DESALOJO DE RASMIA

Uno de los deficit que tiene nuestro sistema político es el no haber arbitrado los mecanismos para que la cultura pueda ser programada y participada por todo tipo de movimientos y organizaciones sociales, por muy alternativas a «lo oficial» que sean. Si analizamos la mayor parte de la oferta cultural, rápidamente nos damos cuenta de que o hablamos de Ayuntamientos o gobiernos autonómicos, o en todo caso de entidades de ahorro. Para subsistir fuera de este statu quo hay que estar preparado para afrontar todo tipo de obstáculos. Hoy hemos asistido al desalojo del C.S.O. Rasmia, en el barrio de La Paz. Leo la noticia que pública El Periódico y lamento que haya terminado de esta manera. Un foro menos donde mostrar los diferentes prismas propios de la cultura en una sociedad abierta del siglo XXI.

La policía desaloja el edificio ‘okupa’ del Centro Social ‘Rasmia’
Fuentes policiales informan de que se ha llevado a cabo «sin incidentes», pero los vecinos denuncian «falta de diálogo y brutalidad» y dos menores han sido heridos.
30/05/2008 EL PERIODICO
La policía ha desalojado el edificio ‘okupa’ ante las protestas de los manifestantes.

El Centro Social ‘Rasmia’ de la calle Lugo, en el barrio La Paz, ha sido desalojado esta mañana por los cuerpos policiales. Numerosos manifestantes y vecinos de la zona se han acercado desde las 8:30 de la mañana para protestar contra el desalojo del edificio ‘okupa’, que ofrece servicios culturales al barrio desde hace más de dos años.

La Policía Local ha cortado las calles adyacentes para evitar el paso de los allí concentrados, que portaban pancartas de apoyo al C.S.O. ‘Rasmia’. Según fuentes policiales, el desalojo se ha producido «sin incidentes», aunque testigos presenciales han denunciado a EL PERIODICO «la falta de diálogo y la brutalidad» de la Policía Nacional, que ha cargado contra los simpatizantes.

De hecho, un menor de 17 años, cuyo nombre responde a las siglas G.S., mostraba fuertes golpes en el torso. Así mismo, los testigos presenciales han afirmado que otra menor había recibido un golpe en el ojo por parte de la policía. Por otro lado, en los primeros forcejeos ha sufrido desperfectos el escaparate de una carpintería de los alrededores.

En un principio, los simpatizantes habían declarado que varias personas se habían encerrado en el edificio desde ayer, pero la policía ha desalojado el lugar por completo y han informado de que estaba vacío.

La Asociación de Vecinos de La Paz ha estado allí presente para defender a los organizadores y colaboradores del centro ‘okupado’ porque sus actividades «daban vida al barrio». «No nos vamos a quedar de brazos cruzados y llevaremos el caso a los tribunales», han sentenciado.

Anuncio publicitario

GAZTELUGATXEKO MARTXA

Para empezar este jueves mi canción preferida de Kepa Junkera. Gaztelugatxeko Martxa, con el acompañamiento de La Bottine Souriante y Oreka Tx.

OTRO INCUMPLIMIENTO DEL PSOE

Uno de los muchos compromisos que Zapatero y su gobierno incumplieron en la pasada legislatura, sin duda fue la reforma de la legislación penal en relación con el aborto. A pesar de ser incluida en el programa electoral la despenalización, para posibilitar la interrupción voluntaria del embarazo, a través de una ley de plazos, la falta de sensibilidad y consideración que el gobierno del PSOE ha tenido con esta cuestión es flagrante.

Los tres supuestos de despenalización previstos en este momento(violación denunciada, graves taras físicas o psíquicas para el feto, o grave peligro para la salud física o psíquica de la madre), no son sino parches que se pusieron en los años 80, con una sociedad todavía influenciada por valores propios del régimen anterior. Dentro de estos tres casos se pueden producir situaciones como la siguiente: en un embarazo de seis meses se detecta que el feto tiene una grave dolencia cardiaca que con toda seguridad producirá su muerte nada más nacer. Con la actual regulación, al poder interrumpirse solo hasta las primeras 22 semanas, a esta mujer se le condena a un embarazo traumático con un final ya conocido. En algunos casos de este tipo se aplica el supuesto de grave peligro para la salud de la madre, pero eso dependerá del facultativo que se haga cargo del embarazo.

