Filed under: Música, Medio ambiente | 1 Comment »
CANCIONES CLANDESTINAS
De nuevo un post musical, con dos canciones clandestinas, dirigidas a reivindicar derechos sociales, culturales o nacionales.
Monsieur le President, un clásico del cantante Kabileño Matoub Lounes, asesinado por su compromiso con la defensa de la identidad de la Kabilia.
Wechekeche es un grupo que intenta con sus letras llamar la atención a la juventud mapuche sobre su pertenencia a la nación mapuche, al mismo tiempo que denuncian las violaciones a los derechos humanos que comete el gobierno de Chile.
Filed under: Música | Leave a comment »
LA FIESTA DEL SOL EN VENECIA
Y llegó la semana de la Fiesta del Sol en la República Independiente de Torrero. Antes del sábado, ésta completa programación, con la presencia de un buen número de movimientos sociales.
Filed under: Cultura, Música | Leave a comment »
UN MENSAJE CONTRA LA ESPECULACIÓN
El Señor Rojo comenzó el concierto tocandome la fibra, pinchando uno de mis discurso favoritos (en forma de rap) de Public Enemy. Cuando la voz rotunda de Chuck D atronó en la sala multiusos había muy poca gente y todavía se veía el suelo. Unos pocos minutos después unas seis mil personas invadían la sala para disfrutar de un concierto que ha pasado a la historia de la música aragonesa y de las luchas sociales en Zaragoza. En la mente de todos, en algún momento, ha estado que la razón de que estuvieramos allí era decir un BASTA a proyectos como éste de Castanesa, que amenazan con poner en peligro a corto plazo a zonas y paisajes con un alto valor natural. El cierre que puso Mallacan nos cargó las pilas a unos cuantos para terminar la noche a altas horas, disfrutando del buen sabor que nos dejaron los grupos.
s
Desde las ocho de la mañana, un numeroso grupo de voluntarios, coordinados por una organización perfecta (que lleva muchos meses trabajando para conseguir este éxito) ha hecho posible este éxito de la sociedad civil contra los que quieren consagrar la especulación como principio de ordenación del territorio. Una cosa a subrayar. El importante número de voluntarios menores de 25 años. Esperemos que esto sea una señal de la incorporación de esta generación a las luchas en defensa del territorio y sus recursos naturales.
Filed under: Música, Medio ambiente | 1 Comment »
AVUI COM AHIR
A Enrestida organiza un concierto imprescindible para el próximo sábado. Obrint Pas, Prau y The magnetophones. En el C.C.Universidad, a las 19.30 horas. El precio del concierto son 12 € anticipada y 14 € en taquilla. Las entradas anticipadas se pueden adquirir en el bar Posturas, el bar Pottoka, la tienda Urban Hell, o en A Enrestida.
Un guiño a Prau. Dentro de unos días, desde un colectivo les vamos a pedir una colaboración que seguro les gustará mucho. Mucho. A Obrint Pas, parece que tardaremos a volver a verlo por Aragón. Aquí los vemos en avui com ahir.
Filed under: Aragonesismo, Cultura, Música | Leave a comment »
UN POST MUSICAL
Hace mucho que no poniamos uno, y para comenzar Prau, este año con disco nuevo, «a fin de l´agüerro«, y con un vídeo con muchas imágenes que nos «implen» de emoción, sobre todo al principio con esas fotos de Mularroya.
Porque siempre es un buen momento para escuchar y disfrutar el ball de Benás, esta versión a cargo de Bufacalibo, proyecto encabezado por Luismi Bajén.
Filed under: Música | Leave a comment »
EL PSOE ACABA CON RADIO 3
Durante los 8 años de gobierno del PP, creo que casi todos los asiduos de Radio 3 temiamos que en un momento u otro la derecha en el poder decidiera reconvertir la emisora para dar paso a contenidos más acordes a sus coordenadas ideológicas. Estábamos gravemente equivocados. Va a ser un gobierno del PSOE, o sea de la pretendida izquierda, el que acabe con Radio 3, pues de esa manera se puede calificar la reforma de la programación que está prevista de manera inmediata. Si ya la prejubilación de históricos de la emisora supuso el fin de programas señeros, es ahora cuando asistimos al fin de nuestra querida Radio 3. Se va a sustituir a programas como Siglo XXI por un magazine al estilo de las emisoras comerciales. No se me ocurre decisión que atente más contra el espíritu de la radio pública musical. Para mi, Radio 3 forma parte de mi vida, ha sido mi punto de referencia para profundizar en todos los estilos musicales que me apasionan. Si desaparece con su formato actual, el daño que habrá hecho el gobierno español a la cultura musical de sus ciudadanos no podrá ser mayor. De momento, supone la condena para cientos de grupos que están condenados a que sus trabajos permanezcan fuera de la audiencia de todo el estado.
