LECHAGO EXIGIÓ RESTITUCIONES YA!

lechago-2.JPGlechago-1.JPG

Más de 500 personas de Lechago, Luco y Navarrete se han manifestado desde la CHE hasta el Gobierno de Aragón para exigir el cumplimiento de las promesas. Ha sido un éxito de participación y una jornada ejemplar de reivindicación democrática.

Agradecemos efusivamente la respuesta de las organizaciones y particulares que habéis participado en solidaridad con esta noble causa y en especial a CHUNTA ARAGONESISTA único partido que ha manifestado públicamente su apoyo y que ha participado en la manifestación con destacados miembros de la Dirección, del Consello Nazional, del Comité Nazional y otros cargos públicos.

Más fotos de la manifestación, en esta web.

LA JUNTA DIRECTIVA DE LA ASOCIACIÓN DE AMIGOS DE LECHAGO

Anuncio publicitario

SANGÜESA LE DICE NO A YESA

artieda.jpg 

Elevamos a post este comentario que acaba de dejar la Asociación Río Aragón. Importantísimo que la lucha contra el recrecimiento se consolide en Sangüesa. Y dentro de un rato, tod@s con Lechago

 La Asociación Río Aragón apoya la próxima movilización contra el recrecimiento de Yesa en Sangüesa.

La concentración está convocada por la Iniciativa Ciudadana YESA+NO, VIDA+SI de Sangüesa con el lema: YESA NO, POR SEGURIDAD.
Será el sábado 6 de octubre a las 19 h en las árcadas de Sangüesa. Nuestra asociación participará de forma activa en la misma, tal como dijimos tras el anuncio de la constitución de esta plataforma, y colaboraremos con ellos en cuantas movilizaciones se desarrollen contra el recrecimiento de Yesa. La próxima concentración en Sangüesa demuestra la sensibilización de esta ciudad ante los peligros derivados del proyecto de recrecimiento, que se confirmaron con el deslizamiento de la ladera izquierda y las filtraciones del estribo derecho. El encargo de la ministra Narbona de nuevos estudios geológicos no hace más que ratificar las carencias técnicas de este proyecto y su inviabilidad.

Por todo ello animamos a las comarcas pirenaicas a participar en esta concentración para expresar de nuevo el rechazo a un proyecto que, sin duda, tiene los días contados.

MÚSICAS DEL MUNDO

A punto de consumir la semana laboral, una buena manera de celebralo puede ser a través de los sonidos de Madagascar, de Justin Vali, que posiblemente es el ciudadano malgache mas conocido fuera de sus fronteras.Una buena manera de conocerlo mejor, a través de su completa web. Una primera muestra, este primer vídeo de 1995. En el segundo vídeo vemos un directo de alguien que ha hecho colaboraciones con Vali, el fenomenal acordeonista Kepa Junkera, en una interpretación de su tema Oliene, en el Teatro Arriaga de Bilbao, junto con el trío búlgaro Bulgarka.


L´ARAGONÉS EN A CARRERA

cartelconzierto27otubre.jpg

LAS ENTRADAS YA SE PUEDEN ADQUIRIR

COMPENSACIONES A LECHAGO YA!

logolechago.gif 

La Asociación de Amigos de Lechago en respuesta al incumplimiento de las distintas administraciones de restituciones a los pueblos de Lechago, Luco y Navarrete; convoca a una manifestación

SÁBADO 29 DE SEPTIEMBRE A LAS 11,30 H. EN LA CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL EBRO EN ZARAGOZA (Paseo de Sagasta) hasta la SEDE DEL GOBIERNO DE ARAGÓN. (Paseo María Agustín)

Queremos simbolizar la lucha de unos pocos aragoneses que aman su tierra contra la prepotencia de los poderosos. Llevar pancartas, silbatos, banderas, globos, etc. Te esperamos. 

EL GOBIERNO MUNICIPAL PSOE-PAR INCUMPLE ACUERDOS PLENARIOS

20070713102306-blasco-belloch.jpg 

El 31 de marzo de 2006 el Pleno del Ayuntamiento aprobó una moción de CHA, en la que con motivo del 75 aniversario de la II República,  el Ayuntamiento de Zaragoza se comprometía a realizar una  revisión de los nombres de las vías públicas de la ciudad y la eliminación de aquellos símbolos y nombres vinculados con la represión de las libertades individuales o colectivas. En este sentido, la Comisión de denominación de viales, órgano municipal dependiente del área de Cultura, debía elaborar un documento previo y remitirlo en el plazo de dos meses a la Junta de Portavoces.