En un país en que la sanidad pública realiza el 3% de las intervenciones, las manifestaciones de portavoces de las clínicas privadas autorizadas, en el sentido de que se sienten acosadas cobran un especial significado. Los casos de clínicas investigadas y clausuradas en los últimos meses han instalado la sensación en parte de la sociedad de que el número de abortos en fetos de seis o siete meses es desproporcionado. Sin embargo, según datos del Ministerio de Sanidad, el 88% de las interrupciones se producen durante los primeros 3 meses de gestación, y sólo el 2% corresponden a embarazos de más de 21 semanas.

Creo que es hora ya de que desde los poderes públicos se reconozca la libertad a las mujeres de tener el control de su maternidad. El estado español es uno de los pocos países europeos donde no se cuenta con una ley de plazos, dándose casos como el de Holanda, que tiene una de las leyes más permisivas y contando con una de las ratios más bajas entre  interrupciones voluntarias y embarazos. Es hora ya de contar con una ley de plazos, que garantice igualmente la atención en la red pública sanitaria.

YESA NO NI A COTA MEDIA NI HOSTIAS

Ayer, hoy y mañana, Yesa No. A cota máxima o a cota media será el almacen de agua para futuros trasvases.

PSOE-PAR, LA COALICIÓN DEL TRASVASE

Me gustaría compartir la sensación que tuve el pasado martes en el pleno de la Junta Municipal de La Almozara, la sensación de ser el único de los vocales que podía hablar representando a su grupo político sin caer en la incoherencia ni en la hipocresía de decir ahora trasvase no, cuando antes has intentado poner en marcha varios(PP), o diciendo que te opones al trasvase pero estando callado desde el Gobierno de Aragón(PAR), o siendo cómplice del trasvase aprobado por el Gobierno de Zapatero (PSOE). De los 11 miembros del Pleno, yo como vocal y portavoz de CHA en la Junta fui el único que pude levantar la voz alta y clara, arropado por la coherencia y la impecable trayectoria de Chunta Aragonesista en las luchas contra los proyectos de trasvase del Ebro a otras cuencas. Contra los trasvases del PSOE y contra los del PP.

Comencé destacando que esa misma mañana Nieves Ibeas, la Presidenta de Chunta Aragonesista, había presentado la iniciativa política más contundente realizada por un partido político contra este trasvase. Una denuncia contra el gobierno español ante la Unión Europea, por incumplir con este Real Decreto Ley la Directiva Marco del Agua. Otro de los argumentos que no tuvo respuesta por parte de los vocales del PSOE fue que si el trasvase se ampara en una situación de excepcionalidad, debe paralizarse el proyecto inmediatamente dado que prevé una transferencia de 50 hm3, y las lluvias de las últimas semanas han provocado que haya 47 hm3 más en este momento que cuando se aprobó el Real Decreto, luego decae la situación de excepcionalidad. Tampoco se me replicó cuando dije que en el texto, aparte de lo evidente de la ausencia de la declaración de impacto ambiental, faltan también artículos que concreten la recuperación de costes, inherente a una infraestructura de este tipo. Unos costes, de 180 millones de euros, que dejan una tubería permanente, sin tener en cuenta que en pocos meses entrará en funcionamiento la desaladora de El Prat. Al mismo tiempo que se produce esta inversión innecesaria, en Aragón en este momento hay 184 pueblos que carecen de agua de boca. A los vocales del PP y del PAR les recalqué que el único partido que estuvo presente en la manifestación de este domingo en Amposta fue CHA, movilizando a más de mil aragoneses. ¿Dónde estaban el PP y el PAR el domingo? Desde luego en Amposta no.

Como estaba previsto lamentablemente, sin responder a los argumentos de CHA, la moción tuvo 4 votos a favor y 7 en contra (PSOE-PAR), volviendo a quedar patente que en el trasvase van de la mano el PSOE y el PAR.

JORNADAS EJULVE SOSTENIBLE 2008

QUICO, EL NOI Y EL MUT DE FERRERIES CANTAN CONTRA EL TRASVASE

El hecho de que la manifestación de Amposta se prolongará durante más de dos horas, y las numerosas intervenciones de miembros de la Plataforma, hicieron casi imposible que los que teniamos que marchar por la tarde pudieramos disfrutar de la actuación de Quico el célio, el Noi y el Mut de Ferreries, si además queriamos comer a una hora decente. Afortunadamente gracias a algunos compañeros de manifestación podemos disfrutar de algunas de sus canciones.


