TRIUNFO DE LA RAZÓN EN YESA

grieta-yesa.jpg

 Este blog felicita a la Asociación Río Aragón, y a tod@s aquell@s que con su denuncia y movilización han conseguido que la decisión del Ministerio de Medio Ambiente ponga el sentido común necesario en esta cuestión, frente a las posturas inconcebibles de regantes y notorios líderes del PSOE aragonés. La noticia ha aparecido en todos los medios de comunicación, pero creo que el mejor sitio para informarse es en la página de Río Aragón, que dice lo siguiente:

Medio Ambiente nos da la razón y encarga nuevos estudios geológicos sobre el embalse de Yesa

· Se confirma la preocupante situación de las laderas del embalse de Yesa· Tras más de 20 años, el proyecto todavía carece de estudios geológicos rigurosos y veraces· La redacción del nuevo modificado deberá esperar a los resultados de estos informes que, si son serios, descartarán el recrecimientoTras la decisión del Ministerio de Medio Ambiente de sacar a concurso nuevos y necesarios estudios geológicos sobre las laderas del embalse de Yesa, la Asociación Río Aragón declara:1. Esta es la confirmación de lo que hemos dicho desde hace años: el proyecto de recrecimiento se tramitó sin estudios rigurosos que analizaran los problemas geológicos de las laderas de Yesa. El paso del tiempo nos da la razón y si primero fue el deslizamiento de la ladera izquierda (que sigue activo, a pesar de que la CHE lo niegue), y más tarde las filtraciones del estribo de la ladera derecha, ahora el encargo ministerial ratifica que los estudios que hasta ahora se manejaban eran insuficientes y carecían de rigor técnico. Algo que por otra parte ya adelantó hace años el profesor Antonio Casas.2. Tras esta decisión ministerial es imposible que se redacte un nuevo modificado sin conocer el resultado de los nuevos estudios. Las conclusiones de éstos, si se realizan con rigor técnico, serán sin duda el descarte del recrecimiento.

3. Es vergonzoso y de una irresponsabilidad mayúscula lo que ha ocurrido durante los más de 20 años de proyecto de Yesa: han iniciado una obra sin las suficientes garantías sobre su seguridad y poniendo en peligro la vida de las personas en el entorno del embalse.

4. Es muy significativo que el mismo día el ministerio licite la redacción del proyecto de recrecimiento del embalse de Malvecino, situado en Bardenas. Es la prueba evidente de que, frente a la imposibilidad e irracionalidad de hacer Yesa, está la posibilidad real de embalsar agua en la zona regable. Algo muy sencillo y que, junto con la modernización imperiosa del regadío, hemos defendido desde hace años. Esperemos que esta coincidencia en la fecha de las dos licitaciones signifique la apuesta definitiva del MMA por las alternativas a Yesa y el descarte de este peligroso e innecesario proyecto.

Anuncio publicitario

EL RECTO CAMINO DE LA HETERODOXIA

En mi opinión, muy pocas cosas funcionan mejor en el mundo de la música que la apuesta por lo mestizo, por la fusión, por el encuentro entre diferentes visiones y conceptos de un mismo arte. En muchos casos, los creadores que se atreven a dar este paso son acusados por la clá de la ortodoxia, de adulterar el estilo musical al cual se supone que pertenecen. En este post vamos a disfrutar con varios ejemplos que demuestran, una vez más, que los puristas siempre se equivocan. En el primer vídeo, podemos ver una actuación de hace un par de décadas de Juan Peña, Lebrijano, junto con la Orquesta Andalusí de Tánger, y el acompañamiento a la guitarra de Paco Cepero. En el segundo, auténtica cumbre de heterodoxos, el violinista Nigel Kennedy y el grupo más internacional de Polonia, Kroke, nos ofrecen estos impresionantes nueve minutos. En el tercero, podemos disfrutar de dos de mis voces mediterráneas preferidas, el cantante valenciano Miquel Gil, y la cantante griega Savina Yannatou.Para verlo, hacer clic aqui.