Un año y medio después, dicha Comisión prácticamente no ha movido ni un papel, para corregir la vergüenza que supone que en el callejero de la ciudad todavía persistan el nombre de personas que participaron activamente en el golpe y en el régimen franquista. Esperemos que esta Comisión se ponga en marcha, corrigiendo esta circunstancia incompatible con una sociedad y unas instituciones democráticas.

UBUNTU GANA A WINDOWS VISTA EN NÚMERO DE BÚSQUEDAS EN GOOGLE


Como se puede ver en esta página de Google Trends, Ubuntu supera ya las búsquedas de Windows Vista en Google. Por algo será.

EL PSOE Y EL PAR CONTRA LOS EQUIPAMIENTOS EN BARRIOS

 

El listado que se incluye a continuación, esta formado por  equipamientos de los que se van a detraer inversiones en sus partidas presupuestarias. Los 12 millones de euros resultantes de esta nefasta operación para Zaragoza irán a compensar el agujero económico de la Expo, provocado por la nefasta gestión del gobierno PSOE-PAR. Hace sólo unos meses, con otro equipo de gobierno bien distinto, una operación de este tipo hubiera sido impensable.
 

 1.- La nueva escuela infantil Bruil
2.- El Centro Cultural Hispanidad.
3.- El nuevo equipamiento infantil de la calle San Agustín.
4.- La nueva escuela infantil de Delicias.
5.- El Centro Cultural de Delicias
6.- El Centro de la Memoria de la calle Armas.
7.- La pista deportiva en Torrecilla de Valmadrid.
8.- Centro Deportivo Municipal de Delicias
9.- La rehabilitación de la antigua Imprenta Blasco.
10.- Centro Cívico Actur Sur
11.- Centro Deportivo Municipal Salduba.
12.-Aire acondicionado para el Centro Cultural José Martí del Actur.
13.- Sustitución de Equipos de Energía en edificios municipales.
14.- Acceso a los baños judíos.

HOY NACE PÚBLICO

Hoy, por fin hemos podido tener en las manos las páginas de Público. Acabo de darle una lectura por encima al diario, y la impresión es bastante positiva. Me parece genial que el director sea un joven periodista y conocido bloggero como Ignacio Escolar.
Entre las firmas de opinión destaco la presencia de José Antonio Labordeta, Manuel Saco o El Gran Wyoming. Habrá que ver la evolución del medio, pero de momento se puede decir que ha respondido en buena medida a las expectativas creadas. A continuación el vídeo de promoción del periódico, censurado de forma vergonzante en la mayoría de televisiones.

UNA TROBADA DE FABLOGGERS

Leo en Aragón Aragón que para este viernes se ha organizado la primera Trobada de Fabloggers. Enhorabuena para l@s que hayan tenido la iniciativa, y sobre todo mucho éxito.

Mesaches, mesachas, ya s’ha proposau  un puesto:

Biernes 28 de Setiembre 

La gramola

 c/Concepcion Arenal 10

ZARAGOZA

Ora: 20:00 Oras.

 Remerar trayer bella cosa ta reconoxernos!

A 1ª Trobada de fabloggers ye un auto parau ta fer onra a toz aquels que diya a diya escriben, charran y fan de l’aragonés una luenga biba en o meyo dichital. Internet ha empentau a creyazión de contenius en aragonés, y concretamen os blogs presonals s’han feito un puesto n’a nuestra bida cutiana. Grazias a isto podemos leyer articlos d’autualidat, notizias deportibas, poesia, falordietas, tot isto en cualsiquier bariedat del aragonés y mas amplamen en o clamau aragonés estándar.

Son tiempos nuebos, y cada begada a comunicazión ye  millor, entre nusatros mos nimbiamos correus, charramos en o mensen”ch”er, postiamos en as rufiertas, pero ta plegar en un ochetibo común, ta refirmar a presenzia de l’aragonés en o rete, cal fer proyeutos chuntos, ista trobada antimás d’estar un reconoximiento de toda a blogosfera aragonesa, ye feita t’achuntar parixers, ideyas, y profés, ta pasar un buen ratet.

