Pido perdón por escuchar las necias palabras de los dinosaurios.
Prometo no volver a manchar mis timpanos con su sonido mortecino.
Cuentan que si les escuchas te ves arrastrado
a su mundo de miseria y de pobreza mental.
Me taparé los oidos al recorrer sus caminos plenos de alacranes ponzoñosos,
evitando padecer sus voces indignas de odio.
Prefiero escuchar las risas libres de la madrugada,
desviar mi atención hacia el mundo real
donde los hombres y las mujeres no son instrumentos
donde rebote el eco de los corazones vacíos.
Filed under: El rincón del bardo |
Veo que la COPE se ha quedado sin un oyente… algo masoquista. Que les den.
Un abrazo
Yo también he escuchado esas voces,la mayoría de las veces sin mi consentimiento y por eso no pido perdón por el momento. Como reza otro poema, escucho solamente entre las voces una. La voz de mis compañeroas de fatiguitas. Que rien como niños y se emocionan por tonterías como Aragón,la poesía,el teatro,la libertad,la amistad,el compromiso,la lealtad,el desamor a su tierra,el medio ambiente,la solidadridad… Son hombres y mujeres que sueñan que estan soñando a ser niños, o quizá niños que sueñan que son adultos. Personas íntegras. Compañeros. Es una pena que no todos los dinosaurios desaparecieran con el meteorito, aunque tal vez sea peor el siseo de las serpientes ( con perdón de ellas ) que nos rodean.
Muchas gracias por el poema.
un abrazo.
Luis.
En otro post puse que todo es poesía, creo que no es del todo cierto. Poesía es el ver la luna como sale cada noche, el ver la puesta del sol en el horizonte, la sonrisa de una persona querida, el llanto de una persona amada, el sueño o la utopía en mejorar este mundo nuestro, todo esto puede ser poesía. Pero lamentablemente siempre estarán acechando las sanguijuelas para agarrarse a un cuerpo fuerte e ir chupando la sangre vital del mismo, hasta dejarlo desfallecido, minutos antes del tal trance saltarán a otro cuerpo mas fuerte que las pueda alimentar mas y mejor. Esto último no es poesía y mucho menos utopía, esto es la cruel realidad que a veces nos toca vivir de cerca.
Salud y VIVA LA UTOPÍA
Los dinosaurios desaparecieron con un cambio climatico , ya ves. Ahora uno de los efectos del cambio climatico aragones es que la lucha de titanes tiene que afectar a los sencillos hombres de la calle?
Sabemos lo que haceis.
Gracias a tod@s por vuestras palabras
«yo y mi yo..» dice Zarathustra.
Cuando tenemos un testimonio de cada uno de nosotros, luchamos o huimos; la poesía nos da la posibilidad de superarnos develando el conflicto; la metáfora no es el carruaje, si no apenas una sombra de entre las figuras de la lengua. Mucho trabajo requiere el poeta ya que la materia con que trabaja es quimérica.