Recordamos, uno de los momentos mágicos de los conciertos de Radio 3. La gran gaitera galega, Susana Seivane, interpretando unas xotas.
Filed under: General, Música | 5 Comments »
CINCO CANCIONES
Cinco canciones que han sido muy muy importantes en mi vida.
Red Hot Chili Peppers – Give it away
Bjork – Bachelorette
Varttina – Katariina
Fermin Muguruza – Maputxe
Mano Negra – Mala vida
Filed under: Música | 1 Comment »
UN RETRATO MUSICAL
Es curioso como dos estilos y conceptos musicales tan diferentes como la canción «freedom», de Rage Against the machine, y este fragmento de Carmina Burana, de Carl Orff, reflejan perfectamente una parte de mi estado anímico actual.
Filed under: General, Música | Leave a comment »
SUGERENCIAS MUSICALES
Recuperamos los post musicales con dos vídeos que nos permiten disfrutar del legado que nos dejo Nusrat Fateh Ali Khan, el genial cantante Qawali.
Filed under: Música | Leave a comment »
EN UNOS DÍAS…..RADIO TRÉBEDE
Llevábamos varios meses preguntándonos qué iba a pasar finalmente con Trébede, después de que se confirmara que no iba a formar parte de la parrilla ni de Radio Vallekas ni de Radio Círculo. Y fue ayer en Barcelona que otro trebedero me contó que Iñaki Peña había creado hace unos días un blog en el que se anunciaba la creación de Radio Trébede, que emitirá a través de Internet. Según nos dice Iñaki, la intención es comenzar a emitir coincidiendo con el 14 de abril. Reproduzco un fragmento de su primer post.
Como está claro que la sombra del ciprés es larga, una mano negra no ha parado de ahogar cualquier iniciativa por la recuperación de ‘Trébede’. Por lo cual, consideré definitivamente no hacerlo en ninguna empresa radiofónica y montar una propia e independiente de decisiones externas. Para ello, no existe otra vía más atractiva que la de Internet. Y aquí estamos..
No está resultando nada fácil, más bien al contrario, pues crear una Radio por Internet con los mínimos deseables de calidad, requiere una inversión superior a la calculada y conseguir reunir a los expertos necesarios. Tras unos meses de mirar por aquí y preguntar por allá, en estos momentos he conseguido contactar con los que considero ideales y me están ayudando para la puesta en marcha diversos compañeros, técnicos de sonido, ingenieros electrónicos y profesionales en Internet.
El resultado de todo ello será ‘RADIO TRÉBEDE’ y me gustaría poder salir al aire cibernaútico en el mes de Abril, puesto que fue en este mismo mes, pero de 1989, cuando nació el programa en la Radio pública y estatal. Y si pudiéramos, me encantaría que fuese el 14 de abril de 2008, lunes, por ser una fecha histórica que tanto va con nuestro programa.
En ello estamos, pero no me atrevo a prometerlo
¡Salud y Cultura Popular!
Iñaki Peña
Filed under: Música, medios | Leave a comment »
PORTISHEAD Y LAÏS
Estas semanas estamos asistiendo al retorno discográfico de una de las bandas fundamentales en la renovación de los sonidos contemporáneos, Portishead, que acaba de publicar su album Third, con este primer single, machine gun, que ha sorprendido a una buena parte de su público con este primer corte, y que tanto nos ha gustado a sus más incondicionales. Los dos siguientes vídeos pertenecen al principal grupo de la escena folk belga, Laïs, con estas dos canciones ´t smidje y de wereld vergaat, que son probablemente sus temas más conocidos. Auténticas estrellas en su país, bastante desconocidas en el resto de Europa.
Filed under: Música | Leave a comment »
NOTAS DE CALIDAD
Te imaginas doblar una esquina y encontrarte actuando en medio de la calle a Mercedes Peón, Eliseo Parra, Ibon Koterón y a Kepa Junkera, que ha juntado a todos estos amigos suyos para grabar tiblisi, su último vídeo extraido de hiri. Y precisamente con uno de ellos continuamos, con el gran Eliseo Parra, viendo un fragmento de un concierto en Radio 3, en el que presentaba su disco Tribus hispanas, sin duda uno de los mejores en la historia del folk peninsular. El último vídeo es parte de la actuación de los hermanos Tejedor en la gala 2007 de la canción asturiana, con este impactante Saltón de teixois.