¿LOS ÚLTIMOS ESTERTORES DEL RÉGIMEN BIRMANO?

 

Esperemos que sí. Junto con Corea del Norte y Bielorrusia, encabezan la lista de los regímenes más represores y opresivos. La buena noticia es que las manifestaciones de los monjes de estos días, nos han mostrado un país que quiere escapar del cruel destino de víctima del autoritarismo. La noticia de última hora es que la Junta Militar ha decretado el toque de queda en Rangún y Mandalay, y la prohibición de cualquier reunión de más de cinco personas. Al mismo tiempo, diferentes observadores internacionales apuntan que la situación de falta de democracia y pluralismo en Myanmar es improrrogable durante mucho más tiempo.

Por otro lado, Amnistía Internacional ha instado hoy al Consejo de Seguridad de la ONU a que envíe inmediatamente una misión al país asiatico. Es claro, desde luego, que cualquier solución debe pasar por la disolución del régimen,y por  el reconocimiento de la victoria electoral de Aung San Suu Kyi en 1990, últimas elecciones con mínimas garantías en el país.

EL PUEBLO UNIDO JAMÁS SERÁ VENCIDO

Retomamos la actualización de la página después de unas pequeñas vacaciones bloggeras. Me apetecía poner el acento en diferentes momentos de la trayectoria de uno de mis músicos preferidos, Manu Chao. Si todo lo que ha aportado a la música popular contemporánea, ya es algo a tener muy en cuenta, además con Manu nos encontramos ante un artista que ha sido siempre coherente con su compromiso social. A través de los siguientes vídeos vemos diferentes momentos de su carrera. En el primero, hace sólo unos meses, cantaba con descaro contra Sarkozy en un programa de France Trois. El segundo es el vídeo rodado por Emir Kusturica en Buenos Aires, y que corresponde a Rainin`in paradise, el primer single de su último disco. El tercero, una actuación en televisión de Mano Negra, interpretando Sidi H«Bibi y King Kong 5. En el último se puede ver la interpretación de Minha Galera en La Colifata de Buenos Aires.




I JORNADA SOBRE BLOGS CORPORATIVOS Y ARAGONESES

Esta tarde nos pasaremos por la I Jornada sobre Blogs Corporativos y Aragoneses, en el Hotel Bostón a las 19 horas. Todo parece indicar que las ponencias y la mesa redonda serán sumamente interesantes para los que poco a poco nos hemos introducido en este mundo de las redes sociales.
Para l@s que nos puedan ir, la jornada se transmitirá gracias a Camyna.

Los ponentes son:

Fernando Tricas (la situación de la blogosfera en Aragón)
Eduardo Paz (Blogs y empresa)
Daniel Torres (Consejos de usabilidad en blogs corporativos)
Sergio Larraga (Política y blogs)
Isabel Cebrián (blog ciudadano)
Juan Luis (Internet como oportunidad, y no como riesgo, en los grandes eventos internacionales)
Gabriel del Molino (Que cambia en la empresa que tiene un blog)

Habrá una mesa redonda moderada por Mariano Gistaín.

TRIUNFO DE LA RAZÓN EN YESA

grieta-yesa.jpg

 Este blog felicita a la Asociación Río Aragón, y a tod@s aquell@s que con su denuncia y movilización han conseguido que la decisión del Ministerio de Medio Ambiente ponga el sentido común necesario en esta cuestión, frente a las posturas inconcebibles de regantes y notorios líderes del PSOE aragonés. La noticia ha aparecido en todos los medios de comunicación, pero creo que el mejor sitio para informarse es en la página de Río Aragón, que dice lo siguiente:

Medio Ambiente nos da la razón y encarga nuevos estudios geológicos sobre el embalse de Yesa

