SUGERENCIAS MUSICALES

* Comenzamos con uno de los bardos más importantes de la chanson française, Renaud Sechan interpretando su clásico «Manu»

* ¿Qué puede pasar si juntamos a músicos de la talla de Joxan Goikoetexea, Allan Griffin o Martá Sebestyén? Pues colaboraciones como ésta de hace unos años entre la cantante magiar y Alboka, «Moldavian Tryptich«.

* Laulutyttö, uno de mis temas preferidos de Värttinä, por las que siento absoluta devoción artistica.

Anuncio publicitario

POLVO PARA MORDER, POR JORGE BOCCANERA

En medio de la campaña se agradece un poema, como éste del poeta argentino Jorge Boccanera.

Polvo para morder

A veces la palabra
como una copa rota donde morder el polvo
y otras veces un agua
de alumbrar.

Asomada a los cielos, la palabra,
es un tambor de polvo deshecho al primer golpe.
remando en el infierno, la palabra,
es un agua posible sobre un manto de cólera.

Entonces, la palabra,
¿polvo, para morder en la oscuridad?
¿Agua, para alumbrar este cuerpo callado?

MÁS BITÁCORAS DE CANDIDAT@S

Hablábamos hace unos días del blog de Olga Hernández, y nos referimos ahora al de Eduardo Pueyo y Charo Giménez. Nuestro cabeza de lista al Congreso por el Alto Aragón, creó hace una semanas Eduardo Pueyo, por el Alto Aragón, que se está convirtiendo en una herramienta muy útil para seguir la campaña oscense. En su último post podemos ver cómo fue la Marcha por los ríos vivos que se desarrolló este fin de semana por el entorno de Santolaria y Biscarrués. En él Eduardo nos dice que «la política del agua sólo puede avanzar si la construimos desde los nuevos principios (unidad de cuenca, eficiencia, uso racional, respeto medioambiental, control de la demanda, y computación de costes), entendiendo nuestros ríos y otros sistemas acuáticos como ecosistemas llenos de riqueza y cargados de historia y patrimonio, y no como tuberías o depósitos de agua.»

No sólo los cabezas de lista tienen blog. La blogosfera se ha convertido en un medio utilizado por un número importante de militantes con ideas e inquietudes que compartir. Mi buena amiga Charo Giménez, nº5 al Congreso por Zaragoza acaba de crear El blog de Charo Giménez. Donde el corazón te lleve. Una bitácora que promete mucho leyendo sus dos primeros post, y teniendo en cuenta sus conocimientos y activismos. De su primera entrada quiero destacar estas palabras: »

Un río es algo mas que un recurso economico , de oportunidad, o un yacimiento de empleo. Por supuesto que es un recurso hídrico, y desde luego genera empleo directo a su paso, si se hace con sentido común y con respeto a la normativa europea y estatal existente, sino el recurso y su oportunidad se acaba.

Los ríos son patrimonio natural de todos, sean de derechas, de izquierdas, nacionalistas o centralistas. Han estado desde siempre ahí, han dado identidad y riqueza a sus lugars y son piezas de un equilibrio muy delicado. Ahora con los efectos del cambio climático , menos pluviosidad y aumento de la temperatura media en todo el área mediterranea, el equilibrio es mas díficil.»

UN FIN DE SEMANA DE CAMPAÑA

 trasvase.jpg

Un fin de semana de campaña da para mucho. Mitines, paseos ciudadanos, mesas electorales o actos de calle como los que hemos vivido este fin de semana, expresan a la perfección el mensaje que Chunta Aragonesista quiere trasladar a la ciudadanía aragonesa. El sábado por la mañana, en el parque de San Pablo, Bizén Fuster junto a la Presidenta de CHA, Nieves Ibeas, detenían las tuberias trasvasistas del PSOE, PP y PAR, utilizando sendas papeletas de voto de CHA como tajaderas antitrasvase. En el blog de Chesús Yuste se pueden consultar las propuestas electorales sobre trasvases de los diferentes partidos. De esta comparación, una conclusión evidente: el voto antitrasvase es un voto a CHA. En este sentido, Chunta Aragonesista ha presentado una denuncia ante la Unión Europea contra el gobierno de España, por incumplimiento del derecho comunitario, al aprobar mediante el Real Decreto 907/2007, de 6 de julio, el Reglamento de Planificación Hidrológica, por considerar el texto los trasvases como medio ordinario para el suministro de agua.

acto-domingo1.jpgfotos-453.jpg

Esta mañana, en el Parque Grande, desde el Rolde de Solidaridad de CHA, hemos organizado un acto de solidaridad y apoyo a los pueblos palestino y saharaui, al cual se ha sumado un importante número de ciudadanos, que han querido unirse a la reivindicación de un estado propio para Palestina y para el Sáhara Occidental.

