CITAS PARA UN 20 DE DICIEMBRE

Como la mayoría de los lectores de este blog son de fuera de Aragón, lo primero que tengo que hacer es explicar que el 20 de diciembre de 1591, fue asesinado por las tropas castellanas y por orden de Felipe II, Juan de Lanuza V, Justicia Mayor de Aragón, tras la invasión del Reino de Aragón por un ejercito castellano, y el enfrentamiento de este ejercito con las tropas aragonesas. La memoria del Justicia no se olvidó nunca en la población del país, y en 1904 fue erigido un monumento, en lo que hoy es la Plaza Aragón, y el mismo centro de Zaragoza. Desde entonces, el monumento se ha convertido en lugar de homenaje y reconocimiento a la figura de Juan de Lanuza, y tiene un valor simbólico como elemento alegórico de la trayectoria histórica de Aragón como nación.

Actualmente, organizaciones políticas, sindicales y culturales nacionalistas y aragonesistas celebran homenajes y actos cada 20 de diciembre. Este año, la celebración no puede sino estar marcada por la bandera española que se colocó hace unos meses junto al monumento, y que muchos- y muchos no nacionalistas- pensamos que no debería estar en ningún caso en un lugar con ese valor simbólico.

En este contexto, me hago eco de las convocatorias que las organizaciones nacionalistas y aragonesistas han convocado para el sábado.

X Jornadas sobre modelo de estado, organizadas por las Fundaciones Gaspar Torrente y la Fundación 29 de junio.

A las 11:30 horas se realizará, junto a Chunta Aragonesista, el tradicional homenaje al Justiciazgo en el monumento al Justicia sito en el Paseo de la Independencia. A continuación una charla, bajo el título “Los símbolos identitarios de Aragón”, a cargo de  los historiadores, Jorge Marqueta Escuer y Miguel Martinez Tomey, Secretaire de Cultura e Identidá Nazional de CHA. Al finalizar se servirá un vino aragonés.

A las 20:00 horas en Teruel, en la plaza del Torico, el ligallo de CHA- Teruel de Chunta Aragonesista han organizado un acto de homenaje al Justicia, tras el que se servirá un vino aragonés, que continuará a las 24:00 horas en el café Standarte con una velada de folk aragonés con la actuación del grupo turolense  “Esfurriatronadas”.

Coordinadora contra la bandera española.

Manifestación contra la bandera española junto al monumento. Salida a las 12 de la plaza San Miguel, hasta el propio monumento. 

Anuncio publicitario