· Se confirma la preocupante situación de las laderas del embalse de Yesa· Tras más de 20 años, el proyecto todavía carece de estudios geológicos rigurosos y veraces· La redacción del nuevo modificado deberá esperar a los resultados de estos informes que, si son serios, descartarán el recrecimientoTras la decisión del Ministerio de Medio Ambiente de sacar a concurso nuevos y necesarios estudios geológicos sobre las laderas del embalse de Yesa, la Asociación Río Aragón declara:1. Esta es la confirmación de lo que hemos dicho desde hace años: el proyecto de recrecimiento se tramitó sin estudios rigurosos que analizaran los problemas geológicos de las laderas de Yesa. El paso del tiempo nos da la razón y si primero fue el deslizamiento de la ladera izquierda (que sigue activo, a pesar de que la CHE lo niegue), y más tarde las filtraciones del estribo de la ladera derecha, ahora el encargo ministerial ratifica que los estudios que hasta ahora se manejaban eran insuficientes y carecían de rigor técnico. Algo que por otra parte ya adelantó hace años el profesor Antonio Casas.2. Tras esta decisión ministerial es imposible que se redacte un nuevo modificado sin conocer el resultado de los nuevos estudios. Las conclusiones de éstos, si se realizan con rigor técnico, serán sin duda el descarte del recrecimiento.

3. Es vergonzoso y de una irresponsabilidad mayúscula lo que ha ocurrido durante los más de 20 años de proyecto de Yesa: han iniciado una obra sin las suficientes garantías sobre su seguridad y poniendo en peligro la vida de las personas en el entorno del embalse.

4. Es muy significativo que el mismo día el ministerio licite la redacción del proyecto de recrecimiento del embalse de Malvecino, situado en Bardenas. Es la prueba evidente de que, frente a la imposibilidad e irracionalidad de hacer Yesa, está la posibilidad real de embalsar agua en la zona regable. Algo muy sencillo y que, junto con la modernización imperiosa del regadío, hemos defendido desde hace años. Esperemos que esta coincidencia en la fecha de las dos licitaciones signifique la apuesta definitiva del MMA por las alternativas a Yesa y el descarte de este peligroso e innecesario proyecto.

EL RECTO CAMINO DE LA HETERODOXIA

En mi opinión, muy pocas cosas funcionan mejor en el mundo de la música que la apuesta por lo mestizo, por la fusión, por el encuentro entre diferentes visiones y conceptos de un mismo arte. En muchos casos, los creadores que se atreven a dar este paso son acusados por la clá de la ortodoxia, de adulterar el estilo musical al cual se supone que pertenecen. En este post vamos a disfrutar con varios ejemplos que demuestran, una vez más, que los puristas siempre se equivocan. En el primer vídeo, podemos ver una actuación de hace un par de décadas de Juan Peña, Lebrijano, junto con la Orquesta Andalusí de Tánger, y el acompañamiento a la guitarra de Paco Cepero. En el segundo, auténtica cumbre de heterodoxos, el violinista Nigel Kennedy y el grupo más internacional de Polonia, Kroke, nos ofrecen estos impresionantes nueve minutos. En el tercero, podemos disfrutar de dos de mis voces mediterráneas preferidas, el cantante valenciano Miquel Gil, y la cantante griega Savina Yannatou.Para verlo, hacer clic aqui.

ESTE VIERNES, ARAGÓN NO SE VENDE

aragon-no-se-vende.jpg 

 Este viernes tenemos una nueva oportunidad para decir que Aragón no se vende. Desde la plataforma se ha organizado un concierto para recaudar fondos. La entrada es gratis, pero con las consumiciones ayudaremos a toda esta gente que está luchando  contra la especulación urbanística en nuestro país. Será en la SALA ZETA de Zaragoza (C/ Latassa) a las 22 h, donde podremos disfrutar de un concierto de Vinos Chueca.

                 

8º BLOGGELLÓN

bloggellon.jpg 

Pues sí, ya hemos llegado al 8º Bloggellón. En esta ocasión hay un previo muy atractivo, la I Jornada sobre Blogs aragoneses y corporativos. Después de la jornada, el Bloggellón se celebrará en el Master Pool de Conde de Aranda a partir de las 21 h. Para apuntarse: wiki

LA CARRERA DEL GANCHO/LA SEMANA LUNÁTICA

images.jpg
Recibo un correo electrónico con la programación organizada en torno a la Carrera del Gancho. Enhorabuena a los organizadores por su buen trabajo un año más.

