¿ESTO ES PARTICIPACIÓN AMBIENTAL? YESA NO!!

img_7554

El jueves pasado la Confederación Hidrográfica del Ebro me regaló un viaje en el tiempo. Un viaje al pasado anterior a la era digita, que estamos viviendo tod@s aquell@s que intentamos consultar la documentación del modificado nº3 del proyecto de recrecimiento de Yesa. Lo que te encuentras allí son 5 cajones como los que se pueden ver en la foto. Yo diría que el peso aproximado de cada uno puede ser de unos 30 kilos, así que si vais a ir a consultar el proyecto aconsejo que hagáis unos días antes sesiones de pesas. No se puede consultar, salvo en formato papel, una documentación que calculando el número de volúmenes y de páginas por volumen, debe rondar sin exagerar las 20.000 páginas.

La única parte que se puede consultar en digital es el anejo 21, dos tomos correspondientes al estudio de impacto ambiental, y que se pueden ver ya en la página de Río Aragón. A la solicitud de Río Aragón-COAGRET de que se prorrogue el periodo de información pública, y que la documentación se remita a los Ayuntamientos afectados, la CHE se ha apresurado a responder que ni se amplia el plazo ni se va a enviar la documentación del proyecto a los Ayuntamientos y organizaciones que la han solicitado. Esto es participación en proyectos ambientales?, establecida en directivas europeas, transpuestas al derecho propio por abundante legislación, que debería garantizar que no se pusieran en marcha procesos de consulta pública como éste, donde no se puede hablar de una participación con las mínimas condiciones debidas.

Para volver a gritar con fuerza Yesa no!!, y reivindicar un auténtico proceso de participación, y la ampliación de los plazos Río Aragón y COAGRET hemos convocado una concentración enfrente de la CHE mañana miércoles a las 17 horas.

Después, a partir de las 20 h, seguiremos hablando de ríos vivos en la AAVV Venecia (C/Granada, 43).

Para más información:

http://www.yesano.com (ya se puede bajar el escrito de alegaciones al proyecto)

http://www.coagret.com

3 respuestas

  1. Es un tema complejo, pero somo antiguo supervisor de proyectos puedo asegurar (y aseguro) que su volumen y peso ha ido multiplicándose exponencialmente en las últimas décadas

    Hoy vienen montados físicamente en verdaderos «féretros», y eso al margen de su contenido

  2. Valentin, mi nombre es Jerónimo, soy coordinador de medios digitales de Ashoka Changemakers, una ONG de emprendedores sociales. Hoy descubri tu blog y me encantaria ponerme en contacto contigo.
    Te dejo mi mail jrjsantamarina@gmail.com
    Por favor no dejes de escribirme.
    Saludos!!

  3. Mafias ke se esconden en diputaciones otorgan poder ha empresas que engordan el capital de estas , adquieren tambien su proteccion , ya no temen formar parte del genocidio y posan sus cuarteles generales blindados ( OFICINAS) sin temor ,como inbernaderos de engorde y crecimiento de su patrimonio.Ayudados por manos negras ,politicos , jueces,u otros medios fumigan su poder de inquisidores y tratando al pueblo como mala yerba que amenaza el engorde de su patimonio los empujan ha la impotencia y desequilibrio en sus ultimos suspiros por vivir honestamente.

Deja un comentario