Filed under: Música | 1 Comment »
UNA NOCHE CON ELEFTHERIA
Ayer mientras comía me sorprendió una llamada de alguien con quien comparto determinados ámbitos, en los que, en alguna ocasión la propia dinámica de los hechos hace que nos veamos enfrentados, a pesar de coincidir en más cosas de las que muchos podrían pensar. Este post es un guiño para este amigo, que me llamó exclusivamente para anunciarme un ciclo de conciertos de músicas del mundo en el Teatro Principal, que comenzará este 28 de abril con la gran cantante griega Eleftheria Arvanitaki. Incluyo aquí este vídeo con la esperanza de que «Dinata» sea una de las canciones incluidas en el concierto.
Filed under: Música | 2 Comments »
IV CONCIERTO SOLIDARIO POR BOLIVIA
Filed under: Música, ONG´s, Sociedad | Leave a comment »
SOMOS VIENTO
Acabo de escuchar en Radio 3 una estupenda entrevista a Amparanoia, y se me ha quedado en la cabeza una de sus mejores canciones, somos viento. En este vídeo de su actuación en Rostock se puede escuchar a partir del minuto 3,30. Antes, redemption song, que tampoco está nada mal.
Filed under: Música | Leave a comment »
HACE FRÍO AHÍ FUERA
Hace frío…
Bjork – declare independance
…ahí fuera, y dentro está entrando una corriente…
Filed under: General, Música | 1 Comment »
REIVINDICANDO LA ESCENA DANCE
Dos ejemplos de excelente música dance, y se podrian poner muchos. El primer vídeo, la colaboración entre Safri Duo y Clark Anderson, «All the people in the world». El segundo, un experimento sin precedentes, la actuación en directo del gran Jeff Mills con la Montpellier Philarmonic Orchestra.
Filed under: Música | Leave a comment »
RECARGANDO PILAS
Este pasado fin de semana teniamos en la capital zaragoceta dos conciertos casi imprescindibles para los que llevamos encima ciertos sentimientos, para unos de reivindicación nacionalista aragonesa, para otros de reivindicación de la lengua aragonesa, y cómo no para otros que solamente se interesen por la música de La Ronda de Boltaña y de Mallacán. Al concierto de La Ronda en San José sí que pude asistir, y reconozco que necesitaba hace tiempo verlos en directo. Un fragmento del mismo se puede ver en ¿Hay vida después de la Expo?, pero desde que lo descubri, de vez en cuando me emociono viendo este montaje de imágenes sobre «el país perdido». Al concierto de Mallacán en la República de L´Almozara ya no pude ir por haber comenzado el viaje. Por algún sms y correo ya me ha transmitido algún amigo que fue tremendo. Claro, tocaban en casa. De cuando en cuando, también me emociona ver este montaje con la canción 43 dibisión y con imágenes que homenajean a todos aquellos que lucharon contra los fascistas, y finalmente tuvieron que atravesar el Pirineo con el amargo sabor de la derrota.
Filed under: Aragonesismo, Cultura, Música | 1 Comment »
BIACHE A OZITANIA
Mañana me voy a Ozitaniapara toda la semana que viene. Como me llevo el portatil a cuestas creo que podré ir actualizando el blog a lo largo de la semana. Para empezar a ambientarme vamos a ver esta bourrée tradicional.
Filed under: Música | 3 Comments »
UN MOMENTO ZANFONA
Algún dia hablaremos largo y tendido de este instrumento absolutamente mágico. De momento es un auténtico regalo poder disfrutar de estos videos de Germán Díaz, Hector Braga, y de Rafa Martin y Miguel Nava en el último de ellos.
Filed under: Música | Leave a comment »
UN CANTO A LA VIDA
Uno de los efectos que buscan las organizaciones terroristas al cometer sus acciones criminales es crear un estado de terror y de crispación en la sociedad. Mucho más si, como en este caso el acto terrorista coincide con un proceso electoral. Para hacer justo lo contrario que pretenden, hoy me apetece colgar música que suponga una alegoría al entusiasmo por la vida.