SOLIDARIDAD CON EL SÁHARA OCCIDENTAL Y PALESTINA

images.jpg

Este próximo domingo, 24 de febrero a las 12 horas, desde el Rolde de Solidaridad de CHA vamos a organizar un acto de solidaridad con los pueblos palestino y saharaui. Será en el Parque Grande(junto a la fuente-cascada), y en él podremos contar con la presencia de Abbas Cheibani, delegado del gobierno del Sáhara Occidental en Aragón, además de con la presencia de Bizén Fuster, nº1 de CHA al Congreso por Zaragoza. Se podrán ver dos exposiciones, de Um-Draiga, Asociación de amigos del pueblo Saharaui, y una recopilación de fotos sobre la situación en Cisjordania, realizadas por Antonio García, coordinador del Rolde de Solidaridad de CHA. Podremos disfrutar también de una degustación de té, y de lectura infantil, y de poesía saharaui para adultos. Seguro que de fondo musical tendremos los mejores sonidos de la música del Sáhara Occidental, como por ejemplo, la cantautora saharaui Mariem el Hassan.

MARCHA POR LOS RÍOS VIVOS

Mi amiga Lola Giménez me envía la convocatoria de esta MARCHA POR LOS RÍOS VIVOS, organizada por l@s compañer@s de CHA de la Plana de Uesca. Me gustaría mucho poder estar con ellos, pero no podrá ser porque a la misma hora participaré en la organización de una actividad de la que hablaré mañana.

CHUNTA ARAGONESISTA OS INVITA

 A LA MARCHA POR LOS RIOS VIVOS

El domingo 24 de febrero de 2007 con el siguiente programa:

10,30 h. Plaza de Santa Eulalia de Gállego: Almuerzo con los vecinos y asistentes.Recogida de sus propuestas para un territorio vivo. 11,30 h. Puente de Hierro. Brindis por un río vivo con el candidato Eduardo Pueyo. Recorrido por “Un Camino para los sentidos” sencillo itinerario interpretativo de 3,5 km apto para todas las edades.12,30 h. Llegada a Erés. Plantación de árboles en su parque. Un pequeño gesto contra el cambio climático.13,30 h. Recorrido guiado por la ruta de la Piedra. Arquitectura popular en Biscarrués.14,00 h. Comida con empresarios del Reino de los Mallos y de la Hoya de Huesca. Café-tertulia con empresarios y vecinos sobre el gran desarrollo empresarial y turístico de este territorio.  Confirmar asistencia en: altoaragon@chunta.com

PSOE-PAR-PP ACABAN CON CUBIT

Me enteré ayer gracias al comentario de Luigis del último desastre en materia cultural perpetrado por el equipo de gobierno PSOE-PAR en el Ayuntamiento de Zaragoza, y en este caso además, con la participación del PP. Uno de los proyectos culturales que debían ser señeros en la Zaragoza del siglo XXI, la biblioteca tecnológica CUBIT, ya no podrá ser utilizada por la ciudadanía zaragozana gracias al desinterés y desidia en este asunto por parte del des-gobierno municipal. Un equipamiento por el que habían optado todas las grandes ciudades del estado, en el que se invirtieron partidas presupuestarias en la legislatura pasada, que ahora por obra de PSOE-PAR-PP se esfuma de una manera vergonzante para la ciudad.

Como muy bien explica Luigis en su post, para adaptar los espacios de lo que iba a ser CUBIT a las necesidades de un Archivo Histórico, serán necesarias cuantiosas inversiones, por no hablar de lo que pasará con los materiales adquiridos o con las dotaciones de personal. Lamentablemente, esta actuación contra CUBIT hay que encuadrarla en una línea de actuación del actual equipo de gobierno PSOE-PAR, con la que tratan de hacer desaparecer parte de la gestión y de los proyectos realizados por CHA desde el gobierno municipal.

MÚSICA DE CALIDAD

El primer vídeo, una interpretación de la Fuga en Sol-m BWV 535. de J.S.Bach, a cargo del fenomenal músico vasco Joxan Goikoetexea. Como curiosidad cabe decir que las imágenes fueron grabadas por uno de los mejores acordeonistas del mundo, el gran Joseba Tapia. A continuación, el grupo aragonés Dechusbán interpreta «A falordia d´as zinglas» en el 25 aniversario del Ligallo de Fablans de l´Aragonés. Terminamos con el compositor Luis Delgado, que nos muestra una metáfora sonora de Tánger.

