Para oponerse al pantano de Mularroya, sin duda que se pueden poner encima de la mesa informes técnicos, teniendo en cuenta factores ambientales, geográficos, económicos, etc. Los argumentos que utilizan en esta carta Carmen Casamayor y Nerea Marín, alumnas del colegio público de Morata de Jalón, que de ninguna manera quieren perder para su pueblo y para todos los aragoneses los parajes que inundaría el pantano.
EL RIO JALON Y MULARROYA
El pantano de Mularroya se sitúa en el paraje del mismo nombre a 4 Km. de La Almunia. Inunda los términos municipales de Morata, La Almunia y Ricla. Siendo escaso el caudal del río Grio para llenar el pantano se pretende trasvasar el río jalón, y yo pregunto a todos aragoneses… ¿Por qué si al trasvase del Jalón y no al del Ebro? Ahora cambiamos un río, el Jalón, para hacer un embalse, y talamos miles de árboles para beneficio nuestro, para nuestro derroche continuo de algo tan sagrado, el oro transparente que nos ayuda a crecer, que nos mantiene vivos, el agua. ¿No creéis que le debemos algo por los miles de años que nos ha mantenido a todos nosotros vivos? Yo creo que el parque de Mularroya habrá que mantenerlo tal y como estaba cuando nacimos. Por que ahora empezamos asesinando Mularroya y el Jalón y ¿luego que? ¿También nos quedaremos sin comida por que nos apetece cazar o pescar de más? Nunca habéis ido a un sitio precioso con cascadas, ríos, montañas y animales, pues ahora yo os pregunto: ¿Si viviéramos ahí construiríamos también un embalse por que hemos derrochado toda el agua, talaríamos todos árboles para construir una pista de golf y mataríamos a todos animales por la contaminación ¿Que producimos? La naturaleza nos ha dado un pequeño trozo de ese bosque, Mularroya y otro trozo de cascada personificado en un río, el Jalón. y nosotros destrozamos ese cachito de paraíso que tenemos. Yo quiero ese cachito, por que nos pertenece y tenemos derecho a disfrutarlo y nadie se puede adueñar de él. Lo que quiero decir es que no hay que cambiar la naturaleza si no que los que tenemos que cambiar somos nosotros. Por que la naturaleza nos da vida y no recibe nada a cambio, y no se necesita embalse, si no nuestro cambio.
No quiero ver las orillas de mi río, al que yo quiero, secas.
No quiero ver dañada una zona de protección de aves como son las Hoces del Jalón.
Filed under: Medio ambiente | 1 Comment »