Goran Bregovic-Mesecina
Nigel Kennedy & Kroke – Spirits of Music
Värttina – Seelinnikoi
Filed under: Música | Leave a comment »
SUGERENCIAS MUSICALES
* Comenzamos con uno de los bardos más importantes de la chanson française, Renaud Sechan interpretando su clásico «Manu»
* ¿Qué puede pasar si juntamos a músicos de la talla de Joxan Goikoetexea, Allan Griffin o Martá Sebestyén? Pues colaboraciones como ésta de hace unos años entre la cantante magiar y Alboka, «Moldavian Tryptich«.
* Laulutyttö, uno de mis temas preferidos de Värttinä, por las que siento absoluta devoción artistica.
Filed under: Música | 1 Comment »
MÚSICA DE CALIDAD
El primer vídeo, una interpretación de la Fuga en Sol-m BWV 535. de J.S.Bach, a cargo del fenomenal músico vasco Joxan Goikoetexea. Como curiosidad cabe decir que las imágenes fueron grabadas por uno de los mejores acordeonistas del mundo, el gran Joseba Tapia. A continuación, el grupo aragonés Dechusbán interpreta «A falordia d´as zinglas» en el 25 aniversario del Ligallo de Fablans de l´Aragonés. Terminamos con el compositor Luis Delgado, que nos muestra una metáfora sonora de Tánger.
Filed under: Música | 1 Comment »
CHIEFTAINS EN ESTADO PURO
Siempre un placer para los oidos. The Chieftains.
Filed under: Música | 3 Comments »
INTES MOSICALES
El primer vídeo, un documento histórico del mejor hip hop francés, una actuación de Supreme NTM en 1992, interpretando uno de sus temas míticos, «Authentik».
En el segundo, imágenes de la gira de Mallacán por Alemania, entrevista incluida.
Y en el tercero, un directo del percusionista hindú Trilok Gurtu
Filed under: Música | 2 Comments »
CABO DE SEMANA Y…..BORINA!!
Termina la semana laboral, y el fin de semana vamos a disfrutar de las fiestas de San Sebastián en un lugar del país. Dos vídeos para celebrarlo:
DJ Tiesto-Traffic
Hato de Foces
Filed under: Música | 1 Comment »
SINFONÍA DE MUJERES POR LA PAZ EN PALESTINA
Empezamos el 2008 con música del grupo franco-palestino Dal´Ouna, que en este caso dedicamos a l@s componentes de la delegación que parte hoy hacia Palestina e Israel. En ella participan un centenar de personas entre las que se encuentran cantantes, escritoras, actrices, representantes institucionales y más de cuarenta medios de comunicación.
La iniciativa parte de la Plataforma de mujeres artistas contra la violencia de género y el Movimiento por la Paz (MPDL) y tiene como objetivo dar un impulso a las soluciones de paz en Oriente Medio. Creo que es obligatorio subrayar acciones como ésta y mandar un abrazo a l@s expedicionari@s, especialmente al único aragonés en la expedición, y buen amigo, Antonio García, Coordinador del Rolde de Solidaridad, y del grupo parlamentario de Chunta Aragonesista en las Cortes de Aragón. Precisamente, la aportación que CHA hace todos los años del 1% de su presupuesto a proyectos de cooperación al desarrollo, irá destinada este ejercicio al Centro para el cuidado y protección de mujeres y sus familias MEHWAR en Belén.
Programa de actividades:
Ø Recepción por parte de las autoridades a toda la delegación
Ø Encuentro de la delegación con personas del mundo de la cultura
Ø Reuniones con las organizaciones civiles
Ø Reunión con la Coalición de Mujeres por la Paz Justa, que aglutina a las diferentes organizaciones de mujeres israelíes y palestinas que trabajan juntas desde la perspectiva de género por la paz
Ø Encuentro de la delegación con periodistas de diferentes medios de comunicación
Ø Visita a Belén para realizar un encuentro en la Casa de Acogida para mujeres maltratadas “MEHWAR CENTER”, donde el Coordinador del Grupo Parlamentario CHUNTA ARAGONESISTA, mantendrá una reunión con el fin de apoyar el Proyecto que desarrolla este Centro
Ø Encuentro en Ramallah con las diferentes autoridades locales y nacionales palestinas. (Pendiente de confirmar el encuentro con el presidente de la autoridad nacional Palestina Sr. Mahmud Abbas)
Ø Concierto Sinfonía de Mujeres por la Paz en Oriente Medio en el PALACIO DE CULTURA DE RAMALLAH.
Ø Encuentro en Nazaret con los parlamentarios árabes en el Kenest Israelí.
Ø Encuentro en Nazaret con los representantes de la fundación Simón Peres.
Ø Rueda de Prensa con los medios comunicación españoles, Israelíes y Palestinos.