EL PSOE CONTEMPLA LOS TRASVASES

La enorme producción normativa que se produce en una sociedad tan compleja como la nuestra hace que determinadas disposiciones pasen desapercibidas a la opinión pública. Uno de esos casos puede ser el Real Decreto 907/2007, de 6 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de Planificación Hidrológica. Un texto elaborado y aprobado por el Gobierno del PSOE, y en el que se deja la puerta abierta a nuevos trasvases entre cuencas hidrográficas hasta el año 2027. Cuando el Reglamento se refiere a la elaboración de un Plan hidrológico de carácter nacional, se dice que incluirá  «la previsión y las condiciones de las transferencias de recursos hidráulicos entre ámbitos hidrológicos de distintos planes hidrológicos de cuenca». Además, deberá contemplar «las medidas necesarias para la coordinación de los diferentes planes hidrológicos de cuenca», lo que incluye la corrección de los hipotéticos déficit que puedan incluir, y «la solución para las posibles alternativas que aquellos ofrezcan». Es decir, trasvases con todas las letras.

TOPONIMOS ARAGONESES, POR BASTIÁN LASIERRA

Topónimos aragoneses: “Barranco Esgarrafiestas

Existen en nuestra geografía algunos topónimos tan expresivos que enseguida nos cautivan por su capacidad de sugerencia. Por ejemplo, el galayo del Contrabandista, la cueva de las Brujas, el puente del Diablo y muchos más por el estilo.

A mí me chocó uno que hoy os quiero comentar: el “barranco Esgarrafiestas”. Es como todos los barrancos. ¿Quién no ha visto alguno? Zaborros, despeñaderos, juncos, maleza, poca agua hasta que se le hinchan las narices…

Ya sabéis. Lo que nos sobran son barrancos por nuestra tierra. Lo particular de éste es el nombre, que, además, es nombre familiar. No lo busquéis en el mapa; allí os pone otro nombre mucho más serio, pero mucho menos expresivo y cariñoso: “barranco de Vadiello”, aunque las gentes de la redolada desconocen éste su nombre verdadero.

Para los de Ardisa, Piedramorrera y Biscarrués es sencillamente el “barranco Esgarrafiestas”. Hay algo de frustrante en el apodo. Y, a propósito, en Biscarrués tienen también “Casa Esgarrachupas”. ¿Cuántas chupas destrozarían en esa familia? Tal vez sólo una, que ya dice el refrán que “por un perro que maté me llamaron mataperros”. La chupa era un “abrigallo” sin mangas, como me aclaran en cheso. ¿Palabra chesa en la Gallinera?… no sé, lo dejo…

Quizás también el barranco que comento no aguó más que un año las fiestas.
Y como no se más, no me queda otro remedio que echarle imaginación.

Yo ya intenté desvelar el misterio, y mi saliva y mi tiempo me costó, pero solo conseguí distintas versiones según el lugar en que preguntaba.
En Ardisa celebran su fiesta mayor para Santiago, en la canícula de julio. ¡Pero qué fiestas! Si los de Biscarrués no quieren que su San Sebastián sea menos que la Santa Cecilia de Ayerbe, ellos no iban a ser menos que los de Biscarrués.

Ya no digo que compita Piedramorrera para San Babil. Primero, porque las fiestas son en invierno y no es muy fácil darles tanto aire festivo; segundo, porque Piedramorrera (Piamorrera dicen en la redolada) es así de pequeñico; y, tercero, porque hasta la iglesia dedicada al santo la tienen fuera del lugar, que ya reza el dicho “pintas menos que San Babil en Piamorrera”.

Bueno, estábamos con Ardisa y sus fiestas. Y aquel año debieron de ser muy especiales, con músicos de fuera y todo. Con ronda por la noche y rosario de la aurora por la mañana. Y tortas y “coscaranas” y anís y puestos de “calcagüetes” y “pedorretas”. Y bandeo de campanas por todo lo alto, ¡que menudas campanas tienen! Y el mayo más alto que jamás se había plantado en la Galliguera. Y corridas de pollos y albadas al amanecer.

¿Quién es el guapo que se iba a perder las fiestas?

Los de Biscarrués no, desde luego. Y, además, con su típico aire un tanto socarrón, hasta llevarían sus propias botas de vino para embromar a los “fafumaus” de Ardisa.

Los dos pueblos, como buenos vecinos aragoneses, siempre estaban peleándose. Sobre todo desde aquel año que venía la peste de la parte de Zaragoza. Los “caballos soberbios”, que así apodan a los de Biscarrués, en cuanto aparecía un ardisano por su pueblo lo tenían que desinfectar por si era portador del vibrio de Koch -ellos decían “por si llevaba cucos”- y el método más expeditivo, por lo visto, era pasarlo por la humareda de unas hogueras que prendían con hojarasca húmeda. Así quedaban desinfectados y desde entonces se quedaron con lo de “fafumaus”.
Seguir leyendo

¿ES TRASVASISTA EL GOBIERNO DE ARAGÓN?

images-2.jpg

Por fuerte que parezca la pregunta, cabe plantearsela ante las afirmaciones de su Vicepresidente, José Ángel Biel. Que nada menos que un Vicepresidente del Gobierno de Aragón cometa una torpeza como ésta, destrozando una argumentación contra el trasvase, bien fundamentada desde el punto de vista técnico y de ordenación del territorio, lo que supone erosionar gravemente el trabajo en este sentido de muchos años.

