APUNTES DEL PROGRAMA

2302029635_ca0820d76e.jpg

Iniciamos con este post una serie, con la que en los proximos dias ayudaremos a divulgar partes del programa electoral de CHA para estas elecciones generales. Comenzamos con las propuestas y medidas sobre desarrollo rural y equilibrio territorial.

El desarrollo rural mas insostenible es el que no existe, como ocurre actualmente, porque es el verdadero culpable del desequilibrio territorial. El desarrollo rural sostenible equilibra el territorio, es multifuncional e intersectorial, abarca lo público y lo privado, fomenta la actividad económica diversificada y el acceso a los servicios básicos. Para impulsarlo, debemos ser audaces y apostar temporalmente por el principio de “discriminación positiva” para los pueblos y sus habitantes.
El desarrollo rural actual es insostenible porque no existe y origina el abandono de los pueblos y el deterioro medioambiental, social y cultural de amplias comarcas. También es insostenible el fuerte desarrollismo urbano que genera unas diferencias de calidad de vida y atractivos respecto del medio rural que favorece la emigración juvenil y una concentración humana desorbitada alrededor de las grandes ciudades, generando un impacto que no se puede calcular, aunque se percibe, especialmente cuando vemos que Aragón tiene 15 comarcas que son desiertos demográficos, con menos de diez habitantes por kilómetro cuadrado, sin visos de solución.

CHA propone:
181. Reforma de la recién aprobada Ley para el desarrollo sostenible del medio
rural para evitar que el Estado se convierta en una nueva diputación provincial.
Introducir los siguientes criterios:
· El contrato territorial de explotación, destinado a agricultores y ganaderos,
debe desarrollarse a una ley básica de agricultura.
· Se denominará zona rural crítica aquella comarca con una densidad de
población inferior a diez habitantes por kilómetro cuadrado.
· Habrá acciones de discriminación positiva para l@s habitantes de los
municipios menos poblados y desarrollados.
182. Ejecutar un plan integral destinado a la construcción, rehabilitación y ampliación
de acuartelamientos de la guardia civil, la policía local o, en su caso, la policía
autonómica, teniendo en cuenta la población a la que presta servicio en el medio
rural.
Acciones positivas
Con el fin de hacer efectivo el derecho constitucional de la igualdad, los poderes
públicos adoptarán medidas específicas en favor de los habitantes del medio rural
para corregir situaciones patentes de desigualdad de hecho respecto del medio
urbano. Tales medidas, que serán aplicables en tanto subsistan dichas situaciones,
habrán de ser razonables y proporcionadas en relación con el objetivo perseguido en
cada caso.
CHA propone:
183. Vivienda. Incremento del 25% de las ayudas de vivienda protegida para
menores de 30 años que adquieran una en las zonas rurales prioritarias, y del
50% en las zonas rurales críticas.
184. Cargos públicos. Garantizar una compensación anual de 2.000 euros a l@s
concejales de los municipios rurales y de 5.000 euros a sus alcaldes.
185. Industrias agroalimentarias. En las zonas rurales críticas el Estado
incrementará su aportación para alcanzar el 25% de cofinanciación de las
PROGRAMA ELECTORAL GENERALES 2008
25
ayudas públicas a las industrias agroalimentarias, dentro del Programa de
Desarrollo Rural 2007-2013.
186. Programas Leader En las zonas rurales críticas, el Estado duplicará la
aportación que inicialmente le correspondiera en los programas Leader, dentro
del Programa de Desarrollo Rural 2007-2013.
187. Financiación de ayuntamientos. Modificar la Ley de Haciendas Locales para
que los municipios rurales de pequeño tamaño perciban un importe por habitante
equivalente a la media de todo el Estado y, en zonas rurales críticas, el
equivalente a la media de las ciudades mayores de un millón de habitantes
188. Desconcentración administrativa. Elaborar un programa de implantación de
sedes administrativas, técnicas y políticas en las zonas rurales de los Ministerios
del Estado competentes en agricultura, ganadería, desarrollo rural, energía y
medio ambiente, de sus organismos autónomos, corporaciones de derecho
público, agencias, etc.
189. Mataderos. Se crearán las figuras del matadero artesano rural y artesanía
alimentaria rural, para adaptar los requisitos técnicos de la normativa actual a las
peculiaridades demográficas y geográficas de los pequeños pueblos y a la
especial dificultad de su viabilidad económica, garantizando el cumplimiento de
la normativa vigente de bienestar animal y controles de seguridad alimentaria.
190. Estaciones de RENFE. Elaborar un programa de reapertura de estaciones que
consistirá en dotarlas de, al menos, sala de espera, servicios higiénicos y
máquina expendedora de billetes.
191. Atención sanitaria especializada. Suscribir convenios con las Comunidades
Autónomas para financiar un protocolo de atención hospitalaria y de
especialistas para l@s habitantes del medio rural, que permitan economizar días
de visita y desplazamientos.
192. Parques Nacionales. La sede técnica y administrativa de la Agencia Estatal Red
de Parques Nacionales, adscrita al Ministerio de Medio Ambiente, se ubicará en
el ámbito territorial del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido.
193. Sociedad Estatal de Infraestructuras Rurales del Nordeste, S.A. La sede
técnica y administrativa de SEIASA del Nordeste, del Ministerio de Medio
Ambiente, se ubicará en el ámbito territorial de la comarca de Cinco Villas.
194. Becas educativas. Los umbrales de patrimonio familiar que se fijen para la
denegación de las becas y ayudas se incrementarán en un 50% cuando se trate
de unidades familiares residentes en el medio rural y en el 100% cuando,
además de cumplir esa condición, se trate de titulares de explotaciones agrarias
prioritarias.
195. Reducción de impuestos. Como compensación al sobrecoste de acceso a
servicios públicos básicos inexistentes en la localidad en los municipios rurales,
se reducirán 2.000 euros en la base imponible de la declaración de la renta y,
para el cálculo del rendimiento neto de actividades por el método de estimación
objetiva mediante la aplicación de signos, índices o módulos, se establecerá un
índice corrector general de 0,75
.

