dalai Lama ostente cierta credibilidad porque reafirma el mensaje universal de la necesidad de escucharse los unos a los otros, de amarse y de buscar la paz sin violencia.
De la Iglesia Católica romana nadie espera novedades. No hay hoy voces «oficiales» que digan la verdad como en su época lo hacían los profetas…
BUROCRATAS DE LOS SAGRADO
P: Un juicio bastante tajante…
R: Siento que predominan hoy burócratas de lo sagrado que repiten las viejas fórmulas que nadie adopta porque poco tienen que ver con la vida y no generan esperanza. Pienso que gran parte de la humanidad siente que no se puede seguir en la misma senda tal como está hoy el mundo. Hay demasiada sangre en los caminos y no existe consenso con respecto a ningún punto esencial. Ni siquiera sobre si queremos realmente salvar la Casa Común con la que contamos, es decir la Tierra. Es una situación propia de épocas de crisis paradigmáticas, crisis de un mundo que ya ha perdido gran parte de su sentido y, al mismo tiempo, crisis de otro mundo que no termina realmente de nacer. En ese sentido y para bajar a lo terrenal, tal vez uno de los mensajes actuales más significativos sea el del creador de la ciudad de Brasilia, Oscar Niemeyer. Un marxista convencido, que en diciembre próximo cumplirá sus cien años y que mantiene un alto sentido de la ética. El dice: «lo fundamental es reconocer que la sociedad es injusta y que sólo entre hermanos y hermanas que se den la mano podremos vivir mejor». Si el Papa anunciara tan sólo esto habría entonces valido la pena su próxima visita a Brasil.
Seguir leyendo →
Filed under: Sociedad | 4 Comments »