Hoy el portavoz en las Cortes de CHA, Chesús Bernal, tal y como refleja El Periódico de Aragón, ha afirmado hoy al realizar una pregunta parlamentaria a Marcelino Iglesias sobre esta cuestión que «la gran novedad» hidráulica de las últimas semanas es que «desde su propio Gobierno (PSOE-PAR) se plantea una posible modalidad nueva de trasvase, utilizan peregrinos argumentos», como el manejo de conceptos relativos a las aguas «sobrantes».

Bernal recordó que «hasta ahora, la posición de Aragón había sido de rechazo a cualquier trasvase», pero «el vicepresidente, en un plis plas, se pulió los argumentos que la Comunidad había defendido en Bruselas y el modelo por el que ha apostado Aragón, de reequilibrio entre territorios». A esto añadió que «independientemente de lo que diga ahora, es una muy grave irresponsabilidad política que se meta en una cuestión que constituye un eje electoral para contribuir a la quiebra del modelo de unidad aragonesa, del modelo de desarrollo y sostenibilidad ambiental» defendidos por la DGA hasta ahora.

La respuesta de Marcelino ha sido la de aquel que trata de negar la evidencia,de borrar de la memoria de todos nosotros que José Ángel Biel, el presidente del PAR se pronunció a favor de un trasvase de aguas del Ebro, que lo hizo además en Valencia, y que dicho sea de paso, le costó bastante hacer una rectificación de sus declaraciones.

COMPROMISO POLÍTICO CON EL SÁHARA OCCIDENTAL

elecci_sh.gif

La web de la Coordinadora Estatal de Asociaciones Solidarias con el Sáhara muestra el compromiso que los partidos políticos han tenido con la causa saharaui. El primer golpe de vista al ver esta tabla, deja claro que la fuerza política que se destaca en este sentido es CHA.

PROGRAMA CHA RESPECTO AL SAHARA

Paz y solidaridad internacionalista:

vía para erradicar las desigualdades

OTAN NO: ninguna base en Aragón

Para CHA, la lucha contra las causas estructurales que originan las desigualdades y los desequilibrios entre los diferentes países del mundo es la razón de toda política de solidaridad y de cooperación al desarrollo. Desde CHA denunciamos las relaciones internacionales injustas y la equivocada globalización de los valores insolidarios.

CHA propone:

ü Naciones sin Estado

1. Apoyar sin reservas el derecho inalienable a la autodeterminación del Pueblo Saharaui, a través de un referéndum democrático, justo y regular, que le permita decidir libremente su futuro.

2. Exigir al Gobierno de Marruecos el cese inmediato de la represión en el Sáhara Occidental, la libertad de todos los detenidos políticos saharauis y el acceso de observadores internacionales a la zona.

3. Reconocer con carácter diplomático la representación saharaui en el Estado español, confirmando al Frente Polisario como único y legítimo representante del Pueblo saharaui (tal y como se ha aprobado recientemente en Italia).

Apoyar a todos los pueblos sin Estado para que puedan decidir libremente sobre su futuro, denunciando aquellas situaciones que atentan contra los derechos humanos.

Reunión CHA-UM DRAIGA

La reunión se produjo en Las Cortes de Aragón. Asistieron a la misma Bizen Fuster candidato al Congreso de los Diputados por Zaragoza y Antonio García Echeverría Coordinador Grupo Parlamentario CHA y responsable del Area de Solidaridad de CHA.

Por parte de Um Draiga asistieron la Presidenta Mercedes Saavedra, el vice presidente Enrique Gómez y el Secretario Rafael Antorrena.

La reunión fue muy cordial. Reiteraron que para las personas que forman CHA, el Sahara en política internacional era una prioridad y que era algo que toda CHA estaba de acuerdo en el derecho a la autodeterminación del Pueblo Saharaui.Nos recordó que en todos sus Congresos las mayores ovaciones se las llevaba la representación del Frente Polisario e insistieron en reconocer a éste como único representante del Frente Polisario.

Insistieron en que tenían voluntad de que se reflejase por escrito en el programa electoral al objeto de no tener que volver a consultar si se produjese alguna iniciativa parlamentaria.El reconocimiento del Frente Polisario para ellos es un tema muy importante y nos dijeron que lo trabajarían de acuerdo con otras formaciones políticas y con el propio Frente Polisario.

Nos dijeron que siempre estaría abierta la oficina del Congreso para la Causa Saharaui.En definitiva, fue una reunión muy cordial y claramente se manifestó el apoyo de CHA a la causa saharaui sin fisuras.

LAS RAZONES DE UN VOTO

logo.jpg

Conforme el 9 de marzo se vaya acercando, en este blog se irán incrementando las entradas que tengan que ver con la cita electoral. De momento, mañana miércoles, a partir de las 23,30 horas, RAZONES para votar CHA.

