Tan real como la vida misma…
http://www.teruelexiste.net/extra/universidad/Universidad.htm
Javier y Daniel, van juntos a la facultad, se conocen desde hace poco, pero se han hecho buenos amigos, se pasan los apuntes, se van juntos de “marcha”…, los dos estudian primero de carrera en Zaragoza. A Javier lo conozco bien, es de aquí, de Teruel, y está residiendo en un Colegio Mayor; sin embargo Daniel es de Zaragoza y está viviendo con su familia.
Javier, como es el primer año que sale de casa, viene muchos fines de semana. Sus padres y su hermana pequeña lo esperan cada viernes con ansiedad y le preguntan constantemente por las clases, el colegio, los amigos… Javier les cuenta todo, o al menos eso parece, les cuenta que se van de “marcha” los Jueves por la noche y vuelven de madrugada al colegio, que a la vuelta dejan a Daniel en su casa. También cuenta Javier, con orgullo, que el viernes va poca gente a la universidad , y a pesar de ello, él es de los pocos que se levanta, y a las ocho de la mañana ya está en clase, además el viernes tiene una asignatura durísima.
Al padre de Javier le duele no poder estar con su hijo , no poder verle ni animarle
cuando muerto de sueño se levanta los viernes para ir a clase. Desayunaríamos juntos, se dice, y le preguntaría dónde estuvo anoche, con quién… le animaría, con esa asignatura o incluso intentaría buscarle un profesor de repaso…… ¡Cuánto envidiaba a los padres de Daniel¡… tenían a su hijo en la habitación de al lado, lo oían cuando llegaba de “marcha”, cuando se levantaba, verían la luz cuando se quedaba a estudiar… todos los días desayunaban, comían y cenaban juntos….
Toda la familia sufría la marcha de Javier, pero su hermanita pequeña no lo podía
ocultar. No hacía mas que preguntar que cuando viene ”Javi”: “Javi” me ayudaba con los
deberes, al papá, ahora, casi no lo veo. ¡Tu no me haces caso, mamá¡, ¡ya no tienes
tiempo de sentarte conmigo¡. ¿Por qué se ha tenido que ir mi hermano?… La madre de
“Javi” intentaba disimular una lágrima y con un nudo en la garganta le contestaba:…
¡Tiene que hacerse un hombre, hija mía¡
Los padres de Javier ya no tienen casi tiempo libre, su padre, por las tardes lleva unas
contabilidades para conseguir mas dinero. La chica que tenían en casa, unas horas, para
limpiar, la han despedido y ahora su madre, después del trabajo, tiene que realizar
todas las tareas de casa. La economía familiar se ha resentido, su hijo necesita más de
6.000 euros al año.
Tanto Javier como Daniel llevan muy bien el curso, seguramente aprobarán todo en junio. A Daniel, le han prometido, una semana de vacaciones en Madrid. Javier no puede irse de vacaciones, su familia tiene que ahorrar dinero para el próximo curso. Javier se ha propuesto trabajar este verano. Aunque en Teruel lo tiene difícil; está pensado,
seriamente, irse a la costa, de camarero; allí se sacaría un buen pellizco. Pero sus
padres y su hermana no aguantarían sin verlo en todo el verano.
El lunes por la tarde, después del colegio, la hermana de Javier estaba radiante: ¡Papa,
mama¡ me han dicho en el “cole” que va a ver una manifestación para que Javier pueda
estudiar aquí y no tenga que ir a Zaragoza, ¡tenemos que ir todos¡ Ya se veía con una
pancarta en primera fila gritando. ¡Que venga mi hermano¡ ¡Que venga mi hermano!
¡Papá¡ si vamos muchos a la manifestación ¿”Javi”, ya no tendrá que irse a Zaragoza, el
próximo año?…. Su padre no supo qué contestarle… miró cuánto había crecido…la abrazó mas fuerte que de costumbre. Con tristeza… pensó… en lo poco que le quedaba de tener su pequeña en casa. Sería una emigrante más en tierra extraña.
Un padre de Teruel.
Se ha preparado una página web especial dónde podrás encontrar toda la información sobre las reivindicaciones universitarias.¿Qué se pide y porqué? ¿Porqué se creo la privada San Jorge antes de descentralizar?, etc…
Filed under: Educación |
cuando las cuentas son las que mandan en la planificación de un pais … y algunos votos no se ponen las zapatillas para salir un domingo a cambiar el discurso facilon de ayudar con lo publico la iniciativa privada, solo queda que otros votos salgan a la calle y aunque suene al «cuentame» despierten la neurona emocional y la neurona del bastaya !
Y si en Teruel estuviera la rasmia ?
Qué bien contado esta todo y mucho más efectivo que el mejor de los discursos. Esto no debería ocurrir nunca, es realmente imperdonable.
Un beso
Excelente, excelente, otro sinsentido más. Supongo que San Jorge se creó porque algo tiene que haber cuando terminen por fin con la educación pública para todos. Porque es eso lo que quieren, no cabe duda.
Un abrazo.
Los de la capi (Zaragoza) nos olvidamos de que este país lo conforman mas lugares, algunos de ellos tan bellos como Teruel. También es cierto que para que algo se mueva tienes que empujarlo tu de entrada y en Teruel, como en muchos otros lugares, llevan mucho tiempo parados, sin empujar. Pero tenemos una excepción, Teruel-Exite, gracias a ese grupo de personas que creen profundamente en que esto puede cambiar, no paran de movilizarse, se rapan el pelo, se encierran en el Ayuntamiento, pero también es verdad que a esta gente se le tiene que ayudar, desde todos los lugares de este país, y en primer lugar desde el mismo Teruel, a la hora de votar tienen que ser conscientes que según a quien voten, contaran mas o menos y de todos es conocido que los actuales dirigentes de Teruel, tanto en la capital como en el resto de las comarcas y sus representantes en las cortes de españa, no sienten o por lo menos no demuestran defender esas comarcas del sur (Teruel). Estoy seguro que con artículos como el tuyo, pueden servir para mover voluntades y que algunos aragoneses dormidos, despierten de ese letargo de siglos.
TERUEL EXITE, TERUEL RESISTE
Sí, me ha emocionado la lectura de esta ficción que responde a la situación real de muchas familias de mi provincia nativa. Me ha recordado el degrarro que supone dejar a tu familia para «hacerse hombre» porque lo padecí durante doce años. He valorado la suerte de mis cuatro hijas que han podido estudiar sus carreras en la Universidad de Zaragoza, a la que han accedido incluso andando o en bicicleta. Con 22 años, conocí al fundador de la institución San Valero que la fundó para dar formación profesional a los hijos de los obreros en un piso de la calle Unceta, en el 53, y que ahora ha terminado en una Universidad elitista, de pago, y va a ser causa de que no se consoliden las filiales de la Universidad pública en Huesca y Zaragoza. ¡Ay, esta izquierda que nos gobierna atrapada por los tentáculos de un partido que se apellida aragonesista! ¡¡Ayyyyyyyyyy, cuánto queda para garantizar una igualdad mínima de oportunidades para todos los aragoneses!!
Es tremendo imaginarse cuántas familias de Teruel se habrán visto reflejadas en este texto.