Desde las 17:00 horas del sábado, comenzará en el solar del Oasis la preparación del Pasacalles. Mientras en el colegio Sto Domingo se darán los últimos retoques a los actores, bailarinas, personajes lunáticos,…

Con salida en el solar del Oasis (c/ Boggiero) y recorrido por Avda Cesaraugusto, Conde Aranda y Mayoral, el pasacalles finaliza junto a la pza de Toros en la c/ Vía Pignatelli (zona mercado de los domingos)

A las 20:30 h comenzará el pasacalles dedicado a la noche en el Gancho y especialmente a la LUNA, que este año se ha quedado enganchada al barrio, y que con su especial y enigmático influjo ha transformado a los habitantes del Gancho.

La Carrera del Gancho mostrará la cara más oculta del Barrio bajo el influjo de la luna, que poco a poco irá desvelando los misterios de sus habitantes. Desde los mundos enganchados hasta los seres más lunáticos.

A lo largo de la semana tendrá lugar en la plaza central del Barrio, la plaza de S. Pablo, una muestra de la diversidad creativa del Barrio y de todos los amigos del Gancho, pues niños, jóvenes y adultos llenarán de alegría y diversión las noches de esta semana, en la que el barrio vuelve a mostrar lo mejor de sí mismo.

Este es el programa de actos previsto para la SEMANA LUNÁTICA.

17 sept. Lunes. 21.00 H. MUNDOS ENGANCHADOS, noche de músicas de los mundos del Gancho.

18 sept. Martes. 20:00 H. NOCHE DE FLAMENCO. Sin Akay Kalós, Subaris y amigos del Gancho con mucho arte…

19 sept. Miércoles. 21:00 H. HIP HOP GANCHO. Dogy, Grupo Adolescentes CTL, Huellas de Barro, y muchos más

20 sept. Jueves. 21:00 H. MISCELÁNEA. Performance de artistas plásticos, poetas,…

21 sept . Viernes. 21:00 h. Pase especial de la PELÍCULA: MUNDOS ENGANCHADOS. La Carrera del Gancho 04-06 para todos los públicos en la plaza.

EL MAPA DE LA HUMANIDAD

Navegando por la red me tropiezo con este curioso mapa de la humanidad. ¿Qué lugar eligiriáis para vivir? Hacer clic en este archivo maphumanityaug_2500.gif

RECOMENDACIONES MUSICALES

Para exorcizar las malas vibraciones del toro de la vega, nada mejor que a través de tres temas de tres continentes. El primero, a cargo de la artista peruana más internacional, Susana Baca, y su canción «Valentín«. El segundo, «Abdelkader» pertenece al inolvidable disco 1,2,3 soleils, que realizaron hace casi 10 años Cheb Khaled, Rachid Taha y Faudel. Una auténtica joya imprescindible. Finalmente, el tercer vídeo, corresponde a la Ronda dos cuatro caminhos, el excepcional grupo portugués, interpretando «vai colher a silva«.



LA «FIESTA» DE LA VERGÜENZA

tordesillas-2000.jpg 

Ayer, 11 de septiembre, se volvió a «celebrar» el toro de la vega en Tordesillas. Creo que no exagero si calificamos este acontecimiento como el evento público más salvaje, en el que se  tortura y maltrata  hasta la muerte a un pobre toro indefenso. Ayer, una vez más, en este pueblo mataron un toro a lanzazos, le arrancaron los testiculos, que acto seguido fueron ofrendados a la virgen del lugar.  Parece que estamos hablando de una sangrienta ceremonia del Neolítico, verdad? Pues no, sucedió ayer, y si la sensibilidad social no lo remedia sucederá el año que viene.

Antes de darle muerte, al animal se le van clavando lanzas con el fin de herirle antes de cruzar un determinado puente. Una vez cruzado éste, se le pueden dar lanzazos mortales. El héroe que le da la lanzada mortal es el que tiene reservado el «honor» de seccionar sus gónadas. A su vez, el Ayuntamiento de Tordesillas le premia con una insignia de oro y una lanza de hierro forjado. Desde este blog condenamos esta cruel práctica, y nos unimos a la demanda social de que se prohiban este tipo de conductas poco compatibles con una sociedad civilizada.