Ø Concierto Sinfonía de Mujeres por la Paz en Oriente Medio en el CENTRO CULTURA DE NAZARET.
Ø Encuentro en Tel Aviv con el grupo de intelectuales de los acuerdos de Ginebra.
Ø Encuentro con la Organización Civil “Foro de Familias Palestinas e Israelíes” que trabajan juntas por la paz.
Ø Encuentro con el Intenational Cooperation Center of Jerusalem, el Jerusalem Center for Women y Fundación Jerusalén.
Ø Encuentros con otras organizaciones civiles.
Filed under: Cooperación, Internacional, Música | 6 Comments »
UNA ADUYA TA RA ORQUESTINA
Roberto y Elena, fundadors y alma de La Orquestina del Fabirol tenión un azidén cuan tornaba d’una autuazión que cuasi les costó a bida y los dixó prou eschafarnaus. Pero o suyo meyo de bida, a furgoneta y una parte d’os instrumentos s’han desfeto de tot, amás d’es meses que no podrán autuar. Roberto y Elena y La Orquestina del Fabirol en cuasi un cuarto de sieglo han troballau firme ta dignificar l’aragonés y a musica tradizional, no han aturau dando-nos tanto d’a suya bida ta que esta luenga tienga boz y mosica, y muita chen ha puisto aprender y amar l’aragonés grazias a ixe esfuerzo de tantos años, d’unas presonas entusiastas, embrecadas y bocazionals. Ellos nos han dau muito a toz os que aimamos l’aragonés y a musica d’Aragón, agora ye l’inte de tornar-les sisquiera una miquina de tot lo que emos rezibiu, agora que han perdiu o suyo meyo de bida y tienen que cuasi tornar en empezipiar. S’ha ubierto una cuenta de solidaridá en IBERCAJA, ta que toz es que queriaz podiaz fer un ingreso que por chicot que sía, aduye entre toz a fer una aportazión que lo menos pueda contribuyir a recuperar os instrumentos que tanto nos han feito tremolar y bailar, y aduyar una miqueta a poder crompar un auto nuevo. A cuenta ye 2085 0175 95 03 303210-85 Queremos fer-les o millor regalo de nabidá: A SOLIDARIDÁ DE TODA A CHEN que apreziamos tot lo que han feito por l’aragonés y a musica. Replegaremos os fondos d’aquí ta Reyes ta fer-les ixe regalo
Filed under: Cultura, Música | 5 Comments »
UN INTE DE MOSICA
A punto de comenzar las vacaciones navideñas, tres sugerencias musicales:
1) Un momento mágico que nos ofrecen los txalapartaris Iñaki Plaza y Ion Garmendia junto con el grupo Tejedor en este pasucais de Coaña, interpretado en el Castillo de L´Ainsa.
2) Una de mis voces femeninas preferidas, Lisa Gerard y su tema Lorelei.
3) Poco se puede decir de la gran Sapho. Si no la conocéis no desaprovechéis esta ocasión.
Filed under: Música | 3 Comments »
A GOLPE DE ADUFE
Una selección de algunos de mis grupos portugueses favoritos. Selección complicada teniendo en cuenta la gran calidad de decenas de formaciones folk lusas.
* Gaiteiros de Lisboa – Lenga lenga
* Chuchurumel – Trovoada
* Realejo
* Dazkarieh
Filed under: Música | Leave a comment »
VIEJOS SONIDOS NUEVOS
Es un ejercicio que me gusta hacer de vez en cuando. Volver sobre viejos discos, viejos sonidos. ¿Será que nos estamos haciendo mayores? Seguramente.
* Public Enemy – Anthrax – Bring the noise
* Luar na Lubre – O son do ar
* KRS-One, Zach de la Rocha y Last Emperor – Criminals in Action
* Nusrat Fateh Ali Khan – Dam Mast qalander Mast Mast
Filed under: Música | 2 Comments »
UNA SELECCIÓN VARIADA
Que comienza con uno de los grandes clásicos de los últimos 30 años, «Should I stay or Should I go?» The Clash.Después, una de las bandas más potentes de Europa, los italianos Banda Bassotti y su tema «L´altra faccia dell´impero». El tercer vídeo corresponde a mi grupo hindú preferido, Paban das Baul a los que vemos recreando una grabación. Y para terminar, uno de los grandes grupos suecos de folk, Garmarna y su canción «Straffad moder & dotter».