60 AÑOS DE LUCHA Y RESISTENCIA DEL PUEBLO PALESTINO

El próximo jueves, 22 de mayo tendrá lugar una charla-debate con el título «60 AÑOS DE LUCHA Y RESISTENCIA DEL PUEBLO PALESTINO», a cargo de Yamil Kasem, Delegado de la Asociación Europea de Cooperación con Palestina – ASECOP) , a las 19.30 horas en la Asociación UM DRAIGA (C/ Fraga 1, local, en el barrio de la Almozara).

En estos días se produce el 60 aniversario de lo que se ha denominado la Gran Catástrofe del pueblo palestino (Al-Nakba), que se produjo el 15 de mayo de 1948, en la que por parte de Israel se expulsó a la mayoría de la población palestina de sus hogares, iniciándose la ocupación militar del territorio palestino. A través de la charla-debate se repasará estos 60 años de lucha y resistencia.

La Asociación Europea de Cooperación con Palestina (ASECOP) es una ONG formada por personas preocupadas por la situación actual e histórica del Pueblo Palestino, tanto del que se encuentra en los territorios de la Autoridad Nacional Palestina, como de los miles de refugiados en diferentes países. Su trabajo se centra principalmente en el campo de la Sensibilización de la sociedad sobre la realidad que está viviendo este Pueblo, si bien se realiza un esfuerzo importante en buscar financiación de Proyectos de Desarrollo y de Ayuda Humanitaria tanto en territorio palestino como en los campamentos de refugiados.

Esperamos veros en la charla.

¿DÓNDE ESTÁ MARCELINO, MARCELINO DÓNDE ESTÁ?

Es uno de los cánticos, sin duda el más suave para los políticos del PSOE(Zapatero no tuvo tanta suerte), que se escucharon ayer por las calles de Amposta. Fue un recorrido cargado de emociones donde los que viajamos desde Aragón recibimos el cariño de nuestros hermanos del Delta. Destacó muy especialmente la presencia de CHA, de COAGRET, de la Asociación Río Aragón, de Río Gallego, de Jalón Vivo diciendo Mularroya no. Contar la manifestación a los que no estuvieron es muy difícil. Lo mejor que se puede hacer es ver estos vídeos y fotografías que nos permiten recordar algunos momentos vividos ayer.
Galería de COAGRET



Este vídeo no es de la manifestación, pero explica la ausencia vergonzante del Presidente de Aragón. Una pregunta de Chesús Bernal en las Cortes, le saca los colores a Marcelino Iglesias.

ASESINATO POLÍTICO EN EL SALVADOR

Hoy no paro de leer noticias que me dan ganas de vomitar. Y teniendo en cuenta que acabaré el día escuchando lo que ocurre en Palestina, me temo que lo voy a terminar de la misma manera. Acabo de recibir este comunicado que nos habla de un terrible asesinato en El Salvador. Otra razón más para el vomito.

Las organizaciones firmantes, ante la sociedad salvadoreña y la
comunidad internacional, manifestamos:

