
Leo en Rebelion el siguiente artículo, sobre la posibilidad latente que hay desde hace varios años de un ataque estadunidense contra Irán. Estoy de acuerdo en líneas generales con el autor. Por supuesto que no hay ningún motivo amparado por la legalidad internacional, no ya para un ataque del imperio, sino que tampoco hay justificación para cualquier tipo de embargo económico. Mucho se ha escrito sobre la hipótesis de un ataque norteamericano, que esperemos nunca se produzca, en lo que bien podría ser otro Vietnam para EE.UU.
Jean Bricmont
Counterpunch/Sin Permiso
Mucha gente en el movimiento antiguerra tratan de convencerse a sí mismos y de tranquilizarse: no es posible que Bush ataque Irán. No tiene los medios para hacerlo, o, tal vez, ni siquiera él es lo bastante loco para embarcarse en tamaña empresa. Se avanzan diversas razones particulares, como: si ataca, los chiítas en Irak cortarán las líneas de suministro de EEUU; si ataca, los iraníes bloquearán los Estrechos de Ormuz o activarán redes terroristas durmientes por todo el planeta; Rusia no permitirá un ataque de este tipo; China no lo consentirá: se deshará de los dólares; el mundo Árabe explotará.
Todo eso es dudoso. Los chiítas en Irak no se limitan a obedecer simplemente a Irán. Si no se sublevan contra EEUU cuando su propio país está ocupado (o si no se sublevan sistemáticamente), no es probable que se subleven contra EEUU si un país vecino es atacado. En lo tocante al bloqueo de los Estrechos o al desencadenamiento de una ola terrorista, no sería sino una ulterior justificación para seguir bombardeando Irán. Después de todo, un casus belli capital contra Irán es, aunque parezca mentira, que supuestamente ayuda a la resistencia contra los tropas norteamericanas en Irak, como si esas tropas estuvieran allí en territorio propio. Si eso puede funcionar como un argumento para bombardear Irán, entonces cualquier contramedida que Irán pudiera tomar no haría sino, simplemente, contribuir a «justificar» más bombardeos, posiblemente nucleares. Irán es fuerte, en el sentido de que no puede ser invadido; pero poco puede hacer contra bombardeos de largo alcance acompañados de amenazas nucleares.
Rusia está aumentando su arsenal militar (que ahora está a mucha distancia del norteamericano), pero no puede hacer nada más, y Washington estaría encantado de una reacción rusa, que le proporcionaría más argumentos para incrementar sus propias fuerzas militares. China solamente se preocupa de su propio desarrollo, y no se desharía de sus dólares por razones que no fueran estrictamente económicas. El grueso de los gobiernos árabes, si no sus poblaciones, no vería con malos ojos un baño de humillación para los dirigentes chiítas iraníes. Esos gobiernos tienen fuerzas policiales suficientes para controlar cualquier oposición popular: después de todo, es lo que lograron hacer tras el ataque a Irak.
Con el cambio de Chirac por Sarkozy, y la casi completa eliminación de lo que quedaba de gaullismo (básicamente, a través de procesos judiciales sobre asuntos más bien triviales), Francia ha dejado de ser el país más independiente de Europa para pasar a ser el más sumiso (tal era, de hecho, el asunto principal que se dirimía en las recientes elecciones presidenciales, pero nunca se mencionó en campaña). En Francia, además, la «izquierda» laica es, en conjunto, hostil a Irán por las razones habituales (mujeres, religión). No habría manifestaciones masivas en Francia, ni antes ni después del bombardeo. Y sin el apoyo de Francia, Alemania –en donde la guerra es con toda probablidad muy impopular— siempre puede ser silenciada trayendo a la memoria el Holocausto, de modo que, de Europa, no vendría oposición significativa a la guerra (excepto tal vez de las poblaciones musulmanas, lo que daría un argumento más para probar su «atraso», su «extremismo» y su hostilidad a la «civilización democrática»).
Seguir leyendo →
Filed under: Internacional | 3 Comments »