CHARLA INFORMATIVA SOBRE GRAN SCALA EN UESCA

moz-screenshot-12.jpg

OTAN NO PAS

El próximo domingo 17 de febrero a las 12:00 h en la Glorieta de Sasera la Plataforma Contra la Base OTAN DE ZARAGOZA convoca una nueva manifestación contra la base de la OTAN en Zaragoza.

Por fin la Base OTAN tiene fecha. El Ministro de Defensa ha comunicado a la prensa que la decisión sobre qué ciudad será elegida para albergar la futura base principal de logística y espionaje de la OTAN, el “Sistema Aliado de Vigilancia del Terreno” (Alliance Ground Surveillance, AGS), se hará pública la segunda quincena de marzo.
La candidatura de Zaragoza sigue siendo la mejor posicionada, con el mejor informe técnico y con más posibilidades que nunca después de que el nuevo Gobierno polaco se haya declarado contrario al escudo Anti-Misiles de EEUU.
Por fin la Base OTAN tiene fecha. El Ministro de Defensa ha comunicado a la prensa que la decisión sobre qué ciudad será elegida para albergar la futura base principal de logística y espionaje de la OTAN, el “Sistema Aliado de Vigilancia del Terreno” (Alliance Ground Surveillance, AGS), se hará pública la segunda quincena de marzo.

La candidatura de Zaragoza sigue siendo la mejor posicionada, con el mejor informe técnico y con más posibilidades que nunca después de que el nuevo Gobierno polaco se haya declarado contrario al escudo Anti-Misiles de EEUU.

El hecho de que la decisión se haga pública justo después de las elecciones generales en el Estado Español, el apoyo incondicional de los poderes públicos y el peso que tienen en la evaluación las instalaciones militares existentes ya en Zaragoza y Aragón hacen presagiar lo peor.

Es necesario, ahora más que nunca, expresar con mayor contundencia la postura contraria a la candidatura, que según el comité evaluador, supone el rotundo y masivo rechazo social existente en Zaragoza a convertirse en cómplice de las agresiones que EEUU y otras potencias perpetran a todos aquellos pueblos ricos en recursos naturales.

Por todo ello, MANIFESTAMOS:

1. Que la OTAN es una organización militar subordinada a los intereses de los EE.UU. que han generado los principales conflictos bélicos que afectan y han afectado a la Humanidad desde mediados del siglo XX (Yugoslavia, Afganistán, Irak…).

2. Que la resolución de conflictos no debe pasar por las agresiones bélicas y la escalada
armamentística, sino por el diálogo, el respeto y la justicia social en las relaciones entre los pueblos.
Seguir leyendo

FER ENTIBOS TA ISTO

mediano-9-2-08.jpg

Me envía un amigo esta foto del pantano de Mediano hace dos días. Me parece por sí misma suficiente argumento contra el recrecimiento de Yesa, Biscarrués, Lechago o Mularroya.

CHIEFTAINS EN ESTADO PURO

Siempre un placer para los oidos. The Chieftains.

EXPOAGUA DESPRECIA AL ARAGONÉS

fablans.gif 

 Me llega un correo electrónico en el que se denuncia la respuesta de Expoagua a un mail que el pasado día 27 de enero se envió desde Ligallo de Fablans de L´aragonés,  solicitando información sobre la presencia del Aragonés en la Expo. La respuesta es la siguiente:

Buenos días,
En el recinto de la muestra Expo 2008 no se va proceder a rotular ni informar en Aragonés.
El Aragonés no es una lengua viva, la cual no se emplea a día de hoy en nuestra sociedad.
Lamentamos si ello le causa alguna molestia.
Un saludo
____________________________________________________________________
Por favor, difundela a toda tu lista de correos, foros y todo donde sea posible, que todo el mundo se entere de esto, y de las contestaciones tan magnificas que dan!! hay que hacer algo!!!
Aparte de difundirlo por favor, pon tu granito de arena enviando sugerencias a la Expo 2008 solicitando el uso del aragones en la muestra.

TERUEL NO EXISTE PARA ZAPATERO

Leo en la prensa de hoy sobre la profunda decepción que se ha producido entre los agentes sociales de Teruel tras el encuentro con José Luis Rodríguez Zapatero. En un encuentro frío, extraordinariamente breve, los representantes de la sociedad civil turolense ni tuvieron la oportunidad de plantear las seculares reivindicaciones que arrastra la provincia, ni apreciaron sensibilidad por dar respuesta, por ejemplo al tremendo déficit en infraestructuras que se viene arrastrando. No se explicó el retraso de la línea de alta velocidad Santander-Mediterráneo, la autovía a Cuenca o el desdoblamiento de la N-232 desde el Bajo Aragón hacia Castellón.

