¿ESTO ES PARTICIPACIÓN AMBIENTAL? YESA NO!!

img_7554

El jueves pasado la Confederación Hidrográfica del Ebro me regaló un viaje en el tiempo. Un viaje al pasado anterior a la era digita, que estamos viviendo tod@s aquell@s que intentamos consultar la documentación del modificado nº3 del proyecto de recrecimiento de Yesa. Lo que te encuentras allí son 5 cajones como los que se pueden ver en la foto. Yo diría que el peso aproximado de cada uno puede ser de unos 30 kilos, así que si vais a ir a consultar el proyecto aconsejo que hagáis unos días antes sesiones de pesas. No se puede consultar, salvo en formato papel, una documentación que calculando el número de volúmenes y de páginas por volumen, debe rondar sin exagerar las 20.000 páginas.

La única parte que se puede consultar en digital es el anejo 21, dos tomos correspondientes al estudio de impacto ambiental, y que se pueden ver ya en la página de Río Aragón. A la solicitud de Río Aragón-COAGRET de que se prorrogue el periodo de información pública, y que la documentación se remita a los Ayuntamientos afectados, la CHE se ha apresurado a responder que ni se amplia el plazo ni se va a enviar la documentación del proyecto a los Ayuntamientos y organizaciones que la han solicitado. Esto es participación en proyectos ambientales?, establecida en directivas europeas, transpuestas al derecho propio por abundante legislación, que debería garantizar que no se pusieran en marcha procesos de consulta pública como éste, donde no se puede hablar de una participación con las mínimas condiciones debidas.

Para volver a gritar con fuerza Yesa no!!, y reivindicar un auténtico proceso de participación, y la ampliación de los plazos Río Aragón y COAGRET hemos convocado una concentración enfrente de la CHE mañana miércoles a las 17 horas.

Después, a partir de las 20 h, seguiremos hablando de ríos vivos en la AAVV Venecia (C/Granada, 43).

Para más información:

http://www.yesano.com (ya se puede bajar el escrito de alegaciones al proyecto)

http://www.coagret.com

CANCIONES CLANDESTINAS

De nuevo un post musical, con dos canciones clandestinas, dirigidas a reivindicar derechos sociales, culturales o nacionales.
Monsieur le President, un clásico del cantante Kabileño Matoub Lounes, asesinado por su compromiso con la defensa de la identidad de la Kabilia.

Wechekeche es un grupo que intenta con sus letras llamar la atención a la juventud mapuche sobre su pertenencia a la nación mapuche, al mismo tiempo que denuncian las violaciones a los derechos humanos que comete el gobierno de Chile.