SANGÜESA DICE NO A YESA

yesa_cota_cero2.jpg
Dado lo importante de la noticia, incluimos como post este comentario de los amigos de la Asociación Río Aragón.

INICIATIVA CIUDADANA EN SANGÜESA.

La oposición al recrecimiento de Yesa aumenta ante la preocupación existente en las poblaciones vecinas.La peligrosa inestabilidad de las laderas del embalse es el detonante. “Río Aragón” colaborará y apoya las movilizaciones anunciadas por la iniciativa sangüesina.

La Asociación Río Aragón expresa su satisfacción por la presentación en público de la iniciativa ciudadana de Sangüesa contra el recrecimiento de Yesa, surgida de la honda y creciente preocupación en esa comarca, tras los graves problemas aparecidos en las obras (deslizamientos y filtraciones).

Es nuestro deseo colaborar con estos nuevos compañeros en la oposición al recrecimiento y por ello apoyaremos las movilizaciones que en este sentido se planteen.
Seguir leyendo

SE NOTA, SE SIENTE, ALLENDE PRESIDENTE

allende.jpg

Mañana 11 de septiembre, recordamos un año más uno de los capítulos más dramáticos en la historia americana. Ya pasarán décadas y décadas, que nunca se olvidarán los crímenes que continuaron al ominoso golpe de estado encabezado por Pinochet. Mucho se ha escrito sobre los días anteriores y posteriores al golpe. Para aquell@s que tengan la curiosidad de acceder a documentos de la vida de Salvador Allende y del golpe militar, recomiendo especialmente la visita de esta web. En este post lo que queremos es hacer un modesto recordatorio y homenaje al Presidente Salvador Allende, y a tod@s aquell@s que cayeron en Chile a manos de la barbarie.

En el primero de los vídeos se puede escuchar íntegra la última intervención de Allende a través de los micrófonos de Radio Magallanes. En el segundo, se pueden ver imágenes de la época recogidas por las televisiones chilenas.


¿POR QUÉ BUSH PUEDE ATACAR IRÁN?

 iran.jpg

Leo en Rebelion el siguiente artículo, sobre la posibilidad latente que hay desde hace varios años de un ataque estadunidense contra Irán. Estoy de acuerdo en líneas generales con el autor. Por supuesto que no hay ningún motivo amparado por la legalidad internacional, no ya para un ataque del imperio, sino que tampoco hay justificación para cualquier tipo de embargo económico. Mucho se ha escrito sobre la hipótesis de un ataque norteamericano, que esperemos nunca se produzca, en lo que bien podría ser otro Vietnam para EE.UU.  

 

 

Jean Bricmont

Counterpunch/Sin Permiso

Mucha gente en el movimiento antiguerra tratan de convencerse a sí mismos y de tranquilizarse: no es posible que Bush ataque Irán. No tiene los medios para hacerlo, o, tal vez, ni siquiera él es lo bastante loco para embarcarse en tamaña empresa. Se avanzan diversas razones particulares, como: si ataca, los chiítas en Irak cortarán las líneas de suministro de EEUU; si ataca, los iraníes bloquearán los Estrechos de Ormuz o activarán redes terroristas durmientes por todo el planeta; Rusia no permitirá un ataque de este tipo; China no lo consentirá: se deshará de los dólares; el mundo Árabe explotará.

Todo eso es dudoso. Los chiítas en Irak no se limitan a obedecer simplemente a Irán. Si no se sublevan contra EEUU cuando su propio país está ocupado (o si no se sublevan sistemáticamente), no es probable que se subleven contra EEUU si un país vecino es atacado. En lo tocante al bloqueo de los Estrechos o al desencadenamiento de una ola terrorista, no sería sino una ulterior justificación para seguir bombardeando Irán. Después de todo, un casus belli capital contra Irán es, aunque parezca mentira, que supuestamente ayuda a la resistencia contra los tropas norteamericanas en Irak, como si esas tropas estuvieran allí en territorio propio. Si eso puede funcionar como un argumento para bombardear Irán, entonces cualquier contramedida que Irán pudiera tomar no haría sino, simplemente, contribuir a «justificar» más bombardeos, posiblemente nucleares. Irán es fuerte, en el sentido de que no puede ser invadido; pero poco puede hacer contra bombardeos de largo alcance acompañados de amenazas nucleares.