Las vaguedades que soltó Zapatero durante el mitín hacen todavía más grave la falta de compromisos con la población de Teruel, que no puede seguir viviendo de ambigüedades y de promesas ambiguas. Lo peor de todo es que hay 140.000 habitantes a los que no se les ofrece las mismas oportunidades de acceder a las mismas comunicaciones que disfrutan los ciudadanos de otras partes del estado. Sobre este asunto, recomiendo este post de Olga Hernández, cabeza de lista de Chunta Aragonesista por Teruel al Congreso de los Diputados.

EL PAR APOYA EL TRASVASE DEL EBRO

2248432336_c92cc21c24.jpg

Pues sí, José Ángel Biel, una persona acostumbrada a realizar piruetas políticas poco coherentes, nos vuelve a sorprender con unas declaraciones extremadamente graves porque estamos hablando, nada menos del Vicepresidente del Gobierno de Aragón, que públicamente se muestra partidario de un trasvase de caudales del Ebro. La prensa valenciana abre con titulares como el del diario Levante «Aragón propone a la Comunitat un acuerdo para ceder agua sobrante de la desembocadura del Ebro», y Las Provincias titula «Aragón, dispuesta a trasvasar agua sobrante del Ebro desde la desembocadura «sin generar derechos». Por tanto, ya no estamos hablando solamente de que el Sr.Biel se salte a la torera la posición de su propio partido sobre esta cuestión, sino que debilita con sus declaraciones la amplisima mayoría social que en Aragón se opone a cualquier trasvase de aguas del Ebro. Viniendo de un responsable institucional de la importancia de un Vicepresidente, las declaraciones son de una extrema gravedad.

No se ha hecho esperar la respuesta de líderes políticos como el cabeza de lista de CHA al Congreso por Zaragoza, Bizén Fuster, que se preguntó ayer si el Presidente del PAR, José Ángel Biel «va a pedir el ingreso en el Partido Popular» por defender la posibilidad de detraer agua dulce del Ebro, en el delta, y enviarla a Valencia. Es, dijo, «lo último que quedaba por oír». «Esto lo podría haber entendido del PP, pero no del PAR», añadió. «Igual es que su amigo (Manuel) Pizarro ya le ha convencido», añadió Fuster en alusión a la buena relación personal que mantienen Biel y el número dos de la lista del PP al Congreso por Madrid. «Tiene gracia que ahora, justamente, el PAR se invente nuevas modalidades de trasvase del Ebro», dijo Fuster, en referencia a las tensiones que la redacción del programa en materia hidráulica en el PP. Fuster calificó las palabras de Biel de «ocurrencia», puesto que la posición que expuso ayer difiere de la «opinión de sus votantes».

¿QUIÉN RETIRA LAS ANTENAS?

Leo en el blog de CHA Zaragoza otra muestra más de la falta de decisión política del actual des-gobierno municipal.

Tal y como sigue denunciando CHA, 60 antenas de telefonía móvil siguen en emplazamientos alegales en diferentes edificios de la ciudad ya que están pendientes de ser retiradas. Tal y como ha denunciado el concejal de CHA, Juan Martín desde el pasado mes de mayo hasta ahora no se ha retirado ninguna, a pesar de las críticas tanto vecinales como de diferentes asociaciones. En el caso de la antena que existe en la calle Pedro Bernuz de Valdefierro, más de 800 vecinos han presentado sus firmas para rechazar la instalación de una antena en el barrio. Pero Urbanismo se lava las manos y está tirando por la borda el consenso que hasta ahora existía sobre este asunto. El consejero de Urbanismo, Carlos Pérez Anadón, se debería preocupar más por los asuntos de la vida cotidiana y no sólo de la Romareda.
Hasta este año, hasta inicios de 2007 año, cualquier implantación de una antena de telefonía era una actividad clasificada pero cambió la Ley de Protección Ambiental del Gobierno de Aragón y esa Ley de Protección Ambiental cambió la calificación de las antenas, por lo que ahora con esta decisión del Gobierno de Aragón se pueden colocar las antenas con una simple licencia de obras sin notificarlo absolutamente a nadie. CHA pidió tanto en el Ayuntamiento como en las Cortes de Aragón que se notifique a todas las comunidades afectadas y del entorno la propuesta de cualquier empresa de telefonía de incluir en su plan de implantación una nueva antena de telefonía para que después no existan los problemas que se generan cuando se colocan antenas por la puerta trasera
.

DOS CITAS CULTURALES

CONTANDO SEXOS
SEXANDO CUENTOS

Narrativa oral para adultos
viernes 8 y 22 de febrero 2008, 21 horas

ES PARA MORIRSE…
Narrativa oral para adultos
sábado 16 y viernes 29 de febrero 2008, 21 horas

COLECTIVO PIDO LA PALABRA
Espacio Kultural Gromelo,
Bar «La caja tonta» Comandante Repollés, 21

NO A LA ORDENANZA INCÍVICA

NO A LA ORDENANZA INCÍVICA. SÍ A LOS ESPACIOS PÚBLICOS

Ven el domingo 10 de febrero a las 12 h a la plaza del Pilar y realiza tu actividad prohibida favorita: jugar, comer, cantar, hacer mimo, repartir octavillas, reunirte, patinar concentrarte….
Actúa ahora para evitar recordarlo como:
2008, el año que el Ayuntamiento prohibió usar las calles.

