EN TOSOS POR UN HUERVA VIVO

img_6922

Este sábado estuve en Tosos en la Marcha verde y por un Huerva Vivo. La marcha culminaba una ronda de actos reivindicativos y charlas por casi todas las localidades de aguas abajo, destacando la gran participación de vecinos en todas ellas, por más pequeño que fuera el pueblo en cuestión. El gran trabajo de gente como Luisa, José Luis Ansón, Mª. Ángeles Mercader o César Ranz, con el apoyo de COAGRET y del inagotable José Luis Martínez, ha hecho posible situar este conflicto ante la atención de los medios de comunicación y de la sociedad aragonesa. Alrededor de 200 personas recorrimos la distancia entre Tosos y la presa de Las Torcas, en cuyas proximidades está prevista instalar la tubería que detraería agua para llevar a Valmadrid, Fuendetodos o La Puebla de Albortón, para hacer posible la construcción de nuevos complejos urbanísticos. En los próximos días voy a colgar en flickr las fotos de la marcha, pero me quiero quedar con dos en concreto, con  la asamblea ciudadana justo enfente de donde está previsto terminar las obras, y en la que se consensuaron las futuras acciones a llevar a cabo a partir de ahora, con intervenciones de Pedro Arrojo o Victoria Trigo entre otras, y también con la imagen de activistas realizando una plantación de árboles en una ladera junto a donde están las obras paralizadas.

Anuncio publicitario

UN FIN DE SEMANA FLUVIOFELIZ

foto-fluvio1
Respondiendo a la llamada de Martínez Gil, un grupo que no podía aspirar a ser mas heterogéneo nos concentramos el fin de semana en Biscarrués para alcanzar la fluviofelicidad. Pudimos disfrutar de excursiones por el Reino de los Mallos y por la ribera del Gállego que quedaría inundada si se llevara a cabo el embalse proyectado, que también acabaría con la vida del entrañable pueblo de Erés. En esta última conseguimos aproximarnos al río, conscientes de que nosotr@s mismos somos sobre todo agua y que la conexión con los cursos fluviales es algo natural y esencial en el ser humano. Entre los asistentes había amigos de Asturias, del País Vasco( de la plataforma contra el embalse de Korrosparri) o de Canarias como el Premio Nacional de Economía, el Catedrático Federico Aguilera, que nos regaló una de sus conferencias que abrió paso a un interesante debate sobre el ser humano y su circunstancia, sobre la crisis actual y sobre qué soluciones pueden existir para conseguir ser más libres dentro de una realidad que nos limita. Entre los asistentes aragoneses, sobre todo gente que ha participado durante estos años en la lucha contra los grandes pantanos y a favor de una nueva cultura del agua. Entre ellos, destacar la presencia de Emilio Gastón, que nos obsequió con algunos de sus mejores poemas y con sus reflexiones siempre preñadas de sentido común, y la actuación el viernes por la noche del grupo Montesolo. En Biscarrués y en Erés como siempre, nos sentimos como si estuvieramos en casa, gracias a Pepe, a Lola, a Jesús, a María Luisa, al Sr. Martín que nos preparó esa deliciosa hidromiel, y a las mujeres de Erés y Biscarrués que nos prepararon uno de los mejores chocolates que he probado en mi vida. La mayoría no nos conociamos cuando llegamos allí, pero el buen rollo se creó de inmediato, y las amistades entre los amantes de los ríos se multiplicaron al finalizar las jornadas. Tengo que felicitar a Javier Martínez Gil por haber tenido esta iniciativa, y animarle a repetirla el año que viene para contarnos cómo de fluviofelices hemos sido entre tanto.

