SALUD PAÍS, DE LA RONDA DE BOLTAÑA

rondadors.jpg 

Hoy, 4 de octubre se publica por fin el cuarto disco de La Ronda de Boltaña, con el título de Salud, País. Al parecer esta cuarta entrega está dedicada a Teruel, y cuenta con colaboraciones musicales de todos los puntos del país aragonés. Se puede comprar ya en las tiendas habituales, además de en el Ligallo de Fablans y en el Dispierta Fierro. Más Información en Rondadors. Para celebrarlo, qué mejor que ver esta habanera triste, interpretada en Chanobas.

Anuncio publicitario

TRÉBEDE EN RADIO CIRCULO

Muy buena noticia la que nos acaba de llegar por correo electrónico. El próximo 20 de octubre vuelve Trébede de Iñaki Peña. El programa se emitirá en Radio Círculo, del Círculo de Bellas Artes, todos los sábados de 11 a 13h. La emisora emite en el 100.4 Mhz de la FM en Madrid y alrededores, y se podrá escuchar también a través de su página web. Así pues, de nuevo podremos disfrutar de la mejor música folk de todo el mundo, con un programa que nunca debería haber dejado de emitirse.

Más novedades y noticias sobre Trébede en http://www.trebede.info

HASTA SIEMPRE CARLOS

images.jpg

Es obligado tener un recuerdo en este blog para Carlos Llamas, fallecido esta pasada madrugada. No sé cuántos cientos de horas de la mejor radio habremos compartido miles y miles de oyentes con él. Hoy esta terrible noticia nos ha asaltado hace sólo unos minutos, y tod@s los que nos reuniamos durante unos minutos en el foro público de Hora 25, estamos tratando de asimilar que no volveremos a escuchar una voz que ya formaba parte de nuestros sonidos familiares. Perdemos a un gran comunicador, pero los asiduos a Hora 25 sabemos que sobre todo se pierde a una gran persona. Hasta siempre Carlos.

DECEPCIÓN, POR SIGFRIDO ROCHE

Incluyo en este post un artículo de Sigfrido Roche, compañero y amigo de CHA, vocal en el Barrio Oliver y miembro activo del movimiento vecinal.

En la legislatura pasada como vocal de CHA he coordinado un grupo de vecinos de los barrios Oliver, Valdefierro, Hispanidad, que nos hemos reunido regularmente para colaborar con los concejales respectivos en el impulso del Urbanismo y los Equipamientos en el distrito. Hemos aportado ilusión y trabajo. Por ello, me ha decepcionado conocer que el área de Economía ha retirado la reserva de 148.000 para acabar la tramitación del proyecto del Centro Cívico Hispanidad. Temo se retrase la ejecución ya que es indispensable para los vecinos del sector comprendido entre Gómez Laguna y Los Enlaces, a ambos lados de Vía Hispanidad Casi todos los barrios de Zaragoza disponen de espacios públicos de ocio y cultura que atiendan a niños, jóvenes y mayores. En esta línea va el diseño, funcional, asomado con una fachada y una cubierta muy novedosas a Vía Hispanidad.

La frustración es mayor porque su gestación ha sido larga y difícil. Lejos quedó el intento de aprovechar las construcciones del Stádium Delicias para Centro de Mayores y Talleres para Adolescentes. Después un incendio provocado de las mismas lo hizo imposible. Derruidos los restos, se pidió la adaptación del espacio a una plaza provisional en un entorno donde sobran los espacios públicos – abiertos o privados- para el ocio al aire libre de los vecinos. Y más, una vez remodelada Vía Hispanidad que posibilita el paseo por sus amplios bulevares. Se opto por crear un polo de centralidad cultural para las urbanizaciones aledañas de la Vía citada – La Floresta, Parque Hispanidad, Alférez Rojas – y para el barrio La Bozada. Los vecinos realizaron propuestas, siguieron la elaboración del proyecto y quedaron ilusionados con su presentación pública.

Y no entenderían que no se cumplan los plazos establecidos por al anterior equipo, que no se convierta pronto el espacio – cada vez más degradado – en un equipamiento de calidad. Que, según lo presupuestado, no se acabe en el 2009.

Sigfrido Roche
.