La calle es el espacio público donde se relacionan y encuentran los habitantes de una ciudad. Las calles no son meros viales del tránsito automovilístico. Una calle con gente y con actividades es la mayor garantía de una convivencia óptima y segura. No parece ser esta la visión del Ayuntamiento de Zaragoza, que pretende crear una Ordenanza llamada “Fomento de la convivencia ciudadana y Protección del Espacio Público”, destinada a limitar, impedir y sancionar cualquier acto que se realice de forma espontánea por los vecinos.

Una lectura pormenorizada del texto de la nueva Ordenanza, y las declaraciones de los concejales del PSOE, reflejan las pautas de la política neo-conservadora aplicada en Zaragoza: crear miedo y alarma sobre fenómenos de poca afección social para justificar la redacción de leyes contrarias a los derechos civiles, a la vez que se persiguen y se restringen los eventos de asociaciones ciudadanas. Un nuevo paso en el contexto de persecución con saña de los movimientos sociales liderada por el Delegado del Gobierno.

Consideramos incívica la conducta del Ayuntamiento de Zgz, y no la de la ciudadanía, al pretender provocar miedo y alarma, creando una cortina de humo sobre los verdaderos problemas de los vecinos. Un gobierno que apuesta por un modelo urbano extensivo, de grandes centros comerciales y de espacios públicos privatizados, eliminando el tejido social y comercial tradicional que fomenta el respeto entre las personas y su entorno. Consideramos incívico a este Ayuntamiento al poner en el punto de mira a las entidades ciudadanas, las máximas interesadas en promover conductas armónicas y enriquecedoras en el espacio público con sus actividades.

La Ordenanza Incívica considera falta grave:
“Las reuniones o concentraciones en la vía pública, espacios de tránsito o zonas verdes para hacer actividades recreativas (con o sin ingesta de alcohol)”. Con lo que cualquier actividad en el espacio público puede ser impedido y sancionado. ¿Para qué existe la calle entonces? Además se consideran incívicas las siguientes conductas:
“Repartir octavillas, pegar carteles o pegatinas, colocar pancartas en los balcones, o las acampadas en vía pública sin autorización”. Artículos especialmente dirigidos a criminalizar a los movimientos sociales.
“Jugar, patinar, comer y beber (excepto si se hace en las terrazas de los bares), actos lúdicos como malabares, teatro o arte (fuera de los locales reservados a tal efecto), tender la ropa,…” . Y un sinfín de conductas cotidianas y no perjudiciales.

Destaca la elevada cantidad de las multas: falta leve hasta 750 € (el salario mínimo interprofesional es de 600 €) y la grave hasta 1.500 €. También es reseñable la voluntad de exigir fianza para organizadores de actos en la calle, lo que limita la libertad de expresión y el libre uso del espacio público a la capacidad económica de las personas o colectivos que pretendan organizar actividades sociales, culturales y políticas.

Esta ordenanza hace sospechosos a los ciudadanos, criminaliza la pobreza, y persigue claramente la actividad social y política en esta ciudad. Esta ordenanza elude la voluntad de solucionar las causas que generan los conflictos.

RED CIUDADANA CONTRA LA ORDENANZA INCÍVICA SI a los espacios públicos. NO a la ordenanza incívica

DE CAÑIZAR, PARA TERUEL

20080201114015-1091.jpg

Comenzamos con este post una sección en la que hablaremos de los candidatos al Congreso y Senado con blog en funcionamiento. Candidatos de CHA, profés.

Desde hace unas semanas Olga Hernández, la candidata nº1 de CHA al Congreso por Teruel, tiene en funcionamiento su blog, De Cañizar para Teruel. Uno de los criterios para evaluar el impacto que tiene un blog es el número de comentarios que genera, y teniendo en cuenta esto podemos decir que el blog de Olga ha sido muy bien recibido por la aragosfera. En su último post, nuestra candidata subraya que » el Presidente no se ha acordado de Teruel, no sabe que seguimos igual que hace cuatro años, que hay comarcas que no reciben un euro del Estado, que nuestras carreteras continúan igual o peor, que nadie viene en tren a Teruel porque es caro, lento y propenso a las averías y descarrilamientosdo. Cuando esté aquí que piense que quizás no pueda hablar por teléfono, pues lo más probable es que esté sin cobertura. Y mejor no hablar de internet».