Rusia está aumentando su arsenal militar (que ahora está a mucha distancia del norteamericano), pero no puede hacer nada más, y Washington estaría encantado de una reacción rusa, que le proporcionaría más argumentos para incrementar sus propias fuerzas militares. China solamente se preocupa de su propio desarrollo, y no se desharía de sus dólares por razones que no fueran estrictamente económicas. El grueso de los gobiernos árabes, si no sus poblaciones, no vería con malos ojos un baño de humillación para los dirigentes chiítas iraníes. Esos gobiernos tienen fuerzas policiales suficientes para controlar cualquier oposición popular: después de todo, es lo que lograron hacer tras el ataque a Irak.

Con el cambio de Chirac por Sarkozy, y la casi completa eliminación de lo que quedaba de gaullismo (básicamente, a través de procesos judiciales sobre asuntos más bien triviales), Francia ha dejado de ser el país más independiente de Europa para pasar a ser el más sumiso (tal era, de hecho, el asunto principal que se dirimía en las recientes elecciones presidenciales, pero nunca se mencionó en campaña). En Francia, además, la «izquierda» laica es, en conjunto, hostil a Irán por las razones habituales (mujeres, religión). No habría manifestaciones masivas en Francia, ni antes ni después del bombardeo. Y sin el apoyo de Francia, Alemania –en donde la guerra es con toda probablidad muy impopular— siempre puede ser silenciada trayendo a la memoria el Holocausto, de modo que, de Europa, no vendría oposición significativa a la guerra (excepto tal vez de las poblaciones musulmanas, lo que daría un argumento más para probar su «atraso», su «extremismo» y su hostilidad a la «civilización democrática»).
Seguir leyendo

EL ACIERTO DE LA REELABORACIÓN

Con este título nos referimos al buen hacer de cientos de grupos folk, que recogiendo lo mejor de la tradición musical de sus paises, consiguen a través de la reelaboración o reactualización de la música tradicional una renovación estética y conceptual que asegura su pervivencia entre las nuevas generaciones. En este post vamos a incluir cuatro buenos ejemplos de esta reactualización de la música popular:

* En este vídeo vemos al grupo galego Treixadura, interpretando su conocido tema Chula da Guia en un emocionante homenaje al gran Zeca Afonso.

* El grupo cántabro Luetiga es una de mis debilidades en el mundo del folk, algo que se entiende perfectamente escuchando Cántabros.

* Otra debilidad es la cantante de tonada asturiana Anabel Santiago. En el primer vídeo, «Ay un galán d´esta villa» podemos escuchar uno de los temas de su último disco, desnuda. En el segundo la vemos en varios fragmentos de su actuación en el Mercat de la música viva de Vic.

* Cerramos el post con un grupo aragonés que ha hecho historia en este verano de 2007, los Dulzaineros del Bajo Aragón que han ganado el premio al mejor grupo de música folk en el Concurso de Folk Cuartu de los Valles, aunque de eso hablaremos dentro de unos días. Aquí les vemos en un momento de su actuación en la sala Galileo Galilei de Madrid.

LAS RAZONES DE LECHAGO

Recibo un correo electrónico, avisando de que la Asociación de Amigos de Lechago convoca para el sábado 29 de septiembre a las 11,30 de la mañana una nueva manifestación de protesta en Zaragoza. Será desde la Confederación Hidrográfica del Ebro hasta el Gobierno de Aragón, para manifestar una vez más el desprecio de ambas instituciones con los afectados por el pantano de Luco, Navarrete y Lechago. Vaya nuestro total apoyo a nuestros amigos de Lechago, y trataremos de estar en la manifestación apoyándoles. Para calentar motores, ahí va un vídeo de la manifestación que tuvo lugar en Lechago hace unas semanas.

¿SOBREVIVIRÁN?

Se calcula que alrededor de 100 grupos indigenas en todo el mundo, no han tenido todavía contacto con el mundo exterior. Este aislamiento les convierte en colectivos tremendamente vulnerables a intereses económicos y estratégicos que acaben terminando con su forma de vida. La ONG Survival ha lanzado una campaña en la que se denuncian las amenazas más importantes a las que se enfrentan, a través de una película con material inédito, y que se puede ver en este enlace.