Nuestra enérgica condena por el asesinato del Joven HÉCTOR ANTONIO VENTURA
VÁSQUEZ, de 19 años de edad, acaecido el pasado 02 de mayo de 2008, en altas horas de la noche, en una residencia del cantón Valle Verde, jurisdicción de Suchitoto, departamento de Cuscatlán.El joven Ventura fue asesinado utilizando arma blanca (cortante o punzante) y recibió al menos una lesión mortal en el área del corazón; otra víctima, también un joven, sobrevivió al ataque con lesiones.
La víctima es una de las 14 personas que fueron procesadas judicialmente por motivos políticos, luego de participar en una acción de legítima protesta social contra la privatización del agua en el municipio de Suchitoto, el pasado 2 de julio de 2007.
El crimen se produce a seis días de haberse obtenido el sobreseimiento definitivo para todas y todos los procesados, poniendo en evidencia la falsedad de las acusaciones que el Gobierno y la Fiscalía General de la República mantuvieron contra el grupo de activistas sociales durante más de nueve meses.
Los atacantes directos, según la información preliminar, fueron al menos dos hombres, quienes ingresaron a la vivienda donde los jóvenes dormían y habrían realizado el atentado en el cuarto del fondo de la casa, a pesar de que para llegar al mismo debían cruzar al menos tres puertas.
Es importante recordar que, según los criterios de análisis fáctico establecidos por el Grupo Conjunto para la Investigación de Grupos Armados Ilegales con Motivación Política en El Salvador en 1994, los elementos para la calificación de hechos violentos políticamente motivados son tres: el perfil de la víctima como un opositor político; el modus operandi dirigido a la eliminación, denotando planificación y capacidad operativa; y la impunidad posterior facilitada por el Estado. Según el Grupo Conjunto, la violencia política podía adquirir la modalidad de sicariato.
Por tanto, resulta evidente el perfil del joven Héctor Ventura como un opositor político, luchador social, quien sufrió poco antes de su muerte persecución arbitraria con fines políticos por el Estado. Asimismo, fue asesinado en una acción destinada para matarle a él y a su amigo que le acompañaba, lo cual fue el objetivo evidente del ataque.
Sobre la potencial impunidad, los organismos que denunciamos este atroz hecho expresamos nuestra profunda preocupación ante la existencia de un patrón de casos similares, los cuales han afectado a diversos dirigentes sociales o activistas políticos de oposición durantes los últimos dos años; tales crímenes han sido investigados deficientemente por las autoridades policiales y fiscales, encontrándose en total impunidad.
Ante este tipo de casos, las autoridades mencionadas suelen descartar u ocultar a priori el
eventual móvil político del asesinato, amparándose en la indiscutible criminalidad común que se desborda en nuestro país y omiten investigar a los autores intelectuales; las y los miembros de las organizaciones sociales, tenemos la certidumbre de que se trata de homicidios por encargo.
Hay indicios claros para hacer esta afirmación.
Este patrón de asesinatos a opositores políticos ha quedado demostrado en muchos casos,
entre los cuales podemos citar como trágicos ejemplos : Eligio Ramírez, dirigente local del FMLN en Cuscatancingo, marzo 2006; los esposos Francisco Manzanares y Juana de
Manzanares, Suchitoto, julio 2006; los esposos Alex Wilberto Flores y Lidia Peñate de Flores, militantes del FMLN, Coatepeque, agosto 2006; Gerson Roberto Alvayero, miembro del FMLN y del Movimiento Antipresas, Santa Ana, enero 2007; el joven Alejandro Franco, juventud del FMLN, Cuscatancingo, mayo de 2007; periodista investigativo de la problemática social,Salvador Sánchez, Soyapango, septiembre de 2007; Omar Huezo, miembro de la PNC y seguridad de un diputado deL FMLN, asesinado junto al joven Henry Navarrete, San Pablo Tacachico, abril de 2008; el joven William Landaverde asesinado el 5 de mayo de 2008 en el municipio de Suchitoto.
En consideración a lo anterior, las organizaciones que suscribimos, EXIGIMOS:
I. Al Señor Fiscal General de la República y al Señor Director de la Policía Nacional
Civil, una investigación seria, exhaustiva e integral de este condenable hecho, cuyos
resultados deben ser puestos a conocimiento del público, por su trascendencia social
e internacional
.
Seguir leyendo

EL PSOE ACABA CON RADIO 3


Durante los 8 años de gobierno del PP, creo que casi todos los asiduos de Radio 3 temiamos que en un momento u otro la derecha en el poder decidiera reconvertir la emisora para dar paso a contenidos más acordes a sus coordenadas ideológicas. Estábamos gravemente equivocados. Va a ser un gobierno del PSOE, o sea de la pretendida izquierda, el que acabe con Radio 3, pues de esa manera se puede calificar la reforma de la programación que está prevista de manera inmediata. Si ya la prejubilación de históricos de la emisora supuso el fin de programas señeros, es ahora cuando asistimos al fin de nuestra querida Radio 3. Se va a sustituir a programas como Siglo XXI por un magazine al estilo de las emisoras comerciales. No se me ocurre decisión que atente más contra el espíritu de la radio pública musical. Para mi, Radio 3 forma parte de mi vida, ha sido mi punto de referencia para profundizar en todos los estilos musicales que me apasionan. Si desaparece con su formato actual, el daño que habrá hecho el gobierno español a  la cultura musical de sus ciudadanos  no podrá ser mayor. De momento, supone la condena para cientos de grupos que están condenados a que sus trabajos permanezcan fuera de la audiencia de todo el estado.