Una entrada muy recomendable es en la que Olga nos hace un balance de su acción de gobierno como alcaldesa de Cañizar del Olivar: » Otro eje principal de nuestra actividad, como no podía ser de otra forma, son nuestros niños. Los cinco niños que tenemos en nuestra escuela son muy importantes para nosotros, porque son nuestro futuro. Acometimos una reforma de los bajos de la escuela, que se habían convertido en unos trasteros con multitud de cosas inservibles, y tras un lavado de cara en profundidad (carpintería, pintura,…) se han convertido en unos nuevos espacios para el disfrute de nuestros escolares. Hoy son cinco niños, pero esperamos que en un futuro sean muchos más, pues nuestra voluntad es lograr que la población de Cañizar aumente. Para ello, hemos habilitado una serie de pisos de protección oficial para que sean ocupados por familias interesadas en vivir en Cañizar, para lo cual es muy importante contar con una oferta laboral, algo para lo que ya hemos llegado a un acuerdo con una empresa».
Animar a Olga a que continue con el blog una vez pasado el 9 de marzo porque creo que se va a convertir en un interesante foro de intercambio de ideas sobre Teruel.

¿CUÁNDO HABLÓ USTED SRA. ALMUNIA?

images-1.jpg
Es un asunto, que por las declaraciones de la consejera del PSOE se prestan a la chanza, a gastar bromas sobre la posible presencia de Eva Almunia en un programa de Cuatro, que se puede ver los domingos por la noche, pero por otro lado estamos hablando de algo tan serio como del patrimonio cultural aragonés. Me quedo con las declaraciones al respecto de Nieves Ibeas, Presidenta de Chunta Aragonesista, y portavoz en materia de Cultura del grupo de CHA en las Cortes.

«Debería caérseles la cara de vergüenza a Eva Almunia y al Gobierno, que ha de depurar responsabilidades ya. Esto es bochornoso, indignante y revelador de lo poco serio y lo incapaz que es el equipo de Cultura, con la Consejera Almunia a la cabeza”.
“Deja sin credibilidad a Almunia y al Gobierno, se nos pone muy difícil poder confiar en que cuando informan de algo lo hace con conocimiento de causa” .
Así ha calificado la diputada de Chunta Aragonesista, Nieves Ibeas, la noticia, publicada en H.A., de que el Gobierno creía haber estado negociando sobre algunos de los bienes de Sijena con unas monjas, en realidad fallecidas hace años, y su representante, que no era tal. ““¿En qué manos estamos, cuando un Gobierno, con todos sus recursos, no ha sabido averiguarlo por sí mismo? Debería caérseles la cara de vergüenza a Eva Almunia y al Gobierno, que debe depurar responsabilidades ya, de manera inmediata, puesto que este escándalo les deja absolutamente sin credibilidad”.
“A partir de ahora se nos pone muy difícil a los grupos parlamentarios poder confiar en que, cuando la Consejera Almunia, y por extensión, el Gobierno, nos responde a alguna pregunta, lo hace con conocimiento de causa”, afirma la portavoz de Cultura de CHA, que es quien ha formulado, a lo largo de los dos últimos años, las preguntas el patrimonio de Sijena depositado en el Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC) que han permitido ahora destapar este asunto.

INTES MOSICALES

El primer vídeo, un documento histórico del mejor hip hop francés, una actuación de Supreme NTM en 1992, interpretando uno de sus temas míticos, «Authentik».

En el segundo, imágenes de la gira de Mallacán por Alemania, entrevista incluida.

Y en el tercero, un directo del percusionista hindú Trilok Gurtu

UN VIAJE AL INFIERNO

20070713102306-blasco-belloch.jpg

No es una exageración. La imprevisión del equipo de des-gobierno municipal, puede convertir cada partido del Real Zaragoza en un infierno para los aficionados. En los próximos días vamos a analizar y comentar en el blog este asunto, pero de momento, me quiero quedar con esta entrada en el Blog de CHA Zaragoza. En distancia en san josé, podeís ver una presentación que explica muy bien la cuestion.distancia-en-san-jos-1201697343847346-3.ppt

Llevar el campo de fútbol a San José distancia-en-san-jose.pps es un engaño para el Zaragoza, la ciudad y los aficionados, ya que favorece determinados intereses urbanísticos y determinados posicionamientos desde el punto de vista del crecimiento de la ciudad.

Sólo el 20% de l@s abonad@s podrán ir andando, frente al 80% en la Romareda. Estos terrenos tardarán un mínimo de 10 años en ver construir el Estadio. La financiación es una incógnita y hemos pasado de poder tener ya una nueva romareda (las obras las suspendió un juzgado de Zaragoza el mismo dia de iniciarse, en abril de 2006) ya que iba a terminar de construirse este año. ¿Cómo se desplazará ese 80% de abonad@s a ese estadio? ¿Cómo se van a desplazar 24.000 personas en vehículo privada? No va a haber cinturón que lo resista.