Filed under: Música | 4 Comments »
UN DESPERTAR GAÉLICO
Ayer en una cena con compañer@s y amig@s de Chunta, estuvimos un buen rato hablando de la pasión común por la música celta, irlandesa, o gaélica . Esta mañana de domingo me he despertado con reels en la cabeza, así que vayan unos vídeos de la mejor música gaélica.
Empezamos con un grupo legendario, Clannad, y una de mis piezas preferidas en este género, Teir abhaile, en una actuación en directo de hace ahora 30 años!!. Del mismo 1977, es esta interpretación de Matt Molloy & Donald Lunny del tema Bucks of Oranmore. El siguiente forma parte de un concierto conjunto entre el grupo escocés Malinky y los suecos Ranarim. Y terminamos con un grupo de casa, con los excepcionales O´Carolan.
Filed under: Música | 12 Comments »
MUSICOTERAPIA
Para paliar un poco el cabreo que llevo desde ayer, al ver que el equipo de gobierno PSOE-PAR ha congelado la VPO en Zaragoza, vamos a disfrutar de tres buenos momentos musicales. Luego hablaremos del des-gobierno municipal.
Banco de gaia – Not in my name
Transglobal Underground – Tal Zamaan
Luar na lubre – Tu gitana
Filed under: Música | 1 Comment »
FINEST WORKSONG
Reconozco que escucho muy poca música norteamericana, a pesar de lo cual, desde hace quince años uno de mis grupos favoritos es REM. Cuando comencé a escuchar sus discos de mediados de los años 80, descubrí que prefería la era anterior a Loosing my religion a la posterior, reconociendo desde luego que siguen siendo una de las bandas más solventes y honestas del star system del pop-rock internacional. Ahí van tres de mis canciones preferidas.
Finest Worksong
End Of The World As We Know It (And I feel Fine)
Radio Song, con la colaboración de KRS-One
Filed under: Música | 3 Comments »
APUESTA POR EL ROCK AND ROLL
Siguiendo con esta serie, recordamos hoy a uno de los grupos fundamentales del rock aragonés, Más birras. Desde hace un tiempo se puede repasar la historia y discografía del grupo en masbirras.com. Creo que tod@s los que vivimos aquellos años, estamos de acuerdo en que desde al este del Moncayo la música del grupo de Mauricio Aznar formó parte de la banda sonora de la noche zaragozana. Por supuesto, un recuerdo siempre para Mauricio.
Filed under: Música | 2 Comments »
XA ESTÁN AQUÍ OS RESENTIDOS
Continuando la serie que iniciamos ayer con Siniestro Total, le dedicamos hoy este post a Os Resentidos, el grupo galego, que durante sus diez años de trayectoria abanderó un surrealismo inteligente francamente recomendable. Tras la separación del grupo, su alma mater, Antón Reixa ha continuado con el mismo espíritu inconformista no solamente en su carrera musical, sino también como escritor, guionista o director de cine. Como modesto homenaje al grupo recordamos aquí tres vídeos:
Galicia sitio distinto
Economía sumergida
Fai un sol de carallo. Antón Reixa con Xosé Manuel Budiño
Filed under: Música | 4 Comments »
LAS MÚSICAS DE RAÍZ
Varios ejemplos de grupos que trabajan excepcionalmente la reactualización de las músicas de raíz. El primero, el grupo madrileño Hexacorde, con este brincao de tres cruces. En el segundo, podemos ver a uno de las voces masculinas más impresionantes de Europa, el cantante vasco Benito Lertxundi, con su canción «nere ekialdean». Después, las cantareiras galegas Leilía nos muestran su buen hacer en el tema «vaite polo mundo». En el cuarto vídeo los valencianos L´Ham de Foc nos demuestran con su «encara» hasta qué punto pueden conseguir la mejor de las mezclas de los sonidos meditérráneos. Y para el final, dos de los grandes nombres de la música folk aragonesa, Ángel Vergara y María José Menal, a través de su proyecto Chaminera.
Filed under: Música | 2 Comments »
EL PODER DE LA VOZ
Comenzamos esta difícil semana post pilarista y post vacacional con música excepcional, con dos voces prodigiosas. En el primer vídeo, Nessun dorma, de Turandot interpretado magistralmente por Luciano Pavarotti. Con el segundo, celebramos la edición del disco desnuda de la cantante de toná asturiana Anabel Santiago, una de mis debilidades musicales. El tercero, también corresponde a Anabel, acompañada en este caso por la gran Diamantina Rodríguez, con un homenaje de ambas a los mineros.
Filed under: Música | Leave a comment »