TERCERA TEMPORADA DE MOSICA Y PAROLAS

Ayer comenzó la tercera temporada en Radio Mai del programa Mosica y Parolas, un espacio imprescindible para estar al día de la música folk aragonesa, y por supuesto, también de las músicas de otros paises, todo ello gracias al buen hacer de Francho. Este año el programa cambia de horario. A partir de ahora lo podremos escuchar los martes de 20.00 a 21.30 y los jueves de 15.00 a 16.30. El programa se puede escuchar en el 102.8 de Radio y en internet en esta web. Le deseamos al programa una tercera temporada tan buena como las dos anteriores.

NOMINAD@S AL PREMIO CARIBÚ 2007

Me dice mi amigo nueba rasmia que me ha nominado para los premios Caribú 2007. Las bases del premio son las siguientes:

A) Si eres el/la afortunado/a, deberás escribir un post donde indiques cinco blogs que te hacen reaccionar o a quienes sigues por múltiples razones. Ellos, a su vez, seguirán la cadena y formarán una unión virtual digna de admiración.
B) Haz un enlace a este post para que aparezca quién te otorgó a ti el premio y en qué entrada.

Cumplo con mis nominaciones para el premio con los siguientes blogs:

Aragón colonial

Ay Carajo

Chesús Yuste

Revuelta verde

Kulturart ecke

LA BARBARIE DEL TÁSER

Nos asalta hoy la noticia que vemos en el Daily Mail, sobre la autorización a la policía británica del uso del táser con menores de edad. El táser es un arma que aplica un golpe de corriente eléctrica de 50.000 voltios e incapacita inmediatamente a la víctima. Este instrumento es usado en Estados Unidos por la policía para neutralizar un objetivo que presente un riesgo a la seguridad de los agentes. Según Amnistía Internacional, en EEUU desde 2001 han muerto ya cerca de 220 personas sobre las que se ha utilizado el táser. Mala noticia que un arma tan mortifera se empiece a utilizar por las policias Europeas. El hecho de que se haya levantado en Gran Bretaña el veto para utilizarlo con menores de edad, significa que los responsables de esta decisión han perdido cualquier perspectiva correcta de la realidad. En este vídeo podemos ver los efectos inmediatos del uso del táser a cargo de la policía de Sheffield.

TRES MINUTOS DE RISAS CON GROUCHO MARX

Hace tiempo que no ponemos una nota de humor en el blog. Para remediarlo nadie mejor que Groucho, en una entrevista de 1973 en el programa de Bill Cosby.

UN ABRAZO AL EBRO

Recibo en el correo electrónico la siguiente convocatoria de la Coordinadora de afectados por las obras en el Ebro, a la que me sumo desde ya. Un artículo firmado por técnicos opuestos al dragado del Ebro:

El dragado del Ebro en Zaragoza: hacia la destrucción del río.

Alfredo Ollero, Francisco Comín, Diego García de Jalón, Marta González del
Tánago

Fuente: Heraldo de Aragón

No se debe permitir el dragado propuesto para ir en barca por un trocito del Ebro en Zaragoza. Como científicos que conocemos e investigamos nuestrosríos y como expertos en restauración fluvial no admitimos que los ríos se sigan destrozando. El Ebro no es ni debe ser un canal de navegación. El dragado propuesto ahora, desde el Puente de Piedra hasta el embarcadero de la Expo en Ranillas, demuestra claramente la insostenibilidad del azud y de las embarcaciones previstas. El azud, muy negativo para el río, era y es prescindible, y si se quería ir por el río se tenía que haber pensado en embarcaciones de poco calado. El dragado de 8.500 m3 provocará alteraciones geomorfológicas en el cauce. El canal que se cree, de 15 m de ancho y 1,2 m de profundidad, habrá que mantenerlo con continuos dragados, ya que cada crecida o episodio qe aguas altas volverá a colocar las gravas en su sitio.

Será también insostenible económicamente. En fin, una chapuza más que sumar a las eliminaciones abusivas de vegetación natural, a las erosiones y sedimentaciones provocadas por la mal planificada construcción del puente del Tercer Milenio, a los múltiples destrozos justificados por las prisas
para llegar a tiempo al evento.
Seguir leyendo