Recordamos, uno de los momentos mágicos de los conciertos de Radio 3. La gran gaitera galega, Susana Seivane, interpretando unas xotas.

PALESTINA EN MIS OJOS

Os recomiendo que os animéis a participar.

INCOMPRENSIBLES COMPORTAMIENTOS INSTITUCIONALES

Adjunto el siguiente comunicado de ASAPA(Asociación de Apoyo a los presos y presas en Aragón), sobre un hecho que precisa de las correspondientes explicaciones de los responsables, tanto en el caso del Ayuntamiento de Zaragoza como de la Universidad de Zaragoza.

Comunicado de ASAPA ante la imposibilidad de presentación de Informe sobre Menores.
Ayer dia 6 de mayo deberíamos haber presentado el que un equipo de Asapa lleva realizando desde hace aproximadamente un año. Si decidimos realizar esta presentación pública es porque consideramos un acto de responsabilidad trasladar a los profesionales de la intervención social y a la sociedad en general la información recogida por este grupo.
Pese a nuestros esfuerzos, ayer no pudo tener lugar este acto. La presentación del informe estaba prevista desde hace semanas en la Escuela Universitaria de Estudios Sociales. Esta misma mañana se nos comunica por vía telefónica la anulación unilateral el acto aludiendo a efectos de forma. Recuperados de la sorpresa, solicitamos un espacio en el Centro Cívico Delicias, que se nos concede, por lo que se realiza otra convocatoria en este lugar. Sin embargo, a las 16:00 de esta misma tarde, se nos comunica, nuevamente por vía telefónica, que se nos deniega el permiso ya concedido para realizar el acto en este espacio, con la única explicación de que el ayuntamiento no lo permite.
El objetivo de la presentación de este informe sobre la situación de los menores en centros de protección y reforma de la comunidad Autónoma de Aragón , ha sido desde un principio provocar un debate, largo tiempo silenciado aunque necesario, sobre la situación en la que se encuentran los menores atendidos tanto en el sistema de protección como en el de reforma. La propia Ley 12/2001de la infancia y adolescencia en Aragón, en su art. 9.3, nos exige esta labor cuando establece que «toda persona que detecte una situación de riesgo o de posibles malos tratos a menores está obligada a ponerlo en conocimiento de la autoridad competente y a prestarles los auxilios inmediatos necesarios». El objetivo de Asapa nunca ha sido ni será culpabilizar ni responsabilizar a los profesionales que trabajan con los niños y las niñas de las deficiencias del sistema, sino facilitar una herramienta de crítica y mejora. En este sentido,nuestro trabajo no consiste en valorar situaciones o profesionales individuales, sino en detectar las condiciones estructurales que permiten que estos graves problemas persistan
.
Seguir leyendo

FORO MUNDIAL DE LAS LUCHAS DEL AGUA

http://foroluchasagua.wordpress.com

En la semana del 30 de junio al 6 de julio, Zaragoza albergará el Foro Mundial de las Luchas del Agua. Un nutrido grupo de personas comprometidas con varios colectivos ciudadanos se ha nucleado en torno a COAGRET para organizar el evento, que promete ser sonado. Y lo será por dos motivos: por la hondura y sinceridad de los participantes en las mesas redondas y debates (activistas y luchadores en defensa de los ríos y sus gentes, llegados de los cinco continentes) y también por la alegría de la fiesta desplegada en la calle durante esos siete días, con ritmo, música y voces de muy diversos orígenes y sentires.

Habrá un homenaje a la dignidad de las gentes de los ríos el sábado día 5, como acto principal de esa semana. Pero el resto de los contenidos y actividades está aún en ebullición. Desde aquí os iremos informando puntualmente de todo, os iremos contando las historias de los participantes, las convocatorias… y desde ya os animamos a participar, intervenir, opinar y aportar.

CENA APOYO FINANCIERO  AL FORO MUNDIAL DE LAS LUCHAS DEL AGUA

Con el objetivo de recaudar fondos para financiar el FMLA se organiza una cena el 15 de mayo en la Posada de las Almas, C/ San Pablo 22 de Zaragoza, a las 21h, precio 20€. El presupuesto aproximado es de 25.000€, así que al finalizar la cena se repartirán sobres entre los asistentes para que cada uno pueda incluir la cantidad que considere oportuno.

