MÁS RAZONES CONTRA YESA

 artieda.jpg

Inapelables resultan los argumentos de Antonio Casas contra el recrecimiento de Yesa en El Periódico.
Antonio Casas PROFESOR DE GEOLOGÍA DE LA UZ:

«Los embalses no siguen parámetros geológicos»

TRAYECTORIA LICENCIADO EN GEOLOGÍA EN 1985 Y DOCTOR EN 1990. ES PROFESOR DEL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA TIERRA DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA.

La conferencia que pronunció la tarde del lunes originó tal revuelo que se ha convertido en uno de los protagonistas indiscutibles de las jornadas técnicas celebradas en Zaragoza sobre estabilidad de laderas en embalses. Unos le tachan de catastrofista y de falta de rigor científico. Pero otros, como la Asociación Río Aragón o la Coordinadora de Itoiz, recuerdan que sus teorías van siendo admitidas, poco a poco, por la propia Confederación Hidrográfica del Ebro.

— Menuda la que montó el otro día. Parece que está solo frente a todos los demás expertos, técnicos e ingenieros nacionales. ¿Cómo lo explica?

–Hay mucha más gente crítica con las obras de Yesa e Itoiz, pero simplemente no se atreven a decirlo. Yo lo único que afirmo es que existen razones para inquietarse porque ambos embalses son peligrosos para la población. Y hay que estar preparados, porque los riesgos existen, y contar, por ejemplo, con planes de emergencia para llegado el momento evacuar a los municipios.

–¿Cómo llega a esa conclusión?

–Para empezar, hay que decir que la decisión sobre dónde tienen que situarse los embalses se toma en función de parámetros no geológicos, sino económicos, sociales o de otra índole. Así que el informe geológico es un simple adorno que tiene que acompañar al proyecto. Y ahí empiezan los problemas. Se puede decir que existen dos factores que afectan a la estabilidad de las laderas de los pantanos y que pueden reactivar antiguos deslizamientos. Uno es el hecho de que modifican las condiciones hídricas de las laderas al empaparse de agua la parte cubierta del vaso y el resto. Y otro es que a veces hay sismicidad inducida.
Seguir leyendo

Anuncio publicitario