UN ABRAZO AL EBRO

Recibo en el correo electrónico la siguiente convocatoria de la Coordinadora de afectados por las obras en el Ebro, a la que me sumo desde ya. Un artículo firmado por técnicos opuestos al dragado del Ebro:

El dragado del Ebro en Zaragoza: hacia la destrucción del río.

Alfredo Ollero, Francisco Comín, Diego García de Jalón, Marta González del
Tánago

Fuente: Heraldo de Aragón

No se debe permitir el dragado propuesto para ir en barca por un trocito del Ebro en Zaragoza. Como científicos que conocemos e investigamos nuestrosríos y como expertos en restauración fluvial no admitimos que los ríos se sigan destrozando. El Ebro no es ni debe ser un canal de navegación. El dragado propuesto ahora, desde el Puente de Piedra hasta el embarcadero de la Expo en Ranillas, demuestra claramente la insostenibilidad del azud y de las embarcaciones previstas. El azud, muy negativo para el río, era y es prescindible, y si se quería ir por el río se tenía que haber pensado en embarcaciones de poco calado. El dragado de 8.500 m3 provocará alteraciones geomorfológicas en el cauce. El canal que se cree, de 15 m de ancho y 1,2 m de profundidad, habrá que mantenerlo con continuos dragados, ya que cada crecida o episodio qe aguas altas volverá a colocar las gravas en su sitio.

Será también insostenible económicamente. En fin, una chapuza más que sumar a las eliminaciones abusivas de vegetación natural, a las erosiones y sedimentaciones provocadas por la mal planificada construcción del puente del Tercer Milenio, a los múltiples destrozos justificados por las prisas
para llegar a tiempo al evento.
Seguir leyendo

Anuncio publicitario