Continuan los bombardeos asesinos sobre la población de Gaza, contra los que nos manifestaremos los próximos días (Zaragoza, sábado 17 de enero, a las 18 h en Glorieta Sasera), y ayer, de nuevo, la clase política israelí nos dio una nueva muestra de que Israel dista mucho de ser un estado de derecho. A las violaciones a los derechos humanos que de forma continuada se han visto en las últimas décadas, se suma ahora la exclusión para las próximas elecciones de dos partidos árabas con representación en el Parlamento de Israel. Y no ha dictado esta exclusión un tribunal competente con arreglo a una ley de partidos políticos, sino el propio Parlamento de Israel (Knesset) prácticamente por unanimidad.
El acuerdo vergonzante ha sido promovido por los partidos de extrema derecha Israel es Nuestra Casa y Unión Nacional, que habían intentado esto mismo en convocatorias anteriores sin conseguir la mayoría suficiente. Alguno de los objetivos políticos de estas fuerzas es conseguir el exilio voluntario de la población árabe de Israel, o en caso de negarse la deportación masiva. De momento ya han puesto en práctica una medida que se puede calificar como inherente a un régimen autoritario. Israel cuenta con otras normas igualmente «propias» de un régimen democrático, como por ejemplo la ausencia de matrimonio civil o divorcio. Existe un divorcio religioso para los judios, reconocido por el estado que hace depender el divorcio exclusivamente de la voluntad del marido. Existe, por ejemplo, una ley que prohíbe criar cerdos en Israel. Otra prohíbe la importación de alimentos que no sean kosher.Otras prohíben la apertura de comercios durante el sabbat y otras fiestas judías, así como el uso del transporte público en esos días. Por tanto, cuando algunos halcones de la derecha justifican actitudes de Israel como la defensa de una democracia frente al terrorismo, hay que decir que por un lado no es democracia, y por otro que ejerce todos los días el terrorismo contra población civil indefensa.
Filed under: Internacional | 2 Comments »