Si deseas acudir manda tu confirmación cuanto antes a collarada14@gmail.com ya que el número de plazas es limitada (200) e indica si prefieres paletilla asada o dorada.

Gracias de antemano.
FMLA (foro mundial de las luchas del agua)

TRESCOLS NO PAS

Si leemos con atención el texto del Real Decreto-Ley 3/2008, de 21 de abril, que prevé el trasvase de aguas del Ebro a Barcelona, vemos como aplicando su propio articulado, esta injustificada cabezonería no debería ni siquiera ponerse en marcha.

Disposición final tercera. Vigencia.
El presente real decreto-ley entrará en vigor el mismo
día de su publicación en el «Boletín Oficial del Estado» y
lo previsto en el mismo mantendrá su vigencia hasta que
se cumpla alguna de las siguientes circunstancias:

1.º La superación de las circunstancias de extraordinaria
necesidad que han motivado la aprobación de este
real decreto-ley
.
2.º El transcurso de treinta días desde la entrada en
pleno funcionamiento de la planta desalinizadora del
Área Metropolitana de Barcelona
.

Creo que no hacen falta más explicaciones

CUATRO POST RECOMENDADOS

De vez en cuando, me gusta recomendar post que me encuentro por ahí:

¿Hay vida después de la expo?. Una muy gráfica animación sobre la Declaración Universal de los Derechos Humanos

El blog de Charo Giménez. Una interesante reflexion sobre el futuro de la izquierda.

El blog de CHA Zaragoza. Sobre el desconcierto que se cierne sobre la construcción de la Escuela de Artes.

39 escalones. Sobre el Julio Cesar de Mankiewicz

CINCO CANCIONES

Cinco canciones que han sido muy muy importantes en mi vida.
Red Hot Chili PeppersGive it away

BjorkBachelorette

VarttinaKatariina

Fermin MuguruzaMaputxe

Mano NegraMala vida

TODOS CON EL SÁHARA

Despues de unos dias de vacaciones bloggeras volvemos a la actualización diaria. Con la recomendación de entrar en esta web, y firmar una vez más para manifestar nuestra solidaridad con la causa del pueblo Saharaui.
¡ÚNETE CON TU FIRMA!
Manifiesto
Los participantes de la 5ª edición del festival del Sahara hemos estado en uno de los campamentos de refugiados saharauis donde se vive un drama humanitario.La situación empeora año tras año. El proceso de paz está bloqueado y eso afecta especialmente a los más débiles. Mujeres, niños y ancianos. Hay 200.000 personas que fueron españolas abandonadas en el desierto desde hace 33 años.

Es urgente que la ciudadanía ayude a devolver la libertad a el pueblo saharaui. Por eso pedimos al gobierno de España que reconozca el status diplomático del frente polisario.

Hoy se pone en marcha una plataforma de recogida de firmas para conseguir que esto sea posible entre todos.

Firmado:

Los miembros de la plataforma TODOS CON EL SAHARA

El objetivo de esta plataforma es lograr el máximo número de firmas de apoyo al manifiesto hasta el 15 de septiembre. El fin es hacer entrega de ellas al Presidente de Gobierno para que España lidere la búsqueda de una solución pacífica y justa a un conflicto que nos afecta directamente.

«LO DUDO», TIEMPO DE BOLEROS

Dudo que la razón de que dos comisiones jurídicas busquen la denominación conveniente a una tubería de 180 millones de € que transportará en su interior agua dulce para paliar una sequía que se ocultó hasta la victoria socialista, tenga algo que ver con la palabra SOLIDARIDAD.

Dudo que la idea de un proyecto de ocio “familiar” tenga ningún atisbo de salir adelante cuando hablamos de máquinas tragaperras, mesas de ruleta, espectáculos de poca ropa y lentejuelas y en atracciones basadas en canales de agua, fuentes espectaculares y excesos lumínicos, allí donde la naturaleza tuvo a bien crear una ESTEPA ÚNICA, unos anocheceress mágicos y una identidad social de gentes sobrias y honestas. 

Dudo que los mejores puzzles sean solo de un  color, dudo que para vender mejor un puzzle haya que impulsar las pérdidas de piezas de colores ácidos o con formas no comunes.  Seguir leyendo