¿LOS ÚLTIMOS ESTERTORES DEL RÉGIMEN BIRMANO?

 

Esperemos que sí. Junto con Corea del Norte y Bielorrusia, encabezan la lista de los regímenes más represores y opresivos. La buena noticia es que las manifestaciones de los monjes de estos días, nos han mostrado un país que quiere escapar del cruel destino de víctima del autoritarismo. La noticia de última hora es que la Junta Militar ha decretado el toque de queda en Rangún y Mandalay, y la prohibición de cualquier reunión de más de cinco personas. Al mismo tiempo, diferentes observadores internacionales apuntan que la situación de falta de democracia y pluralismo en Myanmar es improrrogable durante mucho más tiempo.

Por otro lado, Amnistía Internacional ha instado hoy al Consejo de Seguridad de la ONU a que envíe inmediatamente una misión al país asiatico. Es claro, desde luego, que cualquier solución debe pasar por la disolución del régimen,y por  el reconocimiento de la victoria electoral de Aung San Suu Kyi en 1990, últimas elecciones con mínimas garantías en el país.

Anuncio publicitario

EL PUEBLO UNIDO JAMÁS SERÁ VENCIDO

Retomamos la actualización de la página después de unas pequeñas vacaciones bloggeras. Me apetecía poner el acento en diferentes momentos de la trayectoria de uno de mis músicos preferidos, Manu Chao. Si todo lo que ha aportado a la música popular contemporánea, ya es algo a tener muy en cuenta, además con Manu nos encontramos ante un artista que ha sido siempre coherente con su compromiso social. A través de los siguientes vídeos vemos diferentes momentos de su carrera. En el primero, hace sólo unos meses, cantaba con descaro contra Sarkozy en un programa de France Trois. El segundo es el vídeo rodado por Emir Kusturica en Buenos Aires, y que corresponde a Rainin`in paradise, el primer single de su último disco. El tercero, una actuación en televisión de Mano Negra, interpretando Sidi H«Bibi y King Kong 5. En el último se puede ver la interpretación de Minha Galera en La Colifata de Buenos Aires.