El próximo 28 de octubre, una organización religiosa va a recordar a varios miles de personas, a los que considera como mártires. La gran mayoría de ellas son personas que murieron en la guerra civil, dándose la circunstancia curiosa de que todos los homenajeados se pueden adscribir de una u otra manera al bando rebelde. Sorprende que en ese acto no haya lugar, por ejemplo, para los treinta niños víctimas de la represion franquista en 1937, y cuyos restos se han encontrado estos días en Málaga. La dignidad que todas las personas merecemos, obliga como mínimo a que todas las víctimas de la barbarie tengan un enterramiento adecuado, y que además su memoria tenga un reconocimiento público.
(Extracto de la noticia en Larepública.es)
Según la Asociación contra el Silencio y el Olvido, por la Memoria Histórica, las tareas de exhumación del antiguo cementerio de San Rafael (Málaga) han logrado recuperar casi 900 cadáveres, entre ellos treinta niños, lo que da buena cuenta de la violencia de la represión de civiles en la Guerra Civil y durante el franquismo. Francisco Espinosa, presidente de la asociación, en declaraciones a la Opinión de Málaga, dijo que los restos de los menores – entre los que se encontraban numerosos fetos y bebés recién nacidos – , es un capítulo más de la violencia y arrojó varias conjeturas al respecto. Espinosa sostiene la hipótesis del fusilamiento y de que los niños son hijos de encarceladas, probablemente de familias sin recursos y vinculadas al bando republicano. «Lo único seguro es que todos ellos fallecieron en 1937».
Seguir leyendo
Filed under: Memoria histórica, Sociedad | 6 Comments »