LA TIERRA NO PROVIENE DE LA VÍA LACTEA

planeta.jpg

Sorprendente noticia nos trae el periódico El Universal de México.

Durante siglos los astrónomos han intentado explicar por qué la Vía Láctea se observa con una inclinación desde nuestro planeta. La respuesta es sorprendente: nuestro planeta no pertenece a ella, sino a la galaxia enana Sagitario, que está siendo devorada

«La Tierra no proviene de la Vía Láctea aseguran astrónomos» Investigadores de Estados Unidos realizaron un mapeo infrarrojo del cielo nocturno que muestra que nuestro sistema solar tiene su real origen en una galaxia que está siendo devorada por la Vía Láctea.

Durante siglos los astrónomos han intentado explicar por qué la Vía Láctea se observa con una inclinación desde nuestro planeta. La respuesta es sorprendente: la Tierra no pertenece a ella, sino a la galaxia enana Sagitario, que está siendo devorada.

De acuerdo con información recabada por un proyecto que estudia las emisiones infrarrojas en el espacio, encabezado por la Universidad de Massachussets, los astrónomos están respondiendo a interrogantes sobre la relación entre la Vía Láctea y nuestro sistema solar que han permanecido como misterio.

La investigación prueba que la Vía Láctea está consumiendo a uno de sus vecinos en una muestra dramática de canibalismo galáctico. El estudio publicado en la revista especializada Astrophysical Journal, es el primero en mapear en toda su extensión a la galaxia Sagitario y muestra con detalle cómo sus fragmentos envuelven y atraviesan a la Vía Láctea.
Seguir leyendo

Anuncio publicitario

CONCENTRACIÓN POR LA LIBERTAD DE PALESTINA

Me llega la siguiente convocatoria del Foro Palestina Libre de Zaragoza.

Se ha convocado una concentración que tendrá lugar el próximo lunes 2 de julio a las 20 horas en la Plaza de España de Zaragoza con el fin de denunciar la actitud cómplice del gobierno español al respecto de las permanentes violaciones de la legalidad internacional por parte del estado de Israel en su proyecto de invasión, ocupación y colonización, así como expresar nuestra más enérgica protesta protesta ante las injerencias de la comunidad internacional en la voluntad soberana del pueblo palestino y en su derecho de autodeterminación.

Sobre el mismo asunto, en esta página de Amnistía Internacional se puede firmar para derribar el muro de la vergüenza que ha construido el régimen militarista israelí.

UN TUNECINO EN GUANTÁNAMO

guantanamo.jpg
No hay que perder nunca la oportunidad de poder hablar de personas, que algunos se empeñan en convertir en sombras, en borrar su rastro del mundo. Descubrimos en Rebelión la historia de Lofti Lagha, uno de esos cabezas de turco con los que el gobierno estadounidense está consiguiendo llevar su tradicional falta de respeto a los derechos humanos a un alto grado de refinamiento.

Un tunecino en Guantánamo

Andy Worthington

CounterPunch

Traducido del inglés por Sinfo Fernández

Además de los informes relativos a Abdullah bin Omar, detenido en Guantánamo, un tunecino que el domingo 17 de junio fue enviado al país donde nació, donde se teme que pueda ser sometido a torturas y abusos, tenemos la historia de otro tunecino, quien, atado y con grilletes, compartió con él traslado en un avión estadounidense. Al contrario que Omar, que estuvo representado por abogados que hicieron todo cuanto pudieron para dar publicidad a su caso, no hubo nadie para hablar de Lofti Lagha, de 38 años, y no hay forma de saber si va a ser también perseguido a su vuelta al país. Hasta el momento, incluso su identidad había permanecido oculta y no ha sido revelada ni por EEUU ni por las autoridades tunecinas.

Debido a la decisión del Tribunal Supremo, en junio de 2004, estableciendo que los prisioneros de Guantánamo tenían derecho a someter su detención a los tribunales estadounidenses (un derecho que fue eliminado por el Congreso en el pasado mes de octubre), alrededor de de 200 detenidos pudieron aprovechar una oportunidad que tanto costó lograr, pero, por alguna razón –bien porque no confiaba en los abogados estadounidenses, o porque no halló forma de establecer contacto-, Lofti Lagha no fue uno de ellos. Como cientos de otros detenidos en Guantánamo sin representación legal, las únicas personas con las que se encontró a lo largo de cinco años y medio que no formaban parte de la administración estadounidense que le encarceló sin acusaciones ni juicio, fueron, en alguna ocasión, representantes de la Cruz Roja y, casi con total seguridad, representantes de los servicios de inteligencia de su patria, gobernada por un régimen represivo y hermético, controlado por el dictador Zine el Abidini Ben Ali desde hace ya veinte años.
Seguir leyendo