JORNADAS ANTIFASCISTAS EN ZARAGOZA

cartelnov08tg2

SOBRE LA ILEGITIMIDAD DEL G-20

Los mass media de vez en cuando nos obsequian con noticias serpenteantes que producen cansancio. Es lo que me ha pasado con el seguimiento que se ha hecho sobre si España iba a estar o no en la cumbre de Washington, en la reunión de ese G-20 que se autoerige en sujeto de soberanía en lo que se refiere a la economía mundial. Es algo que me produce escándalo, que los gobernantes que van a asistir a la cumbre rememoren viejas citas del G-8 o de los funestos FMI y Banco Mundial. Afortunadamente, diferentes grupos antiglobalización han anunciado  ya que contestarán a la cumbre en las calles de la capital estadounidense, a través de la denominada «Cumbre del pueblo», a través de la cual exigirán medidas económicas que realmente beneficien a los trabajadores, y que tengan en cuenta a los ciudadanos de todos los pueblos del mundo. Evidentemente, se trata de un evento activista y simbólico, pero que cumple con la función de cuestionar un modelo de toma dedecisiones en materia de economía mundial caduco e imperialista. Es lamentable que no se aproveche esta coyuntura de crisis para establecer mecanismos y organismos donde tengan voz y voto todos los pueblos y paises. El G-20 no se puede arrogar bajo ningún punto de vista legitimidad alguna para construir, según se dice, esta nueva arquitectura económica del capitalismo.

Termino con el último párrafo de una carta abierta, firmada por José Saramago, Federico Mayor, y Francisco Altemir entre otros:

«Inversiones en energías renovables, en la producción de alimentos (agricultura y acuicultura), en la obtención y conducción de agua, en salud, educación, vivienda,… para que el «nuevo orden económico» sea, por fín, democrático y beneficie a la gente. ¡El engaño de la globalización y de la economía de mercado debe terminarse! La sociedad civil ya no será espectador resignado y, si es preciso, pondrá de manifiesto todo el poder ciudadano que hoy, con las modernas tecnologías de la comunicación, posee.
¿»Nuevo capitalismo»?. No!
Ha llegado el momento del cambio a escala pública e individual. Ha llegado el momento de la justicia.
«

UN POST MUSICAL

Hace mucho que no poniamos uno, y para comenzar Prau, este año con disco nuevo, «a fin de l´agüerro«, y con un vídeo con muchas imágenes que nos «implen» de emoción, sobre todo al principio con esas fotos de Mularroya.

Porque siempre es un buen momento para escuchar y disfrutar el ball de Benás, esta versión a cargo de Bufacalibo, proyecto encabezado por Luismi Bajén.

POR UN HUERVA VIVO

charla-huerva

Esta semana próxima tendrá lugar en Zaragoza una charla sobre uno de los dos trasvases previstos en Aragón, el que supondría el recrecimiento del pantano de las Torcas. El otro, por supuesto es Mularroya. Esta charla organizada por Huerva Vivo supone la culminación de la ronda de charlas explicativas por la práctica totalidad de las localidades afectadas por esta obra. Pocas obras hidráulicas tan absurdas como este trasvase que se pretende de aguas de la Uerba. Para conocer más sobre este tema, en el blog de la asociación, o en la mesa informativa que se pondrá en la Plaza de España este próximo martes, de 12 a 14, y de 16 a 18 horas.

ENTIBOS NO PAS

Acabo de escuchar en la radio las declaraciones de Josep Puxeu en la toma de posesión del nuevo Presidente de la CHE. En un tono que permitía adivinar una sonrisa en la cara del Secretario de Estado, decía que en esta nueva etapa de la Confederación se iban a acelerar las obras largamente esperadas en Aragón (por algunos aragoneses con intereses muy concretos le corrijo yo), y a continuación ha dicho con complicidad hacia su auditorio, «y ya sabemos de qué estoy hablando, San Salvador, Yesa o Biscarrués, por ejemplo». A muchos no nos hacía falta escuchar este tipo de declaraciones para dar por sentado que este nuevo Ministerio, que cada vez tiene menos de medioambiental, se iba a dedicar a impulsar obras conflictivas y a planificar futuros trasvases que requerirán una contundente movilización en contra. No me cabe ninguna duda que, en el caso de que se cumplan estas previsiones ministeriales, el movimiento contra los grandes pantanos en Aragón, agrupado en torno a COAGRET, sabrá responder con los mismos argumentos que se llevan utilizando desde hace décadas contra estas obras hidráulicas irracionales, ni tampoco le quepa duda al Sr. Puxeu y a todos aquellos que defienden la construcción de Yesa, Biscarrués o Mularroya, que nos tendrán enfrente y en la calle a miles de ciudadanos que nos movilizaremos sin descanso, hasta que estas obras se descarten definitivamente, pasando al limbo de los proyectos absurdos y olvidados por el tiempo.