Anuncio publicitario

CONDENA POR LOS ATAQUES A GAZA

_40464265_1028sucesor.jpg

Me llega el siguiente correo electrónico que denuncia los terribles ataques de Israel contra la población de Gaza en estos últimos días. Una vez más nos sentimos impotentes ante violaciones de los derechos humanos y crimenes tan flagrantes como éstos. Sobre la causa palestina se pueden asistir a las siguientes convocatorias para los próximos días:

Conferencia: La UNRWA y los refugiados de Palestina

Impartida por Teresa Aranguren, Periodista y Representante del Comité
Español de la UNRWA, Raquel Martí, Directora Ejecutiva del Comité
Español de la UNRWA
.

7 de marzo 19:30 horas.

Salón de Actos del Edificio de Matemáticas Universidad de Zaragoza
Pza. San Francisco

Se proyectará el cortometraje «La vida de un refugiado».

Del 3 al 10 de marzo, se podrá visitar la exposición «Acercando la
realidad de la población refugiada de Palestina a la población
española», en la planta calle del Edificio Interfacultades. Universidad
de Zaragoza, Campus de San Francisco
.
————————————————————————————–
Ante los últimos acontecimientos acaecidos en la Franja de Gaza y el
asedio permanente al pueblo palestino, envia tu protesta. ¡Haz oír tu
voz!. Envia una copia del texto a cada una de las direcciones que aparecen al
final (por favor ayudanos a difundir el texto. No reenvies, corta y pega, sólo el texto hasta la fila de tu firma, en un nuevo correo)
Gracias.

La Red Solidaria Contra la Ocupación de Palestina ante la última escalada de violencia por parte del ejercito israelí en la Franja de Gaza, afirma que no habrá paz en Oriente Medio mientras Israel prosiga con sus políticas de limpieza étnica contra el pueblo palestino.

· Porque Israel lleva 60 años expulsando a la población
palestina autóctona y expropiando sus tierras en nombre del sionismo.

· Porque Israel, desde hace 41 años, mantiene una ocupación
sobre Gaza y Cisjordania, declarada ilegal por la Resolución 242 de la
ONU.

· Porque Israel lleva incumplidas más de 60 resoluciones de la
ONU.

· Porque Israel vulnera sistemáticamente la Cuarta Convención de
Ginebra.

· Porque Israel viola constantemente las cartas y tratados de
Derechos Humanos

· Porque Israel ignora la opinión consultiva del Tribunal
Internacional de Justicica de la Haya que declara el muro ilegal y
continúa su construcción.

· Porque Israel actúa siempre por encima de la Ley sin que
ninguna sanción le sea impuesta.

Por todo ello y porque solo entre enero y febrero de 2008, el ejercito
israelí ha asesinado a 249 personas, 96 de ellas en las últimas 72
horas, la mayoría civiles, algunos de ellos niños y niñas, de la manera
más cruenta posible, te animamos a que firmes la petición de condena a
Israel por sus constantes crímenes de lesa humanidad.

Porque es nuestro deber poner freno a esta insultante impunidad,

porque es nuestro deber exigir la paz en Oriente Medio basada en la
justicia,

Yo,____________________________________________condeno a Israel por
crímenes contra la humanidad

—————————————————————-
Enviar a Embajada de Israel: embajada@embajada-israel.es

Gobierno Español:

webmaster@mae.es (D.Ministerio Exteriores)

gabinete@presidencia.gob.es ( D. presidencia.gob.es)

jlrzapatero@presidencia.gob.es (D. J.L.R.Z.-presidencia.gob.es)