Recordemos con este vídeo de Río Aragón estos 10 años de movilizaciones contra los grandes pantanos.

BASURA CREATIVA

De la web Basurama.org

Basurama es un colectivo dedicado a la investigación y a la gestión cultural desde 2001 que ha centrado su área de estudio y actuación en los procesos productivos, la generación de desechos que éstos implican y las posibilidades creativas que suscita esta coyuntura contemporánea. Nacido en la Escuela de Arquitectura de Madrid ha ido evolucionando y adoptando nuevas formas desde sus orígenes. Pretende estudiar fenómenos inherentes a la producción masiva de basura real y virtual en la sociedad de consumo aportando nuevas visiones que actúen como generadores de pensamiento y actitud. Detecta resquicios dentro de estos procesos de generación y consumo que no sólo plantean interrogantes sobre nuestra forma de explotar los recursos, sino también sobre nuestra forma de pensar, de trabajar, de percibir la realidad.

Basurama se ha propuesto encontrar los residuos allí donde no sería tan obvio hallarlos y estudiar la basura en todos sus formatos. Se convertido en un evento pluridisciplinar en el que se desarrollan simultáneamente actividades dispares pero con un enfoque común.Tienen cabida todo tipo de talleres, ponencias, conciertos, proyecciones, concursos y edición de publicaciones. También se pretende establecer una plataforma para que entren en contacto y trabajen juntos personajes del entramado social que ocupan lugares muy diferentes y sin embargo no están muy alejados. Se han realizado actividades en Bruselas, San Sebastián, Sao paulo, Linz, Caracas, Palma de Mallorca, Valdemoro y tiene su base en Madrid.

Un vídeo de uno de sus proyectos, 100%sostenible

SAL A LA CALLE CONTRA LOS PRIVILEGIOS DE LA BANCA

El próximo 15 de Noviembre se reunirán los líderes mundiales para preparar un nuevo plan contra la crisis.

Salvar de la crisis a los bancos de Estados Unidos ha costado 700.000 millones de dólares; !! 5 veces más de lo que aprobó la ONU para alcanzar los Objetivos del Milenio !!. Y las ayudas europeas son aún mayores. ¡¡¡¡Es una vergüenza!!!!

En España el gobierno le da 100.000 millones de euros a los mismos bancos que están desahuciando a muchas familias por no poder pagar la hipoteca.

Hace meses miles de personas salimos a la calle por una vivienda digna y ya advertíamos del peligro de la burbuja inmobiliaria. Ahora que ha estallado ¿la vamos a pagar nosotr@s?
Durante años se han forrado y ahora anuncian despidos, recortes salariales, cierres de empresas, ‘aparcar’ el protocolo de Kioto
Está claro que los grandes partidos gobiernan para la banca y que los grandes sindicatos no van a rechistar ¡Si hasta los han felicitado los banqueros y empresarios! Solo la gente de a pie podemos denunciarlo.
Privatizan los beneficios y socializan las pérdidas. ¿Se creen que somos tontxs? ¿Lo vamos a permitir? Claro que no.
El próximo sábado, 15 de noviembre a las 17:00 horas saldremos a la calle en todas las ciudades.
Tenemos tiempo y capacidad suficiente para difundirlo y organizarnos. Da igual si invitan a Zapatero pero nosotr@s tenemos que colarnos en esa Cumbre..

PASALÓ, TRADUCELÓ, ADAPTALÓ Y QUE TIEMBLE LA RED!!!! (y la Banca)
¡¡¡LA CRISIS QUE LA PAGUEN ELLOS!!!

Lugar de concentración en